Tv y Radio meridiano. En La Paz desalojan a ayunadores de CDE, pero en Oruro toman las oficinas de la Corte. Bloqueo contundente en Puerto Suárez. Evo va en busca del Nobel de la Paz, en Diputados aprueban resolución.
GOBIERNO
SUSPENDEN DECLARACIONES Para este viernes se había citado a 7 personas presuntamente involucradas en el caso terrorismo. Se trata de Miembros de la logia Caballeros del Oriente que fueron identificados en Santa Cruz. El Fiscal Marcelo Sosa aún permanece en el Beni. Según se conoció para nuevas citaciones, no se descarta que se incluya al Gobernador electo Ernesto Suárez. (PAT)
PACHO EN LA MIRA El activista colombiano Francisco Pacho Cortes es investigado por el Ministerio de gobierno por tráfico de influencias. El Ministro de Gobierno salió hoy a decir que Cortes se hace pasar por asesor del Presidente Morales para ofrecer puestos de trabajo. Llorenti lo llamó abusivo. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
SACHA RESPONDE, ACUSA A PACHO CORTEZ DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS Encontraron en su poder una lista de todas las autoridades de gobierno, dice que recibió tarifas especiales para viajar por el TAM y ofrecía pegas en varias reparticiones gubernamentales. (Unitel)
PRESIDENTE ANUNCIA QUE ACOMPAÑARÁ A LA COMISION QUE ENTREGARÁ LAS CONCLUSIONES DE LA CUMBRE A LAS NACIONES UNIDAS y afirmó que va crear el Ministerio de la Madre tierra.
‘De esta Conferencia Mundial nace una nueva organización de todo el mundo, movimiento mundial de los pueblos por la madre tierra y acompañare a esta delegación para ir a entregar estas conclusiones, para que Naciones Unidas, los jefes de Estado respeten y apliquen las conclusiones del evento internacional. Mi recomendación a la ministra, a su equipo técnico, jurídico, al Ministerio de Planeamiento, que vayan trabajando para crear un Ministerio de los Derechos de la Madre de tierra, una ministerio de la madre tierra’ indicaba Evo Morales. (Unitel)
ECONOMIA
LA HUELGA QUE POR 11 DÍAS MANTENÍAN LOS POBLADORES DE LA PROVINCIA NOR LIPEZ CONTRA LA EMPRESA SAN CRISTOBAL SE LEVANTO DE MANERA PROVISIONAL tras un acuerdo con el Prefecto de Potosí. El 11 de mayo las autoridades del Poder Ejecutivo, el presidente de ABC y otras deberán hacerse presente en Colcha-ká. (UNO)
LA CUESTION JINDAL Todo indica que el negocio del acero en que Bolivia creía haberse embarcado al menos por el momento. Jindal y el gobierno se enfrascaron en una batalla que los llevará a los Tribunales. Entretanto, el Mútum sigue esperando. (UNO)
SEGURIDAD
MUERTOS Y MÁS MUERTOS la noche del jueves y la madrugada de este viernes fue particularmente trágico, 5 personas perdieron la vida en 2 hechos de tránsito. El primero se registró en el camino a Sorata, el segundo en la carretera La Paz-Oruro. (UNO)
SEMANA DE ACCIDENTES Esta mañana 2 camiones chocaron en la localidad de Calamarca, los ocupantes fallecieron. (Unitel)
POLITICA
PROBLEMAS EN LA CORTE, LA HUELGA POR LOS ESCAÑOS SE MANTIENE instalaron otro piquete en la Corte Departamental paceña, comunarios de Achocalla y Malla protestan y piden revisión de resultados. (Unitel)
PELEAS POR LOS ESCAÑOS Unidad Nacional pasa a la ofensiva, e impugna a la Directiva de la Corte Nacional Electoral que establece el criterio para otorgar escaños. Harán uso de todos los recursos que le franqueé la ley, entretanto se masifican las huelgas de protesta. (UNO)
HUELGAS EN LA CORTE ELECTORAL al interior del Órgano Electoral se mantiene el ayuno de asambleístas que fueron afectados por la distribución de escaños en la Asamblea Departamental. Entretanto, en puertas de la Corte se instaló otros 2 piquetes de ayuno voluntario. Esta vez de comunarios de las Provincias Loayza y Achocalla que exigen la revisión de los resultados de las elecciones. (PAT)
DIPUTADO DE UNIDAD NACIONAL JAIME NAVARRO DICE QUE EL PRESIDENTE DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL ES EL SEPULTURERO de la institución, debido a la resolución que reasigna los escaños.
