Candidato del MNR dice que agresores son gente del ex prefecto Costas. UCS intenta inhabilitar a 4 postulantes de Percy. Candidatos hacen de todo por ganar votos.
Denuncia. López indicó que la lid electoral está dividiendo a la gente
El Deber
Candidato dice que fue amenazado
Jorge López Roca, candidato a asambleísta departamental por la provincia Velasco, en la fórmula del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), denunció que es víctima de amenazas de muerte por parte de simpatizantes de la agrupación Verdes, del ex prefecto y candidato a la reelección, Rubén Costas, y del alcalde saliente y también postulante a un nuevo periodo, Erwin Méndez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El candidato ‘rosado’ dijo que, la mañana de ayer, al salir de una entrevista en la radio Juan XXIII de San Ignacio fue perseguido por gente a bordo de un motorizado que lo interceptó en la intersección de las calles Comercio y Eduardo Zilker. Entre los ocupantes del auto reconoció a Jhan Middagh Kauffman y Arturo Merlin, curiosamente hermano y esposo, respectivamente, de la candidata a segunda concejal por el MNR.
Por su lado, Middagh negó que hubiera amenazado de muerte al candidato del MNR, a quien dijo desconocer por completo.
López sentó la denuncia en dependencias de la Felcc del Comando de Frontera, confirmó el sargento Sandalio Condori. /CQ
Candidatos hacen de todo por ganar votos
Percistas y masistas casi se agarran a golpes en el mercado Estación Argentina
Intolerancia. En el mercado Estación Argentina grupos de percistas y masistas por poco se agarran a golpes
El Deber
Carmen Pérez/Freddy Lacio
Algunos hacen bromas, buscan a sus rivales y hasta requieren la presencia de ‘guardaespaldas’ para hablar en público; otros se ponen nerviosos cuando ven que el ciudadano no les toma atención, proponen alianzas y hasta tienen que actuar como mediadores para evitar enfrentamientos con los opositores. Éstos son algunos recursos de que se valen los candidatos al momento de llegar a los ciudadanos, según se pudo constatar en un seguimiento que se hizo ayer a cuatro de los cinco postulantes a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.
Roberto Fernández, del MAS, visitó por la mañana los mercados Estación Argentina y El Trompillo. En ambos locales tuvo que enfrentar situaciones incómodas.
En el primero de los mercados los masistas tuvieron un fuerte cruce de palabras con seguidores de Percy Fernández, de Santa Cruz para Todos. Los ‘percistas’ se molestaron porque algunos simpatizantes de Roberto hicieron campaña en la puerta de su oficina. Ante el reclamo airado de los ‘percistas’, aparecieron los encargados de la seguridad del candidato del MAS y lograron calmar los ánimos.
En el mercado modelo El Trompillo, algunos comerciantes apagaron la luz de sus negocios y pusieron sillas en la puerta para que Roberto no los saludara; otros, sin embargo, lo ovacionaron y aprovecharon para tomarse fotos con él. Fernández siguió su recorrido estrechando la mano de los comerciantes.
El hermano de Roberto, Johnny Fernández, candidato a alcalde por Unidad Cívica Solidaridad, filmó un spot de campaña en el segundo anillo, al frente del emblemático Cristo Redentor.
“Estamos intensificando la campaña, el cierre será a lo grande”, expresó el candidato, aunque no adelantó en qué consistiría la clausura del proselitismo. Por la noche al igual que los ‘percistas’, el líder ucesista visitó varios barrios del Plan Tres Mil.
Por su lado, el concejal Óscar Vargas, de Todos por Santa Cruz, anunció que para hoy está prevista la filmación del último spot con Percy Fernández.
“La campaña está avanzando positivamente, a pesar de los últimos ataques recibidos”, manifestó el candidato a primer concejal, Óscar Vargas.
Por último, Gary Prado, de Frente Amplio, se reunió ayer por la tarde con estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y aprovechó para hacer campaña en los nuevos módulos de esa casa de estudios superiores.
Percy tuvo una intensa mañana
Percy Ferández, de la agrupación Santa Cruz para Todos, tuvo ayer una mañana agitada. A las 8:30 desayunó en su domicilio, en el barrio Equipetrol, con el candidato a la Gobernación por la agrupación Verdes, Rubén Costas, pero después, a las 10:30, los encargados de su campaña se reunieron, fuera de la casa, con la aspirante a la Alcaldía Rosario Schamisseddine, de Todos por Santa Cruz, que exigía un encuentro con Percy para hacerle conocer las razones por las que debe aparecer públicamente ante los electores.
La postulante señaló que en vista de que el ex alcalde no se ha presentado en ningún debate público el pueblo merece escuchar su propuesta y necesita saber por qué Santa Cruz de la Sierra se encuentra abandonada.
Ante la presión de la candidata, el jefe de campaña de Santa Cruz para Todos, José Negrete, recibió una carta en la que Schamisseddine expresa su reclamo. Minutos antes de la llegada de la candidata, Rubén Costas y Percy Fernández analizaron la posibilidad de presentarse juntos al cierre de campaña. El parque urbano se menciona como uno de los posibles escenarios del evento.
En campaña
– Banderas. El segundo anillo está ‘adornado’ con banderas de Percy Fernández y de Rosario Schamisseddine. Según la municipalidad, ambos candidatos han solicitado permiso para ocupar ese espacio público. Las verdes y naranjas se lucen en diferentes puntos de las vías principales de la ciudad. Johnny Fernández pide permiso a los vecinos para colocarlas en sus casas.
