– «Hay líderes que a veces se concentran mejor en el bien común, y hay otros que se concentran solamente en cómo mantenerse en el poder».
Obama: «Hay líderes que sólo quieren mantenerse en el poder»
Charla en la Usina del arte.clarín.comEl presidente mostró todo su carisma en el encuentro con los jóvenes emprendedores. Habló de Cuba, dijo que hay que olvidar los debates del pasado y reconoció que es un aficionado de la cultura argentina: «Leía a Borges y a Cortázar en la Universidad».
«Estoy en la Argentina porque me encanta ver las gestiones que empezó a hacer Macri para reconectar a la Argentina con el mundo», dijo el presidente de los Estados Unidos. Estimuló a los jóvenes que lo escuchaban y dijo que trabajará para fortalecer la relación bilateral.Mirá también: La historia de Gino, el joven que Obama puso como ejemplo«Vamos a trabajar para que seamos un mismo equipo los dos países», sostuvo. Gestos similares había realizado un par de horas antes tras la cumbre con Macri en la Casa Rosada.
«También se metió en la realidad cubana, país del que acaba de llegar, y dijo: «El cambio dependerá del pueblo cubano». También ponderó que hoy en Cuba «el nivel de analfabetismo es cero, el cuidado médico y la expectativa de vida es igual a la de los Estados Unidos», pero al mismo tiempo subrayó que «si uno se desplaza por La Habana se da cuenta que ese sistema económico no funciona porque se quedaron en la década de los 50».Mirá también: Bariloche, alterada por la visita de Obama: ¿habrá golf con Macri?«Siempre he sido un aficionado de la cultura argentina, cuando estaba en la universidad leí mucha literatura argentina. En la universidad leía a Borges y Cortázar y hablaban de mate, y me dije tengo que llegar a Buenos Aires y probar el mate. Me gustó bastante», reveló.Mirá también: Obama homenajeó a las víctimas del terrorismo en ArgentinaEl primer mandatario, además, fue el encargado de elegir a cada uno de los presentes que levantaron la mano para hacerle preguntas. Alternó profesores, profesionals y hasta una estudiante de 16 años que lo sorprendió con su consulta sobre la posibilidad de que «los presidentes se pongan de acuerdo para tener un mundo mejor».La charla completa en La Usina del Arte
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas