Los padres en ocasiones podemos decir algunas de las cosas que a su vez nuestros padres o cuidadores nos decían de pequeños. El problema con repetirlas es que no nos detenemos a analizar en profundidad lo que transmiten o comunican las palabras.
Lee estas 6 típicas frases que todos hemos escuchado y pregúntate: ¿qué le estoy diciendo realmente a mi hijo cuando le digo esto?
#1 «El dinero no crece en los árboles»
Según la escritora Lidia Rosenberg Aratangy, frases como “el dinero no crece en los árboles” resultan muy abstractas. Lo ideal es enseñar a los hijos a administrar el dinero de forma eficaz.En el caso de que los hijos gasten demás o tiendan a derrochar, conviene que les hablemos de forma seria del tema para sentar bases sólidas para su futuro económico.
#2 «Cuando yo tenía tu edad»
De acuerdo con Roseli Silva do Amaral, psicopedagogo y director de la CAM – Universidad Anhembi Morumbi, decir “cuando yo tenía tu edad…“ es algo que no hay forma de que encaje en esta época.
Esta frase ha perdido vigencia porque los valores, las actividades, la sociedad, etcétera han cambiado mucho, nada es igual.Para hablar de buena forma con los hijos y que haya entendimiento, es mejor mantenernos actualizados al día de hoy y basarnos en el tiempo presente.
#3 «Haces esto para llamar la atención»
La psicoterapeuta Lidia Aratangy Rosenberg habla en su libro Nuevos retos de la vida que hay que evitar frases como «solo está haciendo esto para llamar la atención».Si utilizamos esta frase bloqueamos toda posibilidad de que nuestro hijo exponga sus razones o argumentos con relación a su comportamiento o expresión.Siempre es recomendable estar en calma y hablar desde la tranquilidadpara evitar discusiones o conflictos.
#4 «¡De qué podrías estar angustiada!»
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Hay que recordar que los adolescentes tienen una visión diferente del mundo porque no cuentan con la experiencia de los adultos, y por ello debemos ser pacientes y reflexionar junto a ellos para aportarles tranquilidad.
#5 «Si yo tuviera tu edad»
Debemos dejar que vivan su vida y mantenernos a su lado para apoyarlos en vez de para torturarlos.
#6 «¿Qué harás con tu futuro?»
Es importante explicarles por qué deberían hacer determinadas cosas como estudiar, pero sin infundirles miedo para evitar que se bloqueen o sientan que viven en un mundo lleno de riesgos.
Se trata de que los guiemos y les enseñemos habilidades para que luego puedan abrirse camino por sí solos.
¿Te ves reflejada en estas frases que los padres decimos a los hijos? ¿Qué piensas de lo que transmiten? ¿Son frases que expresan lo que en verdad quieres para tus hijos?
Fuente: www.imujer.com