‘El Presidente de la Corte Nacional Electoral está pasando de héroe a villano y creemos que esto es insostenible. No puede la directiva modificar la ley, el presidente Costas puede pasar a ser el sepulturero de la Corte, porque una corte masista no le sirve a nadie. Entonces, es tiempo de actuar con claridad, dar señales claras y la directiva tiene que quedar sin efecto’. Enfatiza Jaime Navarro. (PAT)
DESALOJAN A UNA PERSONA DE 70 AÑOS DE LA HUELGA DE HAMBRE.
‘A empellones con toques eléctricos me han sacado en las orejas, a los varones les han puesto en las partes íntimas. Habido una policía que me ha jalado de los cabellos y de los pies para sacarme’.
‘Acaban de desalojarme, con choques eléctricos están cometiendo, exceso de autoridad’
‘Este gobierno es dictatorial y los bolivianos no nos vamos a dejar’
Cantidad de Policías en la Puerta de la Corte Departamental Electoral’
Los asambleístas que se quedaron dentro de la Corte Departamental Electoral Fabián Toro Ortega y Flavio Quisbert. (Unitel)
DISPUTAS MASISTAS El Tratamiento de las denominadas leyes orgánicas terminó por enfrentar a los oficialistas entre sí, David Sánchez denunció que solo una fracción del MAS decide lo que se hará con las normas. Su con militante Rebeca Delgado le dice que está desinformado. (UNO)
EVO QUIERE EL PREMIO NOBEL El fanatismo de los parlamentarios oficialistas por Evo Morales quedó una vez más en evidencia, luego que aplicarán su rodillo para aprobar una resolución que pide a la Cancillería postular una vez más como candidato al Premio Nobel de La Paz. Hubo escándalo en el Congreso. (UNO)
EL MAS LOGRA APOYO PARA MORALES En medio de gritos de la oposición, el partido de gobierno logró aprobar una resolución de la Cámara de Diputados para aprobar la postulación del presidente Evo Morales al Premio Nobel de La Paz. Los parlamentarios opositores criticaron que se proponga el nombre de quien hace quedar mal al país y no se preocupa por el narcotráfico. (PAT)
CANDIDATO A GOBERNADOR POR UNIDAD NACIONAL PIDIÓ LA ANULACIÓN DE LA DIRECTIVAS PRESIDENCIALES 031 Y 030 circunscripciones uninominales. El pedido fue hecho a la Corte Nacional Electoral.
El Delegado de Unidad Nacional pidió la anulación de la directiva presidencial 030 y 031 ‘Consideramos que violan la ley transitoria de Régimen Electoral que es la ley 4021 y viola también la ley 002 que es el reglamento elevado a ley con el cual se convocó a la elección de abril. Vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad la siguiente semana, vamos a presentar está acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional y aunque se demore en el tratamiento, sabemos lo que estamos sosteniendo, que tiene base jurídica sabemos que va fallar a favor nuestro’ dice Carlos Hugo Laruta. (PAT)
EN DIPUTADOS, LA OPOSICION RECHAZA LA PROPUESTA DE INICIAR UNA CAMPÀÑA PARA QUE EVO MORALES SEA DECLARADO NOBEL DE LA PAZ
‘Una vergüenza nacional, discurso hablando de pollos, de caldos, hablando de caldos, hablando de maricones creemos que eso no enriquece absolutamente nada’.
El legislador oficialista desvirtúa las críticas contra el jefe de Estado ‘No entiendo qué posición es esa de hablar de vergüenza, vergüenza será ser gonista’
La diputada Alejandra Prado denuncia un doble discurso del mandatario boliviano ‘Pero se compra misiles, van a perseguir ahora a los narcotraficantes a misiles’ indicó Prado. (PAT)
SE APROBÓ LA RESOLUCÍON DE APOYO PARA QUE L PRESIDENTE SEA POSTULADO AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ esto se hizo en medio de gritos de la oposición.
Vanos fueron los gritos y reclamos de diputados de oposición Rubén Dario Rojo y Jessica Echevarria, quienes exigían que la presidenta interina del a Cámara de Diputados les de la palabra antes de la aprobación de la resolución camaral.
