Terrorismo, juicios y represión


Radio y TV matinal. Ministro de Gobierno involucra a políticos, empresarios y militares en servicio pasivo. Reinician juicios a Fernández y Asbun. Policía reprime a normalistas y políticos.

SACHALLORENTYinvolucraaempresarios

JUICIO CONTRA PREFECTO DE PANDO SERÁ EL 4 DE MAYO Juicio ordinario contra el ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández y otros 26 co imputados por el caso masacre de Porvenir será iniciado el próximo 4 de mayo. Para el próximo 21 de abril está prevista la constitución del Tribunal de Sentencia. (Patria Nueva)



EMPRESARIOS QUIEREN CREAR ANUALMENTE 10.000 EMPLEOS cuando en el país hay una demanda de por lo menos 130.000 al año. (Erbol)

EN DIPUTADOS DISEÑAN UNA NUEVA LEY FORESTAL y plantean la reversión de concesiones. (Erbol)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

SESION DE HONOR DE LA ASAMBLEA PLURINACIONAL Entrega de llaves, sesión de honor del Concejo Municipal, honores militares entre otros se prepara para recibir a la presidenta Argentina Cristina Fernández de Kirshner. (Erbol)

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL ABANDONA LA PAZ, este viernes los asambleístas sesionarán en Sucre para recibir a presidenta argentina. (Fides)

FISCALÍA PRESENTA ACUSACIÓN CONTRA ERNESTO ASBUN, ex presidente del Lloyd Aéreo Boliviano. (Fides)

GOBIERNO

TRIBUNAL FIJA INICIO DE JUICIO ORAL CONTRA LEOPOLDO FERNANDEZ

El Tribunal VI de Sentencia de la Corte Superior de Justicia de La Paz decidió instalar el juicio oral contra el ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, y otros acusados por la masacre de Porvenir, desde el próximo 4 de mayo.

La información la dio a conocer Freddy Panique, abogado del Comité Impulsor del Juicio contra Fernández, al señalar que se determinó la audiencia pública contra los acusados del caso a partir de las 10.00 de la fecha indicada en el sexto piso de la Corte Superior de Justicia de La Paz.

Por lo que, según Panique, deben constituirse en ese recinto los miembros del tribunal, las partes, los testigos y los peritos en el proceso, previa su notificación y citación.

Mientras, los jueces ciudadanos serán sorteados el próximo 15 de abril. (Erbol)

ECONOMIA

GOBIERNO CONFIRMA CONCRECION DE AGENDA DE EXPORTACION DE GAS A LA ARGENTINA CON VISITA DE PRESIDENTA DE ESE PAIS

El Gobierno confirmó para este viernes en la ciudad de Sucre la firma del adenda al contrato de exportación de gas a la Argentina para incrementar los volúmenes de envío al vecino país con un tope de 27.7 Mmcd hasta el año 2017 y garantizar el pago por el producto.

El ministro de Hidrocarburos, Fernando Vincenti, confirmó que este viernes en la ciudad de Sucre, en oportunidad de la visita de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, también se inaugurará la construcción del gasoducto Juana Azurduy, infraestructura que permitirá interconectar los gasoductos de ambas naciones y optimizar el envío de gas.

Por eso es que vamos a construir ese ducto adicional para llegar a los 27.7 millones de metros cúbicos comprometidos. Una redistribución de los tiempos y volúmenes de manera que podamos cumplir lo ya comprometido, para poder cumplir esos volúmenes vamos a construir un ducto de 20 kilómetros para interconectarnos a los gasoductos argentinos. Tenemos capacidad de producción, lo que no tenemos es capacidad de transporte en este momento, por eso es que vamos a construir ese ducto adicional’, señaló. (Fides)

GOBIERNO ACEPTA PEDIDO DE EMPRESARIOS Y DESIGNA COMISIÓN PARA CONFORMAR EL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO.

De verdad después de escuchar las pocas intervenciones me quedo sorprendido que ellos (empresarios) buscan un acuerdo con el Gobierno Nacional y estamos dispuestos a hacer un acuerdo’, dijo el presidente Evo Morales.

