Ilegal. En Pando candidato del MAS hace campaña en cuartel con apoyo de jefes militares


Luis Flores fue descubierto dando instructivas a los soldados del Grupo Aéreo de Cobija sobre como votar a favor del MAS. OEP deriva el caso a la fiscalía. FAB pide sumario al cuartel de Pando.

image

Campaña: masistas en una proclamación de Luis Flores en Cobija, la semana pasada



La Prensa

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

FAB pide sumario al cuartel de Pando que se reunió con Flores

Sanción: Masistas dijeron que si la Corte Departamental de Pando resuelve sancionar a su candidato a Gobernador, Luis Flores, éste deberá aceptar la decisión. Flores insiste en que sólo visitaba a sus amigos militares.

El Comando General de la Fuerza Aérea Boliviana solicitó un sumario informativo de la reunión del candidato a Gobernador de Pando por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Flores, con soldados del Grupo Aéreo 64 de Cobija, quienes supuestamente recibieron instrucciones sobre cómo votar. Ayer, fuentes del MAS se lavaron las manos y dijeron que si Flores faltó al Código Electoral debe someterse a la sanción correspondiente.

El encargado de comunicación de la Fuerza Aérea Boliviana, Gary Fernando Holter, dijo a La Prensa que el Comando de la FAB no tenía datos sobre la actividad en el cuartel de Cobija, por lo que solicitó un sumario para conocer el hecho y establecer sanciones si corresponde.

El vocero del MAS, Jorge Silva, dijo que aunque su partido está a la espera de las investigaciones sobre el caso, de ser comprobada la falta de Flores, el Órgano Electoral “debe sancionar como es correcto”.

La reunión de instrucción de Flores a los conscriptos fue reflejada por la red televisiva PAT el viernes. Más de 50 conscriptos sostenían réplicas de una papeleta de sufragio donde destacaba la franja del MAS. En la impresión se leía “Marca aquí”.

Ayer, Luis Flores explicó a la red televisiva UNO que su presencia en el cuartel se debía a una visita a sus amigos militares con quienes practicó deporte, por otro lado, reiteró que también iba a ver a su sobrina, quien pasaba clases de inglés allí, en pleno día feriado.

El Código Electoral prohíbe actos proselitistas a menos de 48 horas de las elecciones, la difusión fuera del plazo da lugar a una sanción pecuniaria a los partidos. Hasta el cierre de esta edición (14.00) no se conocía la resolución de sala plena de la Corte Departamental de Pando.

El presidente y jefe nacional del MAS, Evo Morales, declaró en Cochabamba que no conocía el hecho. Sin embargo, manifestó que “cuando hay denuncias sobre maniobras es porque se sienten perdedores”.

El mandatario señaló que en caso de haber sucedido “ese error” de Flores, no determinará que los soldados voten a favor del MAS, y recordó que en 1997 los militantes de ADN instruían a los conscriptos del Chapare a votar por Hugo Banzer, “pero el día del sufragio, en las mesas del cuartel no habían votos para Banzer, ganó la conciencia de los soldados”.

Bravo siguió a Flores todo el viernes

El candidato a Gobernador de Pando por Consenso Popular, Paulo Bravo, declaró en una entrevista otorgada a la red televisiva UNO que fue informado del recorrido de su contrincante masista Luis Flores por diferentes unidades militares de Cobija y, en una primera instancia, llegó a un cuartel justo cuando Flores y sus seguidores salían del lugar.

No fue sino hasta la noche que Bravo pudo encontrar a Flores in fraganti dando instrucciones a los conscriptos del Grupo Aéreo 64 de Cobija sobre cómo votar.

Bravo narró: “Para que me dejaran entrar, les dije a los soldados que yo era parte del grupo del candidato Flores y ellos me permitieron ingresar, y allí justo encontré a Luis Flores mostrándoles en papeletas a los soldados cómo tenían que marcar, les decía que debían marcar en línea y a favor del MAS”. Bravo va primero en la preferencia del electorado con un 41 por ciento, Flores se ubica dos puntos detrás.

Denuncia

Paulo Bravo mostró imágenes de Luis Flores (MAS) instruyendo a soldados el viernes, a menos de 48 horas de la elección.

Luis Flores negó que hubiera indicado a los conscriptos cómo votar; dijo que fue al cuartel a hacer deporte y conversar.

El Comando de la Fuerza Aérea Boliviana desconoce aún el motivo del encuentro de los soldados y el candidato masista.

Evo Morales y Héctor Arce dijeron que quienes hacen la denuncia tienen miedo de perder la elección.

Denuncias empañan el clima previo a las elecciones

Irregularidades. El órgano electoral determinó que el caso del candidato oficialista a la Gobernación en Pando, que fue acusado de hacer campaña en el cuartel, sea derivado al Ministerio Público

image Custodia. Los recintos de la capital cruceña fueron resguardados por efectivos policiales que hoy continuarán con el patrullaje

El Deber

C. Delgado y F. Lacio

El ambiente previo a la votación estuvo marcado por las denuncias. La más fuerte se presentó en Cobija, donde se acusa al candidato de la Gobernación de Pando por el MAS, Luis Adolfo Flores, de realizar campaña con los soldados del cuartel de la Fuerza Aérea, Grupo Aéreo 64, en presencia de autoridades militares.