Los diputados del MAS respondieron a las protestas con la consigna ‘patria o muerte’. (PAT)
INTERNACIONAL
POLEMICA POR EL POLLO GAY El presidente Morales hace noticia en el mundo, no precisamente por las resoluciones de la Cumbre sobre el cambio climático. Sino sobre sus afirmaciones sobre la Coca cola, la calvicie, los pollos y la homosexualidad. (UNO)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 23 de Abril de 2010 Radio MATINAL
PARO EN PUERTO SUAREZ EXIGE ARRIBO DE EVO MORALES, quieren salvar el proyecto del Mutún. Mientras el Gobierno culpa a la Jindal del conflicto en la frontera con el Brasil. (Fides)
CONFLCITO EN PUERTO SUAREZ, el bloqueo permanece intacto y tal como se había programado. (Erbol)
GOBIERNO DESCARTA NACIONALIZACION DE MINA SAN CRISTOBAL. (Erbol)
DOS NUEVOS ACCIDENTES DE TRANSITO EN LA PAZ, uno en Calamarca y otro en Sorata en las últimas 12 horas dejan 5 muertos. Mientras la Policía detuvo a chófer que fugó del lugar tras accidente del martes en El Tolar. (Fides)
DISCREPANCIAS EN EL MAS, un senador se muestra molesto porque elaboración de proyectos de ley lo hace un pequeño grupo. (Erbol)
PRESIDENTE EVO MORALES DIO INICIO AL PROGRAMA NACIONAL DE FORESTACION a propósito del Día Mundial de la Tierra. Esta mañana en Tiquipaya plantó algunos de los 10.000 plantines. Similar tarea realizó el vicepresidente Álvaro García Linera. Morales ha asegurado que hasta abril de 2011en Bolivia se habrán plantado más de 10 millones de plantines. (Fides)
GOBIERNO
PUERTO SUAREZ AMANECIO BLOQUEADA, exigen respeto a la región y salvar el proyecto de explotación del hierro del Mutún
Puerto Suárez: En la primera jornada del bloqueo en puntos estratégicos como son la carretera Santa Cruz-Puerto Suárez está completamente bloqueada, alrededor de 60 motorizados están varados, lo mismo la estación ferroviaria y el aeropuerto internacional están bloqueados.
José Luis Santander, presidente del Comité Cívico, ha manifestado que esperan que hasta el próximo martes tengan respuesta a la solicitud que hicieron al presidente Evo Morales para que se haga presente en esta región. (Fides)
EN PUERTO SUAREZ, FRONTERA CON EL BRASIL CIERRAN CARRETERAS, AEROPUERTOS Y LINEAS FERREAS, diferentes medidas de presión asumen porque los resultados encontrados por la ESM y por la Jindal al parecer no convincente para los dirigentes cívicos.
Santa Cruz: José Luis Santander, presidente del Comité Cívico de Puerto Suárez, manifestó que las medidas de presión son una continuación de las protestas asumidas el 1 de abril pasado. ‘El bloqueo ha empezado, la gente bloquea porque este proyecto del Mutún es anhelado por más de 40 años y se lo estaba enterrando, nosotros lo dábamos por muerto, pero el 1 de abril suspendimos la protesta porque recibimos una promesa de la Empresa Siderúrgica del Mutún, especialmente del señor Alandia que no se iba a cobrar la boleta de garantía mientras no se finalicen todas las reuniones de controversia. El señor Alandia ha incumplido su promesa de no cobrar las boletas de garantía’, indicó. (Erbol)
GOBIERNO RESPONSABILIZA A LA JINDAL POR PARO DE 24 HORAS EN PUERTO SUAREZ
El ministro de Minería, José Pimentel, manifestó que los pobladores de Puerto Suárez deben pedirle explicaciones a la Jindal porque mantiene paralizados los trabajos de explotación del hierro, además que se desconoce la invitación al presidente Evo Morales u otras autoridades del Gobierno Nacional.
‘La demanda debería ser achacada a la Jindal y no a este Ministerio que está exigiendo que la Jindal cumpla sus compromisos de inversión, No tengo ninguna noticia al respecto (invitación para asistir a Puerto Suárez), no nos han mandado ninguna carta’, indicó.
