Evo se apresta a promulgar ley que juzgará a ex autoridades


Radio y TV matinal.  Senado sanciona Ley Anticorrupción, presidente de Comisión de Constitución insinúa, ‘los corruptos pensaron que iban a salirse con la suya’. Iglesia reacciona indignada ante acusaciones a Cardenal.

PARLAMENTOreunión

IGLESIA RECHAZA CATEGORICAMENTE ACUSACIONES CONTRA CARDENAL, califica de acusaciones infamantes las declaraciones de fiscal Félix Peralta. (Erbol)



CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA Y ARQUIDIOCESIS DE SANTA CRUZ EXPRESAN SU PERPLEJIDAD E INDIGNACION ante las acusaciones infames y señalan que las falsas acusaciones dañan la persona del Cardenal, según un comunicado, de la Fiscalía en contra del Cardenal Julio Terrazas. Los pastores lamentan que este hecho se dé durante Semana Santa, días sagrados para la comunidad católica. (Erbol)

FISCAL FÉLIX PERALTA INVOLUCRA AL CARDENAL JULIO TERRAZAS EN COBRO DE GASTOS RESERVADOS, también aparece en la lista el ex defensor del Pueblo, Waldo Albarracín, ambas autoridades deberán presentar sus declaraciones al Ministerio Público. (Patria Nueva)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EVO MORALES SE APRESTA A PROMULGAR LEY ANTICORRUPCION QUE JUZGARA A EX AUTORIDADES GUBERNAMENTALES, varios ex presidentes se encuentran en la mira, la oposición asegura que es una medida política. (Fides)

CÁMARA ALTA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL SANCIONO LA LEY ANTICORRUPCIÓN MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ, se espera que el Ejecutivo promulgue la norma en las próximas horas. (Patria Nueva)

EX DICTADOR GARCIA MEZA ROMPE EL SILENCIO, pero no revela el lugar donde se encuentran los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz. (Erbol)

SENADOR MARTINEZ APRUEBA CONDECORACIÓN A PRESIDENTA ARGENTINA EN SESIÓN ILEGAL. La oposición la avaló. (Erbol)

MAS DE 300 TRABAJADORES DE HILANDERÍA “SANTA MONICA” SON despedidos, piden la intervención del Estado. (Erbol)

GOBIERNO

LA OPOSICIÓN HABLA SE PERSECUCIÓN POLÍTICA, SENADO APRUEBA LEY ANTICORRUPCIÓN

La Cámara de Senadores ha sancionado la noche de este lunes la Ley de Lucha Contra la Corrupción y ha mantenido el nombre Marcelo Quiroga Santa Cruz, la norma solo tiene que ser promulgada para su inmediata aplicación, ya se anuncia una lucha frontal contra los hechos que causaron daño económico al Estado, ha declarado el presidente de la Comisión de Constitución, Eduardo Maldonado.

Se ha aprobado el proyecto de Ley Marcelo Quiroga, prácticamente lo único que queda ahora es remitir al Órgano Ejecutivo para su aprobación consiguiente. Lo que sí ya puedo decir es que éste es un día especial e histórico para el país, un proyecto de ley tan largamente esperado ahora se constituye en una Ley sancionada por el Estado boliviano, es una lucha frontal contra la corrupción, no vamos a dar resquicio alguno para la impunidad’, aseveró Maldonado.

En el marco de la Constitución la norma también establece la retroactividad, la imprescriptibilidad y el juzgamiento en rebeldía, ha señalado Maldonado, al precisar que la ley fue aprobada en el marco de la soberanía del Estado.

Después de tantos años en los que los corruptos pensaron que iban a salirse con la suya, iban a burlarse del pueblo boliviano, que iban a medrar de la riqueza del Estado a costa de la pobreza del pueblo boliviano, bueno pues esta ley pone un alto, no se trata de una cacería de brujas’, agregó.

