Rubén Costas propone al Gobierno un gran pacto de concordia nacional


Santa Cruz, 4 Abr (Erbol).- El virtual reelecto Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, propuso la noche de este domingo al Gobierno de Evo Morales un recuentro sin exclusiones en el marco de un “gran pacto de concordia nacional”.

image“Pertenezca al partido que pertenezca construiremos nuestras instituciones autonómicas a favor del pueblo cruceño y a favor del pueblo boliviano y si el Gobierno nacional es capaz de cumplir este mensaje de concordia, volveremos a buscar un recuentro entre todos los bolivianos y ha proponer un gran pacto de concordia nacional”, manifestó Costas, al proclamarse como el indiscutible ganador de las elecciones en el departamento de Santa Cruz.

Sin embargo, Costas aclaró que su propuesta de lograr un reencuentro entre todos los bolivianos sin exclusiones nadie debe confundir con un acto de rendimiento, ni mucho menos cuando en las urnas la ciudadanía ratificó su decisión de fortalecer las autonomías en el país.



“Nadie confunda una mano extendida con una mano rendida, hoy nuestra mano está más fuerte que nunca, está tan fuerte democráticamente como nunca estuvo en el pasado, por eso estamos dispuesto a usar esas fortalezas democráticas para buscar la concordia, pero con la dignidad que siempre hemos mantenido todos los cruceños”, aseveró.

Enfatizó que las fuerzas de la democracia derrota la tiranía y que lo que se propuso para ser reelecto como la primera autoridad departamental con una campaña electoral limpia y digna lo logró junto a su equipo de trabajo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Pedimos a los cruceños que nos dieran fuerza y ustedes nos dieron, por eso hoy puedo decirles a todos que con esta fuerza Santa Cruz es imparable”, agregó Costas, en medio de miles de gritos de triunfo de sus seguidores en la capital cruceña.

“Vamos a formar los primeros Gobiernos autonómicos en la historia de Bolivia. Hoy es el día de felicidad para todos los que a lo largo de nuestra historia han sido perseguidos, calumniados y encarcelados por defender la causa autonómica, a todos ellos nuestra admiración y nuestro respeto”, señaló.

Pidió a los cruceños su apoyo para lograr la unidad de Santa Cruz y Bolivia. ”Que nadie piense que el trabajo termina hoy, al contrario comenzará mañana con todos los cruceños y (el resto de los pobladores) donde quiera que hayan nacido y del color de piel que sean”.

“Llegó el momento del reencuentro de todos los bolivianos y les prometo que no claudicaré en este empeño, para que esta confrontación artificial deje paso a una Bolivia libre, democrática y autonómica”, puntualizó.