Asimismo Pimentel manifestó que el juez encargado de la demanda instaurada por la empresa hindú debe excusarse y no tomar el caso oficiosamente a sabiendas que los conflictos entre esta empresa y el Estado deben resolverse en el marco de la controversia contraactual conforme al contrato de riesgo compartido. (Fides)
LA ESM SE APRESTA A COBRAR ESTE VIERNES BOLETA DE GARANTIA DE LA JINDAL
La Empresa Siderúrgica del Mutún se encuentra muy optimista de poder cobrar hoy las boletas de garantía de la empresa JIndal que asciende a $us.9 millones, tras haberse cumplido ayer el plazo de 5 días de las medidas precautorias impuestas por la empresa hindú.
Fuentes confiables afirmaron que con toda seguridad hoy se cobraría esta boleta, ya que el juez ordenó levantar la orden judicial y proseguir con la ejecución y el cobro de estas.
El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas, Oscar Cámara, indicó que la Jindal no demostró que se vulneraron sus derechos al ejecutar sus boletas de garantía. ‘Hoy fenecen los 5 días y seguro estamos que hasta ahora no ha demostrado, no ha perfeccionado ese derecho vulnerado la empresa y seguramente la ejecución de las boletas van a continuar’, dijo Cámara.
Por su parte el representante legal de la Jindal, Jorge Gallardo, informó que hasta la noche del jueves no recibieron ninguna información del banco Bisa de ejecutar la boleta de garantía de $us.9 millones. (Erbol)
COMITÉ CÍVICO FEMENINO DE SANTA CRUZ LOGRO RECAUDAR MAS DE BS.200.000 PARA PAGAR LA FIANZA DE RUBEN COSTAS
Santa Cruz: En un evento realizado en las instalaciones del Comité Cívico Femenino el Directorio en pleno de esta institución, junto al Comité Cívico Juvenil, entregaron al gobernador electo de Santa Cruz, Rubén Costas, Bs.194.457 para que pueda pagar su fianza. Si bien todavía faltan por llegar ánforas de recaudaciones de las previstas, se prevé que la suma sobrepasará los Bs.200.000.
Se informó que esta tarde será la entrega oficial de la suma recaudada ante el Ministerio Público.
Por su parte, Costas se mostró agradecido con la población al recibir la recaudación. ‘Esto realmente va más allá de la emoción, va más allá de cualquier sentimiento, esto va a demostrar una reafirmación de una gesta heroica del pueblo cruceño esto va ratificar voluntades que se han venido organizando mediante cabildos, mediante referéndums y mediante la elección del voto ciudadano, pero que ente la saña y la perversidad de los que se resisten a los verdaderos cambios en democracia con el tema de la autonomía que ya triunfó’, señaló. (Fides)
INICIAN CAMPAÑA DE FORESTACIÓN EN BOLIVIA
Más de 10 millones de árboles serán plantados en todo el territorio nacional hasta el próximo mes de abril del año 211. Mujeres, hombres, jóvenes y niños sembrarán un árbol para oxigenar la capa de ozono.
Esta mañana en Tiquipaya, Cochabamba, el presidente Evo Morales junto al vicepresidente Álvaro García dieron inicio de esta campaña sembrando plantines. (Patria Nueva)
PUEBLOS INDÍGENAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES DEL MUNDO PROPONEN A BOLIVIA PARA QUE SE CONSTITUYA EN SEDE DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA CLIMÁTICA.
Senadores del oficialismo anuncia análisis de las conclusiones del cambio climático, no se descarta que las conclusiones del mago evento sean elevadas a rango de ley. Una delegación de pueblos del mundo encabezados por el presidente Evo Morales entregarán a las Naciones Unidas las resoluciones de la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático en las próximas semanas. (Patria Nueva)
ECONOMIA
PREFECTO DE POTOSI NO DESCARTA NACIONALIZACION DE SAN CRISTOBAL
Potosí: ‘Hay que hacer una revisión jurídica del contrato para ver cómo se incorpora este tema en base a las leyes vigentes o en base también a las nuevas leyes’.
Así se refirió el prefecto Mario Virreyra al informar que se levantaron todas las medidas que asumían pobladores en Avaroa, provincia Nor Lipez.
Una nacionalización enmarcada en la Constitución permitirá captar mayor cantidad de recursos económicos para el país por los trabajos de explotación minera que actualmente realiza el megaproyecto de San Cristóbal.