El sector empresarial se compromete a trabajar en pro del desarrollo del país. ‘En este encuentro que ha sido un reencuentro para poder generar los espacios de diálogo que tanto hemos ido buscando el sector empresarial’, apuntó Daniel Sánchez, presidente de la Confederación de Empresarios de Bolivia. (CEPB). (Patria Nueva)

CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR LAS PESQUIZAS Y SU CLARIDAD, LOS EMPLEADOS DE YPFB CON INDICIOS DE RESPONSABILIDAD EN LA ESTAFA por 2.37 millones de bolivianos, deben dejar sus funciones, señala el Ministro de Hidrocarburos, Fernando Vincentti. Fue la respuesta de la autoridad a la consulta de por qué el Gerente Nacional de Comercialización, Gary Medrano continúa en sus funciones. (Erbol)

LA UTO ANUNCIÓ ESTADO DE EMERGENCIA POR PRESUPUESTO

Oruro: Las autoridades y estamento estudiantil de la Universidad Técnica de Oruro piden 10 millones de bolivianos adicionales para garantizar el funcionamiento de la Casa de Estudios, el rector Ing. David Ismael expresó que si no se cuenta con este dinero estarían en riesgo las acciones más representativas de la Universidad ’Necesitamos unos 10 millones de bolivianos, 2 millones por concepto de los títulos de bachilleres, ahora nos anuncian que solo nos darán 24 millones, lamentablemente se ha planificado disponer los 37 millones, y solo recibiremos 24, nos vamos a ver restringidos’, indicó Ismael.

La autoridad universitaria adelantó que en caso de no ser escuchados por las autoridades correspondientes recurrirán a las movilizaciones. (Erbol)

EMPRESARIOS PRETENDEN CREAR AL AÑO 10.000 EMPLEOS.

‘Ellos plantearon una inversión de 1.000 millones de dólares para 5 años, sería como 250 millones de inversión cada año’ decía Evo Morales.

Anualmente esto significaría 7,7% de una demanda anual en Bolivia de 130.000 nuevos empleos. El presidente de la Confederación de Empresarios de Bolivia, Daniel Sánchez apunto que generar solo 1 empleo en Bolivia tiene un costo de 10.000 dólares.

Es un efecto multiplicador, cuanto más gente empiece alimentar la economía vamos a tener datos más reales’ indicó Daniel Sánchez.

Al respecto, Vitaliano Mamani de la Federación de Fabriles, afirmó que la cifra de generación de empleos es insuficiente para tener sostenibilidad en el país ‘Nuestro país tiene más de 9 millones de habitantes, por lo tanto, necesitamos alrededor de 130.000 empleos anuales para poder tener una sostenibilidad para nuestros compañeros no emigren a otros países’ (Erbol)

COFADENA ENTREGA LOS PRIMEROS 50 TRACTORES MULTIPROPÓSITO FABRICADOS Y ENSAMBLADOS POR LAS FUERZAS ARMADAS.

El ministro de Defensa aseguró que se cumple con el objetivo de construir tractores “fabricados y ensamblados por manos bolivianas”.

Por su parte el presidente Evo Morales felicitó a las autoridades y personal de Cofadena, y señaló que la tarea no termina con esta fase. ‘Estamos en nuevos tiempos donde el pueblo boliviano y el Estado Plurinacional necesita de las Fueras Armadas participando activamente con resultados como es la entrega de tractores’, dijo. (Patria Nueva)

SOCIEDAD

INÉDITO, LOS DIRIGENTES DE LA CONFEDERACIÓN DE MAESTROS URBANOS DE BOLIVIA SALEN EN DEFENSA DEL GOBIERNO Y DEL ESTADO EN EL TEMA SALARIAL, dicen que los niveles de incremento salarial dependen de las posibilidades del Tesoro General de la Nación, y en ese marco habría que adecuarse, indicó el dirigente Federico Pinaya.