Por su parte la oposición ratificó sus observaciones a la ley en sentido que viola una serie de derechos de todo ciudadano del que se debiera presumir su inocencia, vulnera la Constitución y tratados internacionales con la imprescriptibilidad o el juzgamiento por rebeldía. Los senadores opositores reiteraron que se trataría de una norma para ejercer una cacería política en la oposición. (Erbol)

IGLESIA CATOLICA CALIFICA DE “ACUSACIONES INFAMANTES” Y NIEGA ROTUNDAMENTE QUE CARDENAL HAYA RECIBIDO DINEROS DE GASTOS RESERVADOS

La Conferencia Episcopal de Bolivia emitió un comunicado oficial negando de manera tajante las acusaciones del fiscal Félix Peralta, quien aseguró esta jornada que en 1999 el cardenal Julio Terrazas recibió dinero de gastos reservados de parte del Gobierno de ADN. Los obispos de Bolivia descalificaron esta denuncia, que fue realizada de manera infundada y de manera sospechosa, sostuvieron.

La Conferencia Episcopal Boliviana y la Arquidiócesis de Santa Cruz expresan su perplejidad e indignación ante las acusaciones infamantes vertidas públicamente por el fiscal Félix Peralta el día de hoy 29 de marzo en contra de su eminencia el Cardenal Julio Terrazas, arzobispo de Santa Cruz y presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana”, señala el comunicado.

Para los obispos lo que causa más extrañeza es que se hayan hecho estas acusaciones sin haber confirmado la identidad del cardenal Julio Terrazas “demostrando de esta manera una falta de ética profesional y contraviniendo a las normas legales”, dice el documento. (Fides)

EL GOBIERNO DE CHILE DESMINTIO QUE EL EX MINISTRO DE GOBIERNO DE BOLIVIA, GUILLERMO FORTUN, HAYA PEDIDO ASILO POLITICO luego que el 18 de marzo pasado fugara del país para evitar un juicio en su contra.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Eduardo Moreno, descartó que el ex ministro boliviano haya solicitado asilo político a Chile.

“No tenemos ninguna petición particular desde Bolivia”, dijo Moreno, descartando que Fortun, quien se encuentra legalmente en Chile con visa de turista haya solicitado una condición especial de permanencia en ese país, según el periódico El Mercurio de Santiago.

Fortun, ex ministro de derecha y actual candidato a la Alcaldía de La Paz, llegó hace dos semanas a Santiago vía Perú tras ser llamado a declarar por un fiscal que lo investiga por el presunto desvío de fondos públicos reservados en 2001.

Por su parte el cónsul boliviano en Chile, Walker San Miguel, dijo que su Gobierno iba a realizar todas las gestiones, trámites y acciones que se requieran para lograr que Fortun sea trasladado y convocado a La Paz para su declaración hacia delante. (Erbol)

OPOSICION ESPERA QUE INFORMACION SOBRE EX DEFENSOR DEL PUEBLO NO TENGA MATIZ POLITICO

El senador opositor de Convergencia, Bernard Gutiérrez, miembro de la Comisión de Constitución del Senado que procesa la información para la elección del defensor del Pueblo, manifestó que la averiguación sobre Albarracin, que además es postulante a Defensor del Pueblo, espera no tenga un tinte de carácter político. Lo más importante es darle institucionalidad al Defensor del Pueblo el que debe mantener la imparcialidad y la independencia, manifestó el parlamentario.

Mientras podamos tener una defensora o un defensor que entienda cuál es su misión, que entienda que debe estar al lado del pueblo, que debe estar al lado de los ciudadanos y las ciudadanas nos va ir mejor, porque si una deuda pendiente existe en este nivel con la historia es que en verdad iniciemos un proceso de fortalecimiento de las instituciones. Y si le damos un cariz político a la Defensoría le estamos haciendo un flaco favor a esa institucionalidad cada vez más venida a menos’, expresó. (Erbol)

ECONOMIA

HILANDERÍA “SANTA MONICA” SE DECLARA EN QUIEBRA, 300 TRABAJADORES QUEDAN EN LA CALLE

Santa Cruz: Más trabajadores en la calle. El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Fabriles de Santa Cruz, Iver Peña, criticó a los ejecutivos de la empresa “Santa Mónica” por no esperar la auditoria que debe informar si esta empresa está realmente en quiebra o no. Por este motivo, anunció, que junto a autoridades del Ministerio de Trabajo van a verificar el caso.

