El afluente se encuentra en el departamento de Potosí y fue canalizado para que pase al territorio chileno. MIGUEL MELENDRES
El presidente de Bolivia ordenó una acción jurídica para defender la soberanía del país sobre la vertiente fronteriza. Chile respondió y abrió la posibilidad de contrademandarJesús Alanoca – EL DEBERUbicada en Potosí, el Silala es una cuenca hidrográfica de 70 kilómetros cuadrados, que alrededor de 100 manantiales activos, de los que brotan aproximadamente dos litros de agua por segundo, según describe el escritor chileno Cástulo Martínez, autor de algunos libros como «Mar boliviano» y «Chile el Depredador».El afluente se encuentra ubicado en la provincia Sur Lípez del departamento y ahora es motivo de una nueva controversia entre Bolivia y Chile, tras el anuncio del primer mandatario, Evo Morales, de analizar acciones jurídicas para defender sus aguas.Conoce más: Evo ordena acción legal contra Chile por el SilalaInformación pública de la Gobernación de Potosí indica que en la década de 1960, este cauce fue orientado artificialmente mediante canalizaciones realizadas por chilenos con el objetivo de abastecer a las locomotoras del ferrocarril Arica-Oruro.Imagen del Silala: (Foto de Miguel Melendres)