El candidato opositor Paulo Bravo denunció que el postulante oficialista, acompañado del ex presidente de la Corte Departamental Electoral, Jorge Valdez, que pugna por un espacio en la Asamblea Legislativa de ese departamento, coordinó el adiestramiento de los soldados para que voten por el MAS. Esta denuncia se hizo ante la CDE por el delito de cohecho electoral.

Valdez negó dichas acusaciones indicando que sólo pasaron a saludar a los oficiales.

Luis Adolfo Flores también rechazó la acusación y dijo que sólo se acercaron al recinto militar porque es un lugar donde hacen deporte y estaban planificando un partido de fútbol mientras tomaron un refrigerio. Además, estuvo conversando con una sobrina que estudia en la escuela de idiomas en dichas instalaciones. “Armaron un show y dejo todo en manos de las autoridades”, señaló.

La denuncia presentada por Bravo en contra de Flores motivó, ayer, en horas de la tarde, una reunión de Sala Plena y con la presencia del presidente nacional del organismo, Antonio Costas, para tratar el tema. La cita duró cuatro horas. El presidente de la CDE pandina, Luis Gonzalo Vargas, indicó que se determinó derivar el caso a la Fiscalía, para que sea esta instancia la que defina el curso de la investigación.

“Se lo encontró haciendo proselitismo en un día prohibido y fue sorprendido por una red televisiva. Por tanto, la Sala Plena emitió una resolución para que el caso sea denunciado al Ministerio Público, porque es evidente que se ha cometido una falta electoral”, refirió la autoridad.

Vargas señaló que la transgresión cometida por el candidato masista tiene una sanción económica, que en caso de no ser pagada, puede derivar en un castigo de uno a tres días de arresto para el candidato.

La Misión de Observación Electoral en Bolivia de la OEA envió un representante para verificar esta denuncia.

Sobre el tema, el presidente Evo Morales dijo no tener información; no obstante, señaló que esas denuncias pueden ser entendidas como una derrota anticipada.   

Mientras tanto en Santa Cruz, también se registraron denuncias de que los candidatos continuaron haciendo proselitismo, aunque esas versiones no llegaron ante la CDE. El jefe de campaña de Verdes, Óscar Urenda, dijo que tienen conocimiento de que se estaría organizando grupos de choques que pretenden alterar el ambiente de votación en el Plan Tres Mil.

En Cotoca, los vecinos del barrio Las Piedades evitaron la inauguración de una avenida, porque consideraron que se trataba de campaña, indicó el dirigente Miguel Domínguez.

Más de 34.000 efectivos están movilizados

El comandante de la Policía Nacional, coronel Óscar Nina, indicó que los 34.414 efectivos de la institución serán desplazados en los 325 municipios de los nueve departamentos del país, con la finalidad de garantizar el normal desarrollo de las elecciones. En Santa Cruz se movilizarán 1.500 efectivos, pero habrá refuerzo de las Fuerzas Armadas.

En cada recinto electoral habrá un jefe, será un oficial o suboficial que estará a cargo de brindar información y auxilio a todas las personas que acudan a emitir su voto. "Tenemos previsto la seguridad y el resguardo de las instalaciones de las cortes departamentales electorales y vamos a intensificar el patrullaje para prevenir cualquier situación de riesgo que atente contra el orden público y la paz ciudadana", añadió.

Nina dejó en claro que la Policía sólo hace uso de agentes químicos no letales en caso de un eventual brote de conflictos.

  Panorama  

Obispos piden garantizar  unas elecciones pacíficas

Los pastores episcopales del país reiteraron el llamado a la población a emitir su voto responsable y consciente. De la misma manera exhortan a las autoridades a garantizar unas elecciones libres, pacíficas y transparentes. “Queremos hacer llegar nuestra palabra de esperanza y orientación a todos los bolivianos, a fin de que este evento democrático conduzca a mejores días de unidad", señala el mensaje. /ANF

Se reportan  varios heridos  en Colcapirhua

Armados de palos, piedras y cuchillos, alrededor de 50 militantes del MAS agredieron la madrugada del sábado a miembros de la agrupación ciudadana Colcapirhua Unida (COU), con saldo de varios heridos y contusos.

El candidato a alcalde de esta agrupación, Willam Quevedo, denunció que la turba de masistas atacó su sede en Colcapirhua, agrediendo con violencia a sus seguidores, a quienes dejaron malheridos”./ANF

Habilitarán recintos para personas con discapacidad

La vocal del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), Roxana Ibarnegaray, afirmó que un inédito recinto especial, implementado para las elecciones, facilitará el sufragio de las personas con discapacidad.

Se abrirá un recinto provisional en cada establecimiento para permitir a las personas, sin total libertad de acción o con discapacidad locomotora, ejercer su derecho ciudadano. /ABI

Beni se alista para inédita jornada electoral

Además del gobernador, 24 asambleístas,19 alcaldes, concejales y ocho subprefectos, Beni se apresta a elegir hoy a 19 corregidores. Es el único lugar del país donde este tipo de servidores públicos entró a la justa electoral. La distribución del material electoral que permitirá esta decisión ha transcurrido con normalidad, según el presidente de la Corte Departamental Electoral, Edgar Moreno./ JM.