‘No puede ser que una empresa se declare en quiebra sin no hacer una auditoria que corresponde para ver si de verdad está empresa está en quiebra, aún así está despidiendo a todos los trabajadores por lo que junto al director de Trabajo veremos la situación’, indicó Peña. (Erbol)

ESTAFA EN EL PLAN DE VIVIENDA DEL GOBIERNO, EN CAMARGO MÁS DE 350 PERSONAS DENUNCIAN HABER SIDO ENGAÑADOS

Sucre: La Fundación Cruz del Sur, con sede en La Paz, es una de las principales acusadas de este daño económico en los Cintis.

Los afectados se han concentrado en las calles del municipio de Camargo para realizar protestas debido a la estafa que han sufrido en el programa del Plan de Viviendas, y ahora piden a las autoridades que agilicen los trámites ante el Ministerio Público para iniciar las acciones en procura de recuperar más de $us.100.000. (Erbol)

COOPERATIVISTAS MARCHAN HOY EN POTOSÍ EN DEFENSA DE SUS FUENTES DE TRABAJO, piden a la ministra de Culturas, Zulma Yugar, renunciar a su cargo.

Potosí: Los cooperativistas mineros de Potosí salieron nuevamente a marchar y protestar a las calles, piden la renuncia de la ministra de Culturas, Zulma Yugar, de quien se dice que en coordinación con el Comité Cívico Potosinista están yendo en contra de los cooperativistas y buscan la salida del Cerro Rico de Potosí de los trabajadores

El sistema cooperativo potosino está en movilización, está en pie en defensa de las fuentes de trabajo. Una vez más, alertamos al presidente Evo Morales, de que sus asesores, en este caso una de sus ministras, como es Zulma Yugar está haciendo meter la pata, al exigir que el Cerro Rico debe paralizar sus tareas. A esto tiene que dar una solución, donde vamos a ir los 12.000 mineros, ella no sabe nada de minería. Estamos demostrando que a una primera provocación, los cooperativistas estamos saliendo a las calles, a una segunda vamos hacer movimientos grandes en contra de esta ministra. Pedimos su renuncia inmediata. Es una primera medida, hemos demostrado que somos una fuerza laboral muy grande, por eso no vamos a permitir que nos estén tocando a la fuerza potosina’ manifestó el presidente de Cooperativas mineras.

Dicen que la Ministra de Culturas sabe cantar mucho pero no sabe absolutamente nada de la minería y de la actividad laboral de este sector. En caso que el presidente no revise esta determinación ellos irán en contra en las próximas elecciones de los candidatos del MAS. (Fides)

POLITICA

CANDIDATOS DESBANDADOS DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL POR LA CAPITALIDAD AHORA SE DISPUTAN POLITICAMENTE SUS ACCIONES EN CONFLICTO DE LA CALANCHA

Sucre: La Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre fue el escenario para que dirigentes universitarios de San Francisco Xavier se enfrentarán verbalmente con partidarios de la agrupación política “Primero Sucre” que postula al ex parlamentario Fernando Rodríguez a la Alcaldía.

Los estudiantes denunciaron que la agrupación política estaría utilizando los conflictos de La Calancha como bandera de su campaña, según el dirigente de la FUL Christian Copa. ‘Denunciar a Fernando Rodríguez y a Lourdes Millares que se están atribuyendo nuestra lucha de los universitarios cuando muy bien sabemos que el 2007, mientras nosotros estábamos siendo pisoteados, masacrados, ellos estaban negociando el referéndum revocatorio, la nueva Constitución, con el MAS’, indicó.

A su vez la ex parlamentaria y candidata a la primera concejalía Lourdes Millares, a tiempo de desmentir estas denuncias acusó a los universitarios de ser voceros de la campaña del ex presidente del Comité Interinstitucional y ahora candidato al municipio Jaime Barrón. ‘Ahora quieren hacer buena letra con el ex rector de la Universidad, yo quiero recordarles que su estatuto dice que ningún dirigente puede vincularse con ningún partido político y menos ponerse de vocero político’, dijo. (Erbol)

EN ACHACACHI EL MAS OCUPA EL TERCER LUGAR, SEGÚN ENCUESTA ESTUDIANTIL

El MAS aparece en el tercer lugar de la preferencia ciudadana en el municipio de Achacachi, provincia Omasuyos del departamento de La Paz, según una encuesta realizada por un grupo de estudiantes de secundaria con miras a las elecciones del próximo 4 de abril.

