[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1601160751.mp4]
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de la presidenta del Concejo, Angélica Sosa junto al secretario de salud, Dr. Raúl Hevia y el secretario de Defensa Ciudadana, Dr. José Negrete se reunieron la tarde de ayer viernes con el Comité Departamental de Salud para frenar un paro de 48 horas que fue anunciado para los hospitales del 1er y 2do nivel.
La titular del legislativo, informó al colegiado médico que se creará una ley municipal para instituir gerencias en los hospitales municipales y de esta manera se aplique un sistema auto sostenible y autónomo para un sistema de salud eficiente para el beneficio de los vecinos y permita la creación paulatina de ítems médicos.
“La idea es dar autonomía propia a cada hospital a través de un gerente y un director que estamos pidiendo al colegio médico que ellos elijan a los mejores profesionales, mediante un concurso de méritos; lo que queremos es mejorar la atención, queremos médicos y técnicos que ejerzan una buena atención al pueblo cruceño”, explicó Sosa.
Asimismo, descartó que algún profesional médico haya sido despedido y aclaró que los contratos del personal médico del primer y segundo nivel corre desde el primer día hábil del presente año.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Hemos garantizado que todos serán contratados desde el primero de enero de 2016”, aclaró la autoridad a los directivos del sector salud.
La autoridad explicó a la prensa, que el Gobierno Municipal cubre 2.358 contratos eventuales, de los que 277 son médicos especialistas, 343 médicos generales, 46 odontólogos, 700 licenciadas en enfermerías, 30 bioquímicas, 29 farmacéuticas, 13 fisioterapeutas y 460 auxiliares de enfermería; el total de estos ítems más las coberturas adicionales representan los Bs 186 millones.
«Tenemos la voluntad como Gobierno Municipal, hemos venido a sincerarnos y mostrar cuál es la economía de nuestros hospitales, aclarar también la ley vigente para la creación de ítems donde indica claramente que los ítems se crearán en base a los que puedan producir los hospitales, en este momento tan deficitario 106 millones de bolivianos contra 22 millones de bolivianos con los que cerramos el 31 de diciembre”, indicó.A su vez, Sosa evaluó como positivo el encuentro que sostuvo con los representantes del sector salud y aguarda que el lunes, luego de la asamblea que sostendrá el Comité Departamental de Salud, pueda llegarse a un acuerdo y otorgar a los cruceños la atención de calidad que necesitan todos.La presidenta del Concejo, dijo que el Gobierno Municipal tiene la voluntad de dialogar y exteriorizar toda la realidad que vive y se ofreció a explicar toda la problemática que vive el municipio en el tema de salud, pero que existe la predisposición para encontrar de manera conjunta una solución y no perjudicar más a la población cruceña que a diario llega hasta los hospitales de primer y segundo nivel.»Hemos venido a conversar, ha existido buena recepción, nos han dado su demanda, nosotros hemos venido a indicar la realidad, ellos la han aceptado y nos han invitado para el día lunes a las 17 horas pero tengo la seguridad que todo se va solucionar, nuestra intención es solucionar el conflicto y dar a los vecinos la atención adecuada en los hospitales”, concluyó Sosa.Fuente: PAT, La Estrella del Oriente