No se solucionan (Los problemas) de la noche a la mañana, sería demagógico pretender que por 20.000 huelgas que hagamos podamos resolver ese tema este año, lo mismo son los temas económicos como el salarial, todos reivindicamos un salario de acuerdo a la canasta familiar’, dijo Pinaya.

La posición de la Confederación de maestros va en contraposición de la Central Obrera Bolivia (COB) que demandan una canasta familiar de Bs.6.800. (Fides)

REINICIAN CONFLICTOS EN AIQUILE POR EL JUICIO A UN EX ALCALDE ACUSADO DE CORRUPCION.

Aiquile: Decide ingresar a un paro cívico de 72 horas y un bloqueo de caminos de forma indefinida. La población pide una sentencia condenatoria contra Rubén Macías, ex alcalde, piden una sentencia.

Si la Policía interviene se tomarán acciones directas contra la Policía provincial queremos justicia para toda la población, una persona que en 2 años y medio aparecido con cuentas de más de medio millón de dólares puedan ir a la cárcel’ indicó Dr. Matías Valencia. (Erbol)

TRABAJADORES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE SANTA CRUZ ALISTAN SU CUARTO CONGRESO ORDINARIO DEPARTAMENTAL En el que debatirán el futuro accionar del organismo así como la propuesta de ley de medios de comunicación, informó Hernán Cabrera. (Erbol)

SEGURIDAD

LA FELCN DETUVO UN TRÁILER CISTERNA CON MÁS DE UNA TONELADA DE PASTA BASE DE COCAÍNA PROVENIENTE DEL PERÚ

Cochabamba: La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico asestó un duro golpe a la ilícita actividad, ayer interceptaron un tráiler que llevaba consigo bien camuflado más de una tonelada de procedencia peruana.

El Cnl. Félix Molina, director Nacional de la FELCN, llegó a esta ciudad para dar el informe oficial, asegura que hay un aprehendido, es el conductor.

Estamos absolutamente seguros que es cocaína base, si ustedes me preguntan porque es sencillo, porque el vehículo viene del Perú, hemos estado bastante tiempo atrás bajo este caso. Si hablamos de la cocaína que ingresa del Perú (su costo) es de $us.1.500 por kilo, a medida que esto se aleja de Cochabamba o si llegan a Santa Cruz, o si pasa la frontera el precio va subiendo’, indicó Molina. (Fides)

MINISTERIO PUBLICO PRESENTA ACUSACION CONTRA EX PRESIDENTE DEL LAB

La Fiscalía de La Paz presentó este martes la acusación formal en contra del ex presidente ejecutivo del Lloyd Aéreo Nacional, Ernesto Asbun, y otros ex 10 funcionarios de la línea bandera de Bolivia que fungían como miembros del Directorio de la empresa aérea en la gestión 2006, por los delitos que refieren a atentados contra la seguridad del transporte, atentados contra la libertad de trabajo, desobediencia a la autoridad, comisión por omisión entre otros.

El fiscal Prudencio Flores explicó que una auditoría realizada el año 2006 estableció que en una semana se habría cometido un daño económico a la empresa de $us.1.3 millones.

La acusación está dirigida en contra del señor Ernesto Tito Asbun. Se ha encargado de ejecutar la acción que ha dado fin al funcionamiento de la empresa del LAB’, dijo Flores.

Asbun adquirió el LAB el 2001, con el tiempo los recursos de la empresa decayeron, había más deudas y una pérdida de unos $us.10 millones, no había cancelación de sueldos y los pilotos se dedicaron a las medidas de presión. (Fides)

LA PREFECTURA ANUNCIA EL JUICIO 9 CONTRA MANFRED REYES VILLA por irregularidades en la construcción de Reten policial en Sacaba y fue construido en Tiquipaya.

Juan Ortuño, asesor jurídico de la Prefectura indicó ‘Es por la construcción del modulo policial de Tiquipaya, el mismo que debía haberse construido en Sacaba, sin existir presupuesto, sin estar programado en el POA e ha construido en Tiquipaya’. (Erbol)

POLITICA

RETORNA EL BOCHORNO A CAMARA DE DIPUTADOS

Entre gritos, protestas, silbatinas y una total confusión, la Cámara Baja aprobó una resolución camaral que rindió homenaje a los héroes de la Guerra del Pacífico.

