Evo pide a científicos bolivianos contribuir a la liberación tecnológica y científica del país


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1601070753.mp4]Bolivia TV

El presidente Evo Morales participó hoy de la inauguración del primer encuentro de científicos bolivianos radicados en el exterior. El vicepresidente Álvaro García Linera explicó que los participantes sostendrán reuniones con ministros para exponer sus experiencias y sugerencias.



Inauguración del primer encuentro de científicos bolivianos

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Inauguración del primer encuentro de científicos bolivianos Foto:Fernando Cartagena

La Razón Digital / La Paz 

Hoy comenzó en Tiquipaya, Cochabamba, el congreso que reúne a 54 científicos bolivianos que trabajan en el exterior. En la inauguración, el presidente Evo Morales explicó que su Gobierno recogerá la experiencia y sugerencia de cada uno de los participantes para acelerar el proceso de liberación tecnológica y científica de Bolivia y así «completar la liberación nacional».

“No nos hemos equivocamos al invitar a nuestros científicos, ayúdennos en este tema de la liberación tecnológica, queremos saber de ustedes qué debemos hacer”, sostuvo el Mandatario en el encuentro, que según el vicepresidente Álvaro García Linera fue iniciativa presidencial y que muestra no existe una confrontación con el mundo académico.

En el encuentro se trabajarán sobre seis ejes: salud e industria de medicamentos; biodiversidad, recursos naturales, medio ambiente y desarrollo agropecuario, tecnologías de alimentos; energías e hidrocarburos, minería y metalurgia; transformación industrial, industrialización; tecnologías de información y comunicación; y desarrollo de hardware y software.

García Linera explicó que los científicos sostendrán reuniones con ministros para exponer sus experiencias y hacer sugerencias en sus respectivas áreas de conocimiento e investigación. Hizo un repaso de las cifras macroeconómicas como parte de una explicación del pasado y actual situación económica y social.

También cuestionó la situación de la universidad pública, que recibe recursos del Estado y del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). “La autonomía es el pretexto para mantener la formación académica universitaria pública a nivel de los 70, 80…”, afirmó y consideró que la velocidad de cambio en esas casas superiores de estudio es de “triciclo” frente a la velocidad Dakar del Gobierno.

Morales recordó que los movimientos sociales garantizan la estabilidad social que, a su vez, contribuyó a consolidar la estabilidad política y desarrollo económico. Sin embargo, admitió: “Si no tenemos conocimiento en la parte científica, difícilmente podemos liberarnos”.

“Ahora hay que acelerar esta liberación tecnológica”, insistió el Presidente y demandó contribuir a acabar con la fórmula del conocimiento como una mercancía.

Los destacados profesionales bolivianos vienen de Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Suiza, Chile, Francia, Japón, México, Holanda, Panamá, Reino Unido, China, España, Estaos Unidos, República Checa y Suecia. El acto fue transmitido por los medios estatales.

Esta es la lista de los profesionales bolivianos que participan en el encuentro científico:

No

Nombre

Especialidad

Profesión

Institución en la que trabaja

País

Área

1

Oscar Mario Saavedra Ramallo

Síntesis Orgánica, Química Medicinal

Ingeniero Químico

Universidad de Montreal

Canadá

Salud e industria del medicamento

2

Dunstan Ernesto Espinoza Camacho

Cirujano Oncólogo

Médico Cirujano Especialista Cirugía General subespecialista en Cirugía Oncológica

Instituto Nacional del Cáncer Chile

Chile

Salud e industria del medicamento

3

Rogelio E Siles Chavez

Quimica medicinal

Quimico organico sintetico con especialidad en quimica medicinal y farmacia

Unchainedlabs

Estados Unidos

Salud e industria del medicamento

4

Patricia Amalia Gonzales Hurtado

Proteomica de la Malaria

Ingenieria Quimica

National Institutes of Health

Estados Unidos

Salud e industria del medicamento

5

Mohammed Andres Mostajo Radji

Neurociencia Molecular

Biotecnologo

Harvard University

Estados Unidos

Salud e industria del medicamento

6

Gary Nelson Garcia Molina

Neurociencia

Cientifico Principal

Philips Research North America

Estados Unidos

Salud e industria del medicamento

7

Fabricio  Kenji Shoji Sanchez

Immunologia y Cancer

 Investigador Científico

Instituto IRSET-INSERM U1085

Francia

Salud e industria del medicamento

8

Hans Benjamín Bowles Antelo

Tecnologia Nuclear

Medico Cirujano

ONCOVISION

España

Salud e industria del medicamento

9

Erick Zimar Antezana San Roman

Web Semantica / Ontologias / Master Data

Bioinformatico

Bayer CropScience

Bélgica

Biodiversidad, Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y tecnologías de alimentos

10

Javier Eduardo Montaño Moscoso

Agricultura Tropical

Biologo experto en Agricultura

Universidad de Kioto (JPN)

Japon

Biodiversidad, Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y tecnologías de alimentos

11

Carlos Humberto Troche Souza

Monitoreo y Percepción Remota

Biologo

Comisión Nacional de Biodiversidad

México

Biodiversidad, Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y tecnologías de alimentos

12

Sergio Salinas-Rodriguez

Desalinizacion, tratamiento de agua y reuso de agua

Ingeniero Civil

UNESCO-IHE Institute for Water Education

Países Bajos (Holanda)

Biodiversidad, Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y tecnologías de alimentos

13

Eloy Fernández Cusimamani

Biotecnología agrícola

Prof. Asociado, MSc., PhD. en ciencias agrícolas tropicales y subtropicales

Czech University of Life Sciences Prague

República Checa

Biodiversidad, Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y tecnologías de alimentos

14

Tania P Pozzo Mendoza

Biotecnologia

Biotecnóloga

Universidad de Davis California

Estados Unidos

Biodiversidad, Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y tecnologías de alimentos

15

Miguel Alejandro Fernandez

Monitoreo de Biodiversidad

Biólogo

Centro Aleman de Biodiversidad

Alemania

Biodiversidad, Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y tecnologías de alimentos

16

Horacio Andres Vargas Guzman

Fisica teorica de la materia condensada (modelos matematicos, simulaciones de sistemas fisicos de polimeros)

Fisico teorico

Max Planck Institute for Polymer Research

Alemania

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

17

Ronald Guzman Collazos

Instrumentación y criogenia.

Ingeniero Mécanico

European Southern Observatory

Alemania

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

18

Rene Pastor Torrico Bascope

Electrónica de Poténcia

Ingeniero Electrico

Universidad Federal Do Ceara

Brasil

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

19

Janeth Alina Vidal Vargas

Ingenieria de Reservorios de Petroleo

Ingeniera de Petroleo y Gas Natural

Centro de Estudos de Petroleo

Brasil

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

20

Alvaro Marcelo Acevedo Peña

Ingeniería Química – Ingeniería de Procesos Petroleros

Ingeniero Industrial

Universidad de São Paulo

Brasil

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

21

Oscar Jesus Choque  Fernandez

Mineralogía Metalurgía

Ingeniero Metalurgico

Instituto Federal Do Pará

Brasil

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

22

Vairo Vargas Vargas

Investigador – Ingenieria

Ingenieria de Proceso de Minerales – Ingeniero Industrial

Minera Escondida – Beagle Ingenieria

Chile

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

23

Pio Callejas Gomez

Ciencia de Materiales. Cerámicas y Vidrios

Doctor en Ciencias Químicas

Instituto de Ceramica y vidrio del CSIC, Madrid

España

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

24

Juan Pablo Hurtado Padilla

Baterias de Litio y Microscopia Electronica

Ingenieria Quimica

University of Maryland-College Park

Estados Unidos

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

25

Angel Claros Baptista

Procesos y Energía

Ingeniero Químico y Procesos

TOTAL Petrochemicals

Francia

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

26

Gabriel Garcia Penaranda

Redes inteligentes Generacion. hardware/software

Fisica nuclear de reactores

CIAC INTERNATIONAL TECHNOLOGIES

Francia

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

27

Joseph Adhemar Araoz Ramos

Tecnologia Energetica

Ingeniero Quimico/Industrial

Royal Institute of Technology

Suecia

Energías e hidrocarburos, Minería y metalurgia

28

Vladimir Gonzalo Lavayen Jimenez

Nanotecnologia

Doctor en Química

Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul (UFRGS)

Brasil

Transformación Industrial

29

David Mateo Cortez Saravia

Manufactura y realidad virtual

Ingeniero Mecatronico

Laboratory of Fundamental Science for National Def

China

Transformación Industrial

30

Boris Marcelo Villazon Terrazas

Analítica de datos

Invesitgador senior en análisis de datos

Fujitsu Laboratories of Europe

España

Transformación Industrial

31

Senovio Quino Chavez

Procesos de manufctura y producción

Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica

BROWARD COLLEGE, ENGINEERING TECHNOLOGY AND COMPUT

Estados Unidos

Transformación Industrial

32

Victor Alejandro Acha Fuertes

Nanotecnologias

Profesor investigador universitario

Institut Polytechnique LaSalle Beauvais

Francia

Transformación Industrial

33

Francisco Daniel Campoy Quintela

Estrategia, sostenibilidad y gestión tecnológica

Ingeniero Industrial

Accenture Ltd.