– Ayuda. El candidato a la Gobernación de Santa Cruz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Jerjes Justiniano, pidió apoyo a los estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno para ganar las elecciones del 4 de abril. En un mitin político, realizado ayer en el aula magna del campus universitario, Justiniano pidió a los docentes que hagan una pausa en sus clases y le ayuden a hacer propaganda.
– Gremiales. El voto del sector de los comerciantes es disputado por los candidatos a la municipalidad y también por los aspirantes a la Gobernación. Ayer, el ucesista Johnny Fernández firmó un acuerdo con los gremiales de la doble vía a La Guardia, mientras que la agrupación de Juan Carlos Urenda hizo campaña en la feria de ropa usada de la avenida Cumabi.
UCS intenta inhabilitar a cuatro candidatos de Percy
El partido político señala que Óscar Vargas, Desirée Bravo, Enrique Landívar y Carol Viscarra, de la agrupación Verdes, que son actualmente concejales, debían renunciar hace tres meses. Schamisseddine desafía a debatir al ex alcalde y visita su casa.
El Día
Viernes, 26 de Marzo, 2010
A 10 días de las elecciones departamentales suben de tono los ataques y cuestionamientos entre partidos políticos. Ayer Unidad Cívica y Solidaria (UCS), que lidera Johnny Fernández, pidió a la Corte Departamental Electoral (CDE) la inhabilitación de cuatro candidatos a concejales de Percy Fernández, explicando que debían renunciar a sus curules en el Concejo, para convertirse en candidatos.
Paralelamente Rosario Schamisseddine, candidata a la silla municipal de Todos Por Santa Cruz, llegó hasta la casa del ex alcalde solicitando que aparezca en un debate y calificando de “payasada” el que se haya vestido de fantasma. Esta misma agrupación denunció que los spots de Percy no han sido suspendidos por la utilización de niños.
“Estos señores han estado entre 20 a 30 años en el municipio y por eso Santa Cruz sigue igual. Deben dar lugar a otros liderazgos que busquen la parte humana y no sólo el cemento”, dijo el ucesista y candidato a una concejalía, Arturo Heredia, explicando que el pasado 18 de marzo presentaron una denuncia contra Óscar Vargas, Desirée Bravo, Enrique Landívar y Carol Viscarra por no haber renunciado tres meses antes de las elecciones a sus cargos como concejales, según el artículo 238 de la nueva Constitución Política del Estado (CPE).
Sin embargo el delegado de Santa Cruz Para Todos, Roberto Ayala, sostuvo que la Ley Electoral Transitoria 4021, en su artículo 27, numeral 3, establece una excepción transitoria al artículo de la CPE, señalando que no están obligados a renunciar ni el Presidente, Vicepresidente, parlamentarios y concejales.
Ante esto Heredia aclaró que la Constitución está por encima de las leyes y que si los vocales no resuelven la inhabilitación como jueces electorales serán acusados de prevaricato, resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes. Además dijo que el senador del MAS, Isaac Ávalos, envió una carta el pasado miércoles al presidente de la CDE, Mario Orlando Parada, explicando que al conocer la denuncia de UCS apoya la determinación de inhabilitación de estos candidatos a concejales, exigiendo el cumplimiento de la aplicación de la CPE bajo responsabilidad penal.
Por su parte, el delegado de Percy informó anoche que extraoficialmente conoció que la resolución de la Sala Plena rechazó la inhabilitación, aunque El Día consultó al vocal de Educación Ciudadana, Fernando Castedo, quien sostuvo que continuarán en su análisis hasta hoy.
Mientras que los pedidos de debate a Percy no cesan. Ayer muy temprano Schamisseddine tocó la puerta del ex alcalde, ubicada en Equipetrol, para entregarle una carta donde le pide hablar de 17 temas.
“Parece que no le interesa mostrarle al pueblo sus propuestas”, criticó la candidata. Minutos después y luego que se informó que Percy se fue por la otra puerta, salió el jefe de campaña de Fernández, José Negrete, quien recibió la carta y sostuvo que Percy estaba en una reunión, pero que le contestaría por escrito.
Consultado sobre la posición que tiene Percy de no conversar con los medios de comunicación, aclaró que es parte de la estrategia y que continuará así hasta que se avise de lo contrario a la prensa.
Las campañas
Los Verdes cierran en Cotoca. El candidato a la Alcaldía de Verdes, Wilfredo Áñez, cerró anoche su campaña en Cotoca con la presencia del ex prefecto Rubén Costas, mientras que más temprano Costas estuvo en Pailón y se planifica una visita a Vallegrande el fin de semana para luego preparar su cierre de campaña en la ciudad.
Jerjes con los universitarios.
El candidato del MAS, Jerjes Justiniano, fue proclamado ayer en el Aula Magna de la Gabriel René Moreno por varios universitarios. En el lugar Justiniano recordó cuando fue rector y luchó por la autonomía igualitaria. Además prometió un coliseo, los títulos de provisión nacional gratuitos y la implementación del parlamento departamental.
Urenda en la Corte. El candidato a la Gobernación de Todos por Santa Cruz, Juan Carlos Urenda, llegó ayer hasta la CDE pidiéndole que informen a la población sobre la posibilidad de una segunda vuelta, ratificando que las encuestas muestran que tiene probabilidades de conseguirla. Además está agrupación sacó el spot “la autonomía del cangrejo” mostrando que no se avanzó nada.