Si posees una laptop seguramente habrás tenido esa sensación de enojo cuando notas que la batería te dura cada vez menos, esto se debe a múltiples factores, siendo la principal el mal uso que le diste a tu aparato.
Tener el cable de alimentación de tu laptop conectado siempre al tomacorriente, dejar tu batería en algún lugar húmedo o cálido, son algunas cosas que usualmente reducen la vida útil de las baterías.
Por lo general, la mejor solución para resolver este problema es comprarnos una nueva batería; sin embargo, si quieres optar por una decisión menos radical, te dejamos 5 consejos que aliviarán un poco tu malestar.
1. El brillo del monitor
Mientras más brillante se encuentre la pantalla de una laptop, más energía gastará. Así que te recomendamos bajarle el brillo para que la batería te dure un poco más.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
2. Desactiva los salvapantallas
Muchas personas creen que los salvapantallas ahorran energía, lo cierto es que consumen el doble de la batería. Así que lo mejor es desactivarlos para que la laptop, al no ser usada, entre en modo de suspensión.
3. Apágala si no la usarás
Si te alejarás de tu laptop por más de dos horas es recomendable apagarla. Mucha gente la deja prendida y confía demasiado en el modo de suspensión. Lo cierto es que apagarla hará que tu batería tenga una vida útil más larga.
4. Limpia tu sistema operativo
Los virus de nuestras laptop en ocasiones pueden ejecutar programas en segundo plano que, sin darnos cuenta, consumen mucha energía. Por este motivo es bueno escanear tu máquina con un buen antivirus.
5. Activa el modo de ahorro energía
La mayoría de laptops permite activar una opción que baja el brillo de la pantalla si el aparato no se usa en 5 minutos. Incluso, puede apagarla si pasa más tiempo.
TAMBIÉN PUEDES LEER
– Skype Translator: así funciona el nuevo traductor en tiempo real
– Google: curioso error de su calculadora online se vuelve viral
– YouTube: usan Samsung Gear VR para ver porno y reaccionan así
Si te interesó lo que acabas de leer, te invitamos a seguirnos en Facebook, Twitter y Google+
Fuente: peru.com