‘Una nacionalización que además podría ser tal vez conveniente para el país siempre y cuando veamos que no se afecte al Estado. No hay que tenerle miedo a la nacionalización, si es conveniente para Bolivia y para potosí adelante’, dijo. (Erbol)
GOBIERNO BUSCA INVERSIONES EN NUEVA YORK
Mientras los Pueblos Indígenas recibían mensajes agresivos contra el capitalismo, atribuyéndole culpa en los desastres ecológicos y del calentamiento global. El ministro boliviano de Economía se daba a la tarea de animar al sector privado de Nueva York para invertir en Bolivia.
Explicó que en la economía plural de Bolivia hay sitio para todos y que no es cierto que el gobierno quiere echar el país al sector privado. Bolivia no desea nacionalizar todo sino que se trata de recuperar sectores estratégicos para desarrollar al país, argumentaba el Ministro boliviano. (Panamericana)
ALCALDES DE MUNICIPIOS CRUCEÑOS SE DECLARAN EN EMERGENCIA, ESTAN DISPUESTOS A INICIAR BLOQUEOS CARRETEROS
Camiri, Santa Cruz: Los 7 alcaldes de las 7 secciones municipales de la provincia Cordillera amenazan con asumir medidas de presión y el bloqueo de la carretera nacional número 9 en los tramos Camiri-Santa Cruz y Camiri-Yacuiba para exigir al Consejo Departamental la resolución de declaratoria de la provincia Cordillera en zona de desastre natural debido a la extrema sequía que se registra en toda la zona.
El alcalde de Camiri, Alberto Rodas, ‘no se descarta, los otros municipios están prestos a cerrar la carretera de no haber una respuesta factible, favorable a la provincia Cordillera. Nosotros hemos conversado entre los 7 municipios porque necesitamos esa resolución’.
Según Rodas es importante que el Consejo Departamental apruebe esa resolución para que las ayudas lleguen de manera rápida, particularmente en alimentos y agua, para las comunidades afectadas. (Erbol)
SEGURIDAD
DOS ACCIDENTES EN LA CARRETERA A SORATA Y LA PAZ- ORURO DEJARON UN LAMENTABLE SALDO DE 5 PERSONAS FALLECIDAS EN ÚLTIMAS 24 HORAS.
¿Qué está ocasionando los accidentes de tránsito?, ¿Quiénes son los responsables? Tres accidentes en la zona de El Tolar anteriormente, hoy en la mañana uno en Calamarca y anoche otro en Sorata.
Ayer aproximadamente a las 17:30 una camioneta que se trasladaba rumbo a la localidad de Sorata a la altura del Mirador se precipitó aproximadamente 200 metros dejando el saldo de tres personas fallecidas y tres personas heridas. Estas personas pertenecían a la ONG “Centro de Capacitación y Servicios para la Integración de la Mujer (Secasem)”.
El segundo accidente se produjo en la carretera La Paz- Oruro a la altura de Calamarca, cuando un camión que venía de Cochabamba colisionó con un trailer que estaba estacionado en pleno carril. Como efecto del choque fallecieron el chófer del camión Eulogio Estrada Vargas y su ayudante Fructuoso Vargas García. (Fides)
POLITICA
REPRESENTANTES DEL MSM TOMAN LAS OFICINAS DE LA CORTE ELECTORAL DE ORURO
Debido a que el presidente del Órgano Electoral Nacional, Antonio Costas, hizo caso omiso a las denuncias de los frentes políticos afectados por la Directiva acerca del mecanismo de distribución de los escaños, representantes de estos partidos recurrieron a medidas extremas como la toma de los predios electorales.
En las últimas horas simpatizantes, dirigentes, concejales y asambleístas electos del MSM incursionaron pacíficamente en las instalaciones de la Corte Electoral de Oruro.
José Luis Toco, representante del MSM, advirtió que de no respetarse la Ley Electoral Transitoria las medidas de presión se mantendrán y hasta radicalizarán.
‘Simpatizantes, asambleístas elegidos y concejales en la cantidad de 20 personas hemos tomado la Corte Electoral de manera pacífica exigiendo el cumplimiento de la ley 4021 toda vez que esta Directiva 031 es atentatoria a los asambleístas elegidos de manera legal y legítima. Nos vamos a quedar hasta las últimas consecuencias’, manifestó. (Panamericana)