La diputada cruceña de la oposición Lavive Yáñez, mostró su molestia al finalizar la sesión, asegurando que la verdadera Patria no se hace sólo con resoluciones, sino con hechos concretos.’Se quedaron en el discurso, en la demagogia, en hacer shows de esta naturaleza, teatros, recordad a héroes que no reconocen, porqué la semana esta no hemos trabajado, vivimos con recordatorios, con historias que no tienen nada que ver. Cuando pedimos la palabra ni siquiera no la dan. Patriotismo no es venir y hacer una resolución camaral’, señaló.

Por su parte el diputado del MAS, Franklin Garvizú, criticó a los opositores, por su negativa a aprobar una resolución que rendía homenaje a héroes que dieron su vida defendiendo la patria. ‘Lo reprochable es que tenemos una opinión antipatriota que en pleno 23 de marzo no apoyó la resolución, porqué al momento de la votación ellos no votaron. La resolución camaral no era para abrir un debate político, sino para rendir homenaje a los buenos bolivianos que ofrendaron su vida por Bolivia’, dijo. (Fides)

FUTUROS ASAMBLEISTAS TENDRÁN QUE MODIFICAR EL PRESUPUESTO DEPARTAMENTAL PARA PERCIBIR UN SALARIO

Cochabamba: Los 34 nuevos asambleístas titulares y 34 suplentes tendrán que modificar el presupuesto asignado al ítem de sueldos y salarios que percibirán a partir del mes de junio, según el criterio de Daniel Álvarez Consejero Departamental de Cochabamba.

Tenemos presupuestado para el Consejo departamental alrededor de 2 millones de bolivianos que anualmente se gasta en administración, en pago de dietas a los Consejeros’

Actualmente los 24 Consejeros departamentales perciben Bs 1.000 por sesión cumplida y tienen hasta 4 o 5 sesiones. El incremento de la cantidad de asambleístas tendrá efectos en el presupuesto departamental. (Erbol)

PRESIDENTE DE LA COMISION DE DESARROLLO SOSTENIBLE PROPONE LAS REVERSION DE LAS CONCESIONES FORESTALES.

Bonifacio Silvestre ha sugerido que en el proceso de análisis y diseño de una Ley Forestal se planteará la reversión de las concesiones forestales, indicó que actualmente sólo benefician a los empresarios que ni siquiera tienen un plan para la reforestación. ‘Reversión de las concesiones’

Cuestionó que hasta la fecha no se hayan realizado las auditorias forestales. Existen por lo menos 80 concesiones solo en el norte amazónico. ‘Tienen que ser evaluadas, ninguna tiene auditoria forestal’ dijo.

Por hectárea desmontada pagan 0,20 centavos de dólar punto que no equipará los efectos medio ambientales causados. ‘Si nosotros queremos preservar tiene que ser 30 dólares o 100 dólares, que sea algo drástico’ (Erbol)

Reporte informativo

La Paz Miércoles 24 Marzo de 2009 Tv MATINAL

GOBIERNO

OPOSITORES CULPAN A LA CANCILLERÍA Le dicen al gobierno que si se trabó la negociación con Chile es por negligencia del propio ejecutivo y porque la oposición haya intervenido. (UNO)

MINISTRO DE GOBIERNO DIJO QUE EMPRESARIOS, POLÍTICOS Y OTROS ESTARÍAN INVOLUCRADOS EN CASO TERRORISMO.

El ministro Sacha Llorenti señaló que políticos, empresarios y militares en servicio pasivo están involucrados en el caso terrorismo separatismo.

