Poweramp no es, precisamente, uno de esos reproductores de música minimalista que están proliferando en los últimos meses ya que lleva entre nosotros mucho, pero que mucho tiempo. Pero si se ha caracterizado siempre por algo es por evolucionar a la vez que los gustos de los usuarios que gustan de llevar la música bien organizada en sus dispositivos.
Competencia feroz
Además, en los últimos años han proliferado las soluciones de marca, es decir, que tanto las propietarias de los sistemas operativos móviles (Apple, Google, etc.) como las que fabrican los dispositivos (Samsung, Sony, etc.), se han internado en este territorio que ahora circula por el negocio de las suscripciones mensuales en streaming.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pero si eres de los usuarios más clásicos, de los que se vivieron la revolución mp3 pegados al WinAmp, seguro que valorarás esta aplicación para Android que se centra exclusivamente en llevar encima nuestra biblioteca lo mejor ordenada posible. Lo primero que debes hacer es bajártela (abajo te dejamos el enlace) de la Play Store y probarla 15 días con todas sus opciones abiertas. Pasado ese plazo tendrás que comprar la versión completa (Poweramp Full Version Unlocker) que tiene un precio de 3,99 euros.
Manual completo
Este Poweramp es un reproductor perfecto para instalarlo en vuestro Android si os gusta llevar vuestros temas preferidos en local y las soluciones oficiales no os convencen. Tened en cuenta que esas aplicaciones son bastante estándar y no permiten una personalización completa de la experiencia de escuchar música. Poweramp sí lo hace y, al margen de tener 6 años a sus espaldas, ahora ha llegado a su versión 2.0 con muchos cambios y mejoras.
Se trata de una app que nos permite controlar casi cualquier detalle, desde la organización de la biblioteca de música hasta los parámetros que tienen que ver con la textura que queremos darle a la reproducción: balance, tonos bajos o agudos, ecualización, etc. Pero también es abierta y permite añadirle plugins como MusiXmatch, que nos incorpora las letras en pantalla de las canciones que estamos escuchando. Amén de dejarnos ajustar cualquier melodía como tono de llamada en el móvil.
Como opción interesante, Poweramp cuenta con un temporizador para suspender la reproducción de música transcurridos los minutos que nosotros le digamos. Esto es muy útil por la noche, si tenéis la costumbre de meteros en la cama con los cascos mientras os deleitáis con vuestros temas favoritos.
De todos modos, a continuación os dejamos el manual completo de Poweramp, para que valoréis qué os parece este reproductor y si su fama conseguida en los últimos 6 años está fundamentada o no.
Manual completo de Poweramp para Android
Fuente: movilzona.es