Bolivia, Chile y Panamá esperan un grupo duro


Los técnicos de las selecciones coincidieron que estar junto a Argentina en el grupo D lo hace aún más complicados. Por su parte, Baldivieso indicó que Chile y la albiceleste tienen la obligación de ganar la Copa América.
COPA AMÉRICA

Julio Baldivieso encarará por primera vez la Copa América al mando de la Verde nacional. Foto: Internet

Los técnicos de Chile, Bolivia y Panamá vaticinaron hoy un duro grupo D en la próxima Copa América Centenario, en el que Argentina parte como gran favorito. «Son equipos que van a intentar hacer una muy buena Copa América y van a poner dificultades para impedir que nosotros podamos jugar como pretendemos«, dijo el seleccionador chileno, Juan Antonio Pizzi, cuyo equipo parte a priori como el favorito para pasar a la siguiente ronda junto a los argentinos.

Pizzi, que acaba de tomar las riendas de la selección chilena, destacó la importancia de pasar el mayor tiempo posible con sus nuevos jugadores y, en ese sentido, resaltó que el calendario juega a su favor. «Vamos a tener la posibilidad incluso de ser el último equipo que comience la Copa América Centenario, así que vamos a aprovechar para generar lo que nosotros queremos», dijo.



Mientras, el seleccionador de Bolivia, Julio César Baldivieso, señaló a Chile como favorito junto a Argentina, pero confió en hacer «un buen torneo». «Chile tiene la obligación de ganar la Copa América, nosotros no tenemos tanta presión«, dijo el técnico, que aseguró que para su equipo el reto es «mejorar». 

El entrenador de Panamá, Hernán Darío Gómez, se mostró satisfecho con el grupo en el que ha quedado encuadrado su equipo y con la oportunidad de jugar con algunos de los «mejores equipos del mundo» como Argentina y Chile.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«El Bolillo», sin embargo, recordó que Panamá «es un equipo fuerte, atento, ordenado, concentrado en su trabajo» y que aspira a hacerlo lo mejor posible. Preguntado por si ve su grupo como el de «la muerte», Gómez bromeó diciendo que «todos son de la muerte, porque se mueren dos».

Fuente: diez.bo