‘Hay civiles, militares en retiro. Hay políticos, empresarios que están vinculados con el grupo terrorista y movimiento separatista. Esas personas tienen la obligación legal de asistir a las convocatorias de la autoridad competente, sino hacen, tienen que asumir las consecuencias. Vamos a ser absolutamente inflexibles, no va hacer ni siquiera un proceso’ dijo Sacha Llorenti. (PAT)

OPOSITORES NO ACEPTAN LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE EVO MORALES quien los responsabilizó por el retraso de las negociaciones con Chile para una salida al Mar. Consideran que el Primer Mandatario carece de argumentos.

‘Ese es el problema, somos incapaces de resolver y de ser honestos en la vida y decir a Bolivia la verdad, estamos con discursos demagógicos’ indica Levy de Nuñez.

‘No tiene pies ni cabeza’ (UNO)

FISCAL MARCELO SOSA INDICÓ QUE EXISTEN 3 ORDENES DE APREHENSION CONTRA LOS QUE FUERON CITADOS Y NO SE PRESENTARON A DECLARAR.

Raúl Contreras, Gary Prado Arauz y Juan Carlos Paz Soria, el hijo de Líder Paz.

‘El señor Contreras Suárez no se presentó, ha presentado un memorial pero no está justificado. Se ha dispuesto la aprehensión de dicho ciudadano. El señor Paz Soria y anteriormente ya salió contra Gary Prado’ manifestó Marcelo Sosa. (Gigavisión)

GARY PRADO PASÓ SU PRIMERA NOCHE EN EL BUNKER DEL MNR donde dijo se refugiará mientras persista el interés de algunas autoridades por detenerlo para llevarlo a La Paz.

‘Vamos a permanecer acá, para que mi domicilio no sea el objetivo de los esbirros del gobierno que quieren detenerme, que quieren impedir que siga siendo candidato del MNR aquí en Santa Cruz’ indico Gary Prado.(Gigavisión)

EL EX PREFECTO Y CANDIDATO A GOBERNADOR, RUBÉN COSTAS ARREMETIO CONTRA EL FISCAL MARCELO SOSA, al que no le mezquino adjetivos.

Santa Cruz: Rubén Costas indignado, desafía al Fiscal Marcelo Sosa a convocarlo a declarar antes de las elecciones del 4 de abril.

Raro que el 5 de abril, porque acaso la justicia es intermitente, porqué tiene que esperar hasta el 5 de abril. Cuando el fiscal que iba a citar, dije que me citen a mí primero, yo he sido el que he liderizado todo este movimiento por las autonomías, que no sea cobarde, que no vaya amedrentando a la gente y no vaya buscando alrededor de cómo me van a disculpar, porque todos sabemos que lo que quieren es mi cabeza y no se animan hacerlo. Porque tengo apoyo importante de mi pueblo. Son unos cobardes y este servil, alcahuete, que tiene el gobierno que es Sosa es un verdugo que se ha dedicado amedrentar a la población. Lo usa de forma intermitente, cuando le conviene, cuando quieren asustar a la población. Porque no quieren oposición, porque esto no es democracia, porque ya tienen todos los poderes, por eso, pido el 4 de abril, la única forma, si tienen el legislativo, tienen el ejecutivo, tienen el judicial, si ya han visto que están queriendo involucrar a periodistas para amedrentar y seguramente para sacar una ley, para coartar y para cortar la voz de la prensa, la única esperanza que queda es que este 4 de abril le demostremos al gobierno quienes son los derrotados’, manifestó Rubén Costas. (Gigavisión)

ECONOMIA

EMPRESARIOS PIDEN PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LAS PRIMERAS 100 LEYES. Son las que van asentar las bases del nuevo Estado, empresarios y gobierno inician una nueva fase de reracionamiento. (UNO)

CAMPAÑAS PARA COTEL DESDE ESTE MIÉRCOLES Solo uno de los candidatos está fuera de la carrera electoral, otras impugnaciones no fueron consideradas. Las elecciones para los Concejos de administración y vigilancia son este domingo. (UNO)

FISCAL PRUDENCIO FLORES CONFIRMÓ QUE ESTE MIERCOLES A LAS 11:00 SERÁ LA AUDIENCIA DE ALBERTO GOYTIA ex Director de la Aduana.