La radio “Libertad” de la Erbol reportó que los estudiantes de tercero y cuarto de secundaria del Colegio Mariscal Santa Cruz de Achacachi presentaron los resultados de la consulta hecha a 107 personas, la mayoría del área rural. El candidato a la Gobernación de La Paz del Movimiento Por la Soberanía (MPS), Lino Villca, ocupa el primer lugar con un 37% de preferencia, seguido de Simón Yampara del Movimiento Sin Miedo (MSM) con 33% y César Cocarico del gobernante MAS con 30%. (Erbol)

Reporte informativo

La Paz Martes 30 MARZO de 2010 Tv MATINAL

GOBIERNO

INVESTIGAN A 2 PERSONALIDADES NOTABLES DEL PAÍS El Fiscal Félix Peralta sugiere que el ex Defensor y el Cardenal Julio Terrazas recibieron dinero de los gastos reservados en la gestión de ADN. Los citara a ambos. (UNO)

CITARAN AL CARDENAL JULIO TERRAZAS El Fiscal que investiga el caso de los gastos reservados dijo que su nombre salió en la investigación de la Unidad de Investigación Financiera. Indica que habría recibido más de 115.000 bolivianos. (PAT)

ES UNA VERDAD A MEDIAS Albarracín aclara las susceptibilidades del Fiscal, admite que la Defensoría del Pueblo sirvió de intermediario entre el gobierno y víctimas de violencia política. El dinero fue para resarcir daños, aseguró. (UNO)

SE DEFIENDE, WALDO ALBARRACIN Y LOS GASTOS RESERVADOS Dice que el gobierno le dio dinero para las víctimas de los conflictos sociales. Que él solo fue un intermediario. Lo acusa un Fiscal. (Unitel)

CITARÁ A 20 CIVILES Y UN GRUPO DE EMPRESARIOS Peralta cree que 10 millones de bolivianos de los gastos reservados también fueron a parar a empresas particulares. Hasta el miércoles definirá el cronograma de citaciones y declaraciones. (UNO)

PEDIRAN LA CAPTURA DEL CANDIDATO GUILLERMO FORTUN Además el ex Ministro y candidato está en Chile, ingresó como turista el 18 de marzo, el gobierno no sabe como salió. La oposición culpa al oficialismo dice que todos se irán porque no hay confianza en la justicia. (UNO)

FISCAL FELIX PERALTA DICE QUE VA CONVOCAR A MÁS IMPLICADOS EN EL TEMA DE GASTOS RESERVADOS.

El fiscal del caso gastos reservados reveló que hay 20 empresas que recibieron dineros, aseguran que hay personalidades como Julio Terrazas y Waldo Albarracin. El Fiscal espera tomar declaraciones a Guido Nayar, para el 6 a Guillermo Fortún, quien se encontraría en Chile.

‘Que las autoridades chilenas desconocen cuál es su calidad en el país, es decir, internamente en Bolivia, es así que vamos a comunicar oficialmente para que por conducto diplomático se haga conocer a las autoridades chilenas’ indica Félix Peralta.

Un total de 44 millones de bolivianos habrían recibido de gastos reservados (PAT)

OPOSICION DICE QUE EL DINERO QUE RECIBIÓ EL CARDENAL Y EX DEFENSOR DEL PUEBLO DE LOS GASTOS RESERVADDOS FUE PARA DESMOBILIZAR A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. En momentos de conflictos, creen que el gobierno tiene una intencionalidad política para desprestigiar la candidatura de Waldo Albarracín.

‘En el caso del Cardenal y el Defensor, considero, debe ser, para que cuando existían conflictos sociales ellos actuaban de mediadores, y es posible que hayan hecho uso de estos recursos, esto está mal, para apoyar algunos dirigentes sociales, porque se han utilizado estos recursos para desmovilizar algunos sectores cuando se movilizaban en contra del gobierno’ indica Alejandro Zapata.

‘Es importante saber desde que momento el MAS ha tomado conocimiento de que uno de los postulantes habría vinculado con fondos de gastos reservados. Para no sospechar que esa denuncia tiene una intencionalidad de perjudicar a uno de los candidatos’ acotó Bernard Gutiérrez, senador Convergencia. (PAT)

DIPUTADA ASEGURA QUE JUAN KUDELKA FUE TRAIDA AL PAIS POR EL GOBIERNO.

