Se espera la ampliación de la avenida Juan Pablo II a 10 carriles, según perfila la obra del Gobierno. La semana pasada existieron enfrentamientos entre vecinos y policías
Vecinos del Distrito 7 y 14 de la ciudad de El Alto levantaron su bloqueo a la ruta que une a esta ciudad con Copacabana, tras firmar un acuerdo con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, y la presidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Noemí Villegas.
La protesta surgió por las obras de ampliación de la avenida Juan Pablo II, mismos que con el acuerdo comenzarán el próximo 13 de enero. Existía la desconfianza por parte de los pobladores movilizados, hecho que propició los bloqueos.
Conoce más: Conflicto en La Paz deja 40 arrestados y tres heridos
«El miércoles oficialmente vamos a iniciar los trabajos. Las cuadrillas de topografía van a trabajar hoy, mañana también con tranquilidad para que podamos, efectivamente el miércoles, iniciar obras con toda la maquinaria», afirmó el ministro de Planificación, Miltón Claros a medios estatales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al respecto, Néstor Yujra, dirigente, dijo a radio Erbol que «el Gobierno garantiza los 10 carriles que comprende la extranca Río Seco hasta San Roque. Nos sentimos alegres y anunciamos al pueblo que ha sido el ganador de esta lucha y agradecemos a todas las autoridades».
Lee también: La Paz y El Alto viven una jornada de bloqueos
El conflicto se tornó violento durante la última semana, cuando producto de enfrentamientos entre la Policía y los vecinos, existieron al menos tres heridos y 40 detenidos, sin contar el perjuicio que representó la protesta para quienes deseaban trasladarse al lago Titicaca.
Fuente: eldeber.com.bo