Badillo destacó que la defensa del líder del peligroso Cártel de Sinaloa va a luchar para demostrar la verdad sobre Guzmán, porque «el hecho de que haya tantas acusaciones en contra del señor Guzmán Loera, no significa que estas sean verdaderas».
Ciudad de México.- El capo Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, recapturado el viernes seis meses después de fugarse de una prisión de máxima seguridad, cuenta con seis amparos para frenar su extradición a Estados Unidos, afirmó este sábado su abogado Juan Pablo Badillo.En declaraciones que difunde el diario Milenio, Badillo dijo que en estricto apego a derecho su cliente debe ser juzgado por las leyes nacionales, destacó DPA.»Debe ser juzgado en este caso por jueces y tribunales mexicanos, déjeme abundar, en países civilizados, hablo de Japón, hablo de Israel, Francia, Inglaterra, no extraditan a sus nacionales, por qué nuestro México tiene que vender a sus ciudadanos como si fueran un barril devaluado de petróleo», dijo Badillo.El letrado acusó a las autoridades de impedirle ver y hablar con Guzmán Loera, quien fue ingresado el viernes por la noche al Penal Federal número 1 de Altiplano, en el Estado de México, en el centro de México.Badillo destacó que la defensa del líder del peligroso Cártel de Sinaloa va a luchar para demostrar la verdad sobre Guzmán, porque «el hecho de que haya tantas acusaciones en contra del señor Guzmán Loera, no significa que estas sean verdaderas».Sobre «El Chapo» pesan varios cargos por narcotráfico y lavado de dinero en seis cortes de Estados Unidos, cuyas autoridades han presentado dos solicitudes de extradición, una en junio, 15 días antes de la fuga del capo, y otra en septiembre, conforme a una orden de captura de la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas.La orden de extradición contra el narcotraficante continúa vigente, pese a que sus abogados promovieron amparos para frenar su entrega a Estados Unidos, aún antes de ser detenido.«El Chapo» escapó de una prisión de máxima seguridad el pasado 11 de julio, a través de un túnel que iba desde su celda hasta una vivienda cercana.Fuente: El Universal