La denuncia la hace la diputada Norma Pierola, espera que el Ministerio de Gobierno responda a las cuestionantes que solicitó. La oposición insiste que Kudelka fue traído por el gobierno, presentó algunos documentos, que a criterio de Pierola muestran la llegada de Estados Unidos a la Argentina de Juan Alberto Kudelka.

Tengo las comunicaciones que él ha hecho, las personas que están implicadas en Santa Cruz, 6 personas en concreto, un señor Clavijo, que es parte de inteligencia del gobierno boliviano, el ex presidente de COTAS Chichi Castedo y hay otra persona que es el actual gerente de COTAS. Pero eso, por lo menos un principio de prueba de que el gobierno ha gastado recursos para irse a reunir con una persona que sabe imputar y curiosamente no lo han imputado siendo un investigado al igual que los demás en este caso’ manifestó Norma Piérola. (ATB)

ECONOMIA

DISTRIBUCION SOLO EN LAS MAÑANAS La gente hace filas desde muy temprano, la venta por zonas solo se cumple en las mañanas, en la tarde no hay rastros de los camiones y sólo se encuentra gas en tiendas que venden entre 28 y 35 bolivianos por garrafa. (PAT)

IMPUGNAN LAS ELECCIONES DE COTEL 2 candidatos deciden paralizar el proceso, el Comité Electoral suspende el conteo de votos con el aval del Ministerio de Trabajo. Varios ex directivos habrían ganado en la votación (UNO)

ARRAIGAN AL EX PRESIDENTE DE ADUANAS César López no podrá salir del país, denunció al ex Ministro de la presidencia y terminó procesado por imputación de injurias y calumnias. En su audiencia ratificó esas denuncias. (UNO)

AUTORIDADES Y ASAMBLEISTAS SEÑALAN QUE LOS GASTOS RESERVADOS SON PARTE DE ACTOS DE CORRUPCION y casos como el del ex ministro Guillermo Fortun se van a investigar y procesar.

‘Una persona que tiene que responder por más de 18 millones haya salido del país como turista, sin embargo, ahora esté pretendiendo a ser declarado asilado político. No sólo me refiero a esta persona, me refiero a los que están en Miami, a los que están en Perú, también los que está en Chile, eso hay que evitar. Debo decir el tema de no dejar los hechos en la impunidad, no permitir que los hechos queden en la impunidad y normalmente, lo que hasta ahora han estado haciendo es, alargar procesos, alargar denuncias, pretendiendo que los casos queden en la impunidad’ indica Nardy Suxo.

‘No podemos darle tregua, en verdad los corruptos creían que se habían burlado del país, los corruptos creían que iban a festejar el botín habido a costa de la pobreza de nuestros compatriotas, no podemos darle tregua, no vamos abrir resquicio alguno para la impunidad. Esta es una revolución moral que se plantea a partir de la ley Marcelo Quiroga Santa Cruz’ indica Eduardo Maldonado, senador del MAS. (Bolivia Tv)

SEGURIDAD

OPERATIVO ANTINARCOTICOS, 15 POLICÍAS FUERTEMENTE ARMADOS CON 2 HELICOPTEROS buscan al menos 20 narcotraficantes que hirieron a 2 policías durante intervención policial en San José de Chiquitos. Efectivos antinarcóticos aún rastrean la zona. (PAT)

LICENCIAS DE POR VIDA DESDE AYER Todas las que sean de categoría “C” no necesitaran más renovación, inicialmente los beneficiarios son los chóferes sindicalizados. Sin embargo, deberán cumplir ciertos requisitos. (UNO)

POLITICA

MASISTAS CONTRA MASISTAS Toman la sede nacional del partido gobernante, protestan por las designaciones y cambios en las candidaturas. Comunarios de la provincia Loayza se crucifican, quieren hablar con el propio Evo Morales. (UNO)

CAMBIAN CANDIDATO El MAS arregla el conflicto que había en Cailoma, porque ignoraron al candidato de las bases, y tuvieron que sacar al que pusieron a dedo. (Unitel)

VARIAS CRÍTICAS Y ACUSACIONES EN CONTRA DE JUAN DEL GRANADO Y LUIS REVILLA Primero fueron los puentes trillizos, ahora la Fiscalía los cita por la denuncia de un ciudadano. El MAS pide arraigo de Juan del Granado. (PAT)