Japon

Transformación Industrial

34

Marcelo Vaca Pereira Ghirghi

Diseño y fabricación de fibras ópticas

Maestria en ciencias (óptica)

Centro de Investigaciones en Óptica

México

Transformación Industrial

35

Carlos Aguirre Bastos

Política de Ciencia, Tecnología e Innovación

Físico

Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innov

Panamá

Transformación Industrial

36

Marcelo Invert Palma Salas

Sistemas

Ingeniero de Sistemas

Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)

Brasil

Tecnologías de Información y Comunicación

37

Cesar Orellana Lafuente

Electrónica de Poténcia y Accionamientos Electricos

Ingeniéro Eléctrico Electrónico

WEG BRASIL (WEG DRIVES & CONTROLS)

Brasil

Tecnologías de Información y Comunicación

38

Luis Carlos Velasco Rojas

Robotica Industrial

Ingeniería Mecatrónica Esp. Biomimética y Sistemas Mecatrónicos Inteligentes

Xi’an Kitamura Precision Machine Works Co., Ltd.

China

Tecnologías de Información y Comunicación

39

Carmelo Branimir España Villegas

Tecnologías de la Información y Comunicación

Licenciado en Informática

Universidad de Vigo

España

Tecnologías de Información y Comunicación

40

Huáscar Espinoza Ortiz

Sistemas Críticos

Ingeniero Electrónico y Doctor en Ciencias de la Computación

TECNALIA

España

Tecnologías de Información y Comunicación

41

Romeo Christian Velarde Montecinos

Diseño Electrónico, Telecomunicaciones

Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones

AIN

Estados Unidos

Tecnologías de Información y Comunicación

42

Ernesto Alejandro Santander Mantilla

Telefonia Movil

Ingeniero de Sistemas y Telecomunicaciones

Alcatel-Lucent

Francia

Tecnologías de Información y Comunicación

43

Javier Ibanez-Guzman

Vehiculos Inteligentes

Ingeniero de Investigacion vehículos inteligentes

RENAULT S.A.S.

Francia

Tecnologías de Información y Comunicación

44

Victor Hugo Lara Alvarez

Redes & Systemas

Asistente de jefe de proyectos en redes de fibra optica(Telecom)

Empresa de Electricidad & Telecom

Francia

Tecnologías de Información y Comunicación

45

David Zabala Blanco

Comunicaciones Ópticas

Ingeniero en Sistemas Electrónicos

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores

México

Tecnologías de Información y Comunicación

46

Stella Vallejos Vargas

Micro y Nano Tecnologías

Ingeniero Eléctrico y Electrónico

Universidad Técnica de Brno

República Checa

Tecnologías de Información y Comunicación

47

Adam Colque

Telecomunicación

Ingeniero en Computación

TeliaS Sonera AB

Suecia

Tecnologías de Información y Comunicación

48

Armando Antonio Rivero Salazar

Diseño de sistemas, Automatización

Diseño de sistemas / Ingeniero Electrónico

SUPSI-University of Applied Sciences, Switzerland

Suiza

Tecnologías de Información y Comunicación

49

Ramiro Jordan Mealla

Telecomunicaciones Software Procesamiento de senales

Ingeniero Electronico

University of New Mexico

Estados Unidos

Desarrollo de software y hardware

50

Ronny Bazan Antequera

Virtualización de Infraestructuras para Centros de Datos, Automatización de implementación de infraestructura en nube, Mejoramiento de redes de datos

Licenciado en Informatica

Universidad de Missouri

Estados Unidos

Desarrollo de software y hardware

51

Patricio Alejandro Galindo

Vision por ordenador

Ingeniero de invesitgación en vision computacional

Fitle

Francia

Desarrollo de software y hardware

52

Eduardo Jose Bayro Corrochano

Inteigencia Artificial, Computer Vision, Robótica

Científico

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

México

Desarrollo de software y hardware

53

Gabriel Rea Velasco

Infraestructura

Ingeniero de Software

Facebook

Reino Unido

Desarrollo de software y hardware

54

Eduardo Valenzuela Siles

Inteligencia Artificial

Ingeniero

Universal Data Manager

Alemania

Desarrollo de software y hardware

comentarios