‘La imputación tiene como solicitud medidas cautelares, que se aplique la detención preventiva en contra del señor Alberto Goytia’ indicó Prudencio Flores.

Según el Ministerio Publico recibió doble sueldo y no fiscalizó un crédito de la Cooperación Nórdica.

El fiscal no descarta tomar declaraciones a mas involucrados. Por otro lado, Marcia Morales también presentó un memorial, quiere declarar de manera voluntaria. (PAT)

SUBIO EL POLLO OTRA VEZ Se terminaron los controles en los mercados. El kilo se vende de nuevo a Bs 13,50. (Unitel)

GASIFICADOS Los postulantes a la Normal bloquearon la vía a Oruro, se enfrentaron con los pasajeros y después con los Policías. Quisieron bloquear pacíficamente no pudieron y los gasificaron. (Unitel)

EL FLAMANTE Y RECIENTE DIRECTOR DE ADUANA EN SANTA CRUZ JOSE KINN PRESENTO SU RENUNCIA La presidenta de la Aduana Nacional admitió ayer la renuncia de Kinn.

Santa Cruz: Según información ya se espera un sucesor, un reemplazante en este cargo. La Directora Marlene Ardaya ha restado importancia a la renuncia, manifestando que serían problemas personales y no existiría ningún problema interno en la renuncia del Ingeniero José King. (Gigavisión)

SOCIEDAD

DESBLOQUEAN A PUNTO DE GASES la Policía desaloja a los postulantes a la Normal, habían bloqueado la vía a Oruro. Pasajeros tuvieron que esperar por varias horas para poder reanudar su viaje. (UNO)

VARIOS POSTULANTES HERIDOS Al menos 10 jóvenes que exigen entrar a las normales resultaron afectados tras los enfrentamientos con la Policía, que intervino el bloqueo que realizaban en la carretera Oruro-La Paz. Anuncian que continuarán con su marcha. (PAT)

SEGURIDAD

MILITARES ENARBOLAN LA WIPHALA EN EL DIA DEL MAR Día de estreno para las Fuerzas Armadas, ensayaron su nueva arenga, el Presidente dijo que tarde o temprano volveremos al Litoral. Acusa a la oposición de haber obstruido las negociaciones. (UNO)

NO TODOS CUMPLIERON Si bien la orden Patria o muerte fue acatada en varias ciudades del país así como la iza de la wiphala durante los actos del Día del Mar. En otras capitales como en Sucre no se cumplió la instrucción, en Tarija sólo algunas unidades militares llevaron la bandera andina. (PAT)

POLITICA

PAPELETAS LISTAS PARA LAS ELECCIONES Aún se espera las que serán habilitadas para la elección del gobernador, en total son 2 millones de boletas para la sede de gobierno. (PAT)

A GRITOS parlamentarios de la oposición y del oficialismo enfrentados. Todo por una resolución en la que no dejaron hablar a los opositores. El bochorno obligó a suspender la sesión. (Unitel)

PIDEN QUE SAN MARTIN RENUNCIE A SUS ASPIRACIONES Un vocero del MRn le recuerda que ellos lo expulsaron por desleal, le sugieren que pague sus deudas tributarias antes de querer ser Alcalde de La Paz. (UNO)

EN PLAZA MURILLO, MILITANTES DE UNIDAD NACIONAL JUNTO A MILITANTES DE UN INTENTARON HACER UNA MANIFESTACION DE APOYO AL LEMA ‘SUBORDINACION Y CONSTANCIA’

‘Quisimos entrar a la Plaza Avaroa, no nos permitieron, estamos aquí en la Plaza Murillo rindiéndole homenaje a Eduardo Avaroa en este 23 de marzo y fundamentalmente a las gloriosas Fuerzas Armadas que defendieron nuestro patrimonio, los intereses nacionales’ indicaba Hugo San Martín.

Un grupo de militantes de Unidad Nacional en la Plaza Murillo fueron desalojados con gases lacrimógenos, incluso el candidato por Unidad Nacional por efectivos de la Policía Nacional. (PAT)