REAPARECE ‘EL CHAZA’ ATACA A JUAN Se declara seguidor del proceso de cambio, en el otro extremo el ex Viceministro le dice bellaco y monstruo al vocero del MAS. En la última encuesta Los Sin Miedo subieron. (UNO)

INVOCANDO LA AYUDA DIVINA 2 Católicos aparecen orando en Eklessia y de paso pidiendo votos, ambos quieren ser la primera autoridad de La Paz. Piden que les vaya bien este domingo. (UNO)

PUEBLOS INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ SE ENCUENTRAN ENFRENTADOS POR TENER ASAMBLEISTAS EN LA GOBERNACION y solo existen 5 escaños.

Tacanas, Lecos, Mosetenes, araonas, Kallaguayas y afro bolivianos se disputan los 5 escaños a la Asamblea de gobernación para Pueblos Indígenas, en su mayoría ya eligieron a sus representantes por usos y costumbres. Exigen un asambleísta y su suplente para su representación.

‘Ya hemos presentado la documentación de cada uno de ellos a la Corte y nos sorprende que nos llame a reuniones, parece desinteligencias propias de la Corte, ya que de acuerdo a lo que establece la norma existen 5 escaños, pero por reglamento interno de la Corte aparece 6 escaños’ manifiesta Carlos Salazar, representante de los takanas.

La Corte Departamental de La Paz espera que estos pueblos indígenas lleguen a un consenso y elijan a solo 5 asambleístas titulares y 5 suplentes. (PAT)

VILLAVICENCIO MASISTA Se alió al oficialismo para hacer campaña en Pando. Estaba citado para la masacre de Porvenir, fue presidente opositor del Senado y ahora hace campaña por el MAS. (Unitel)

ALCALDE DE LA PAZ LAMENTO LA RUPTURA CON EL MAS E INDICÓ, OJALÁ SE TERMINE LA GUERRA SUCIA.

‘Un sentimiento de pesadumbre porque está confrontación electoral ha sido llevada adelante por el MAS y lamentablemente, en varios momentos, por el propio presidente y el vicepresidente a extremos innecesarios de agresión personal, de palabras y de adjetivos. Una falta de serenidad, una falta de visión de largo plazo que han tenido los dirigentes del MAS, al dañar de manera tan lamentable, tan seria, esta alianza que debió ser una alianza de carácter estratégico’ manifestó Juan del Granado. (PAT)

DIPUTADO YATSIK INDICÓ QUE EL MAS ESTÁ TRATANDO DE MANCHAR EL NOMBRE DEL ALCALDE JUAN DEL GRANADO con un objetivo netamente político.

‘Extrañado, preocupado, decepcionado por amigos, compañeros que eran grandes admiradores de Juan del Granado, ex simpatizantes, militantes del MSM que de un tiempo a estar parte se han transformado tristemente en unos bellacos y eso nos sorprende, nos preocupa, se han dado a la tarea de postularse para aspirar a ser autoridades municipales y lo primero que hacen, es pedir que se paralicen las obras’ indicó Fabián Yatsik. (PAT)

DIPUTADO FABIAN YATSIK LLAMÓ BELLACO AL VOCERO DEL MAS, JORGE SILVA Creen que las acusaciones de Silva se deben a que el candidato Luis Revilla subió en las encuestas.

Muchos dirigentes nos están pidiendo que el Ministerio Público tome las medidas precautorias para que Juan del Granado no salga del país, porque seguramente va ser otro de los políticos que va ser investigado por los actos irregulares’ decía Jorge Silva.

De viejo admirador, de antiguo admirador de Juan del Granado, ex militante y simpatizante del MSM hoy se haya transformado en un bellaco, en un monstruito electoral’ contesta Fabían Yacsik.

Yacsik dijo sentirse decepcionado de su ex compañero, considera que la advertencia de un posible a Juan del Granado es una reacción ante una eminente derrota en La Paz el próximo 4 de abril.

Se cayó en las encuestas la candidata Salguero, 10 puntos le lleva Luis Revilla a la candidata en La Paz, y claro, esto parece que provoca estas irracionalidades, no sabemos a qué extremos podrán seguir llegando’ finaliza Yacsik (UNO)