Las fuerzas navales anglo-francesas eran significativamente superiores a las de Argentina, por lo que, cuando el capitán del ‘Republicano’, Thomas Craig, se dio cuenta de que la incautación del buque era inevitable, decidió quemar la nave. Cerca del lugar donde el marino dio la orden, después de 170 años han sido hallados los restos del bergantín, reportan el director del Museo Paleontológico, José Luis Aguilar, y el jefe de la Asociación de Veteranos de la Guerra de las Malvinas de la ciudad de San Pedro, Javier Huber Saucedo.Como se señaló en la conferencia de prensa, lo más probable es que no se pueda extraer por completo el navío del fondo del río, pero los investigadores esperan sacar a la superficie y poner en un museo un mástil o un cañón del ‘Republicano’.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas