Gobierno y CNE contra partidos políticos


Radio y Tv matinal. Presidente de la Corte califica de “deshonesto” e “irrespetuosa” con las instituciones demanda de partidos. Ingenio San Aurelio paralizado, la violencia regresó a Santa Cruz.

ANTONIOCOSTAsratificalegalidad1

LA VIOLENCIA VUELVE A SANTA CRUZ, hay heridos, saqueos y destrozos. esta vez producto de la tenencia de la tierra, varios sin techo tomaron la semana pasada predios del ingenio azucarero San Aurelio, en el área urbana de esta ciudad, las acciones de desalojo y el rechazo a esta acción ha generado reacciones de los sin techo quienes incendiaron camiones parte del ingenio azucarero que está paralizado en sus actividades. (Fides)



INGENIO SAN AURELIO PARALIZA SUS ACTIVIDADES, LOS DENOMINADOS SIN LOTE Y LOS FUNCIONARIOS DE LA AZUCARERA SE ENFRENTARON en pasado fin de semana. (Erbol)

SIGUE EL DRAMA EN LA CARRETERA LA PAZ-ORURO, ACCIDENTE DE TRANSITO DEJA EL SALDO DE 3 PERSONAS, autoridades policiales se encogen de hombros, nadie puede hacer nada para evitar que continúe la cadena de sangre y luto en esa ruta. (Erbol)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CORTE ELECTORAL CIERRA POSIBILIDAD DE REVISAR SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS en asambleas departamentales. (Erbol)

VICEMINISTRO DE COORDINACION GUBERNAMENTAL CALIFICA DE “RIDICULAS” A LA MINORIA POLÍTICA. (Panamericana)

LEOPOLDO FERNÁNDEZ COMPARECERÁ EL PRÓXIMO VIERNES POR EL CASO GASTOS RESERVADOS, y la Fiscalía lamenta el intento de la Iglesia Católica para eludir la presentación de descargos sobre el uso de Bs.115.000.

Su señalamiento para declaración (de Leopoldo Fernández) se ha fijado para el día 29 de este mes’, indicó el fiscal del caso. (Patria Nueva)

JAIME BARRON NO PODRÁ ASUMIR ALCALDÍA DE SUCRE tras acusación formal ejecutoriada. (Erbol)

FIRMAN COMPRA DE ARMAMENTO A RUSIA PESE A PROTESTAS DE LA OPOSICIÓN. (Erbol)

ASESINAN A 3 PERSONAS EN PROVINCIA PACEÑA POR PRESUNTO CASO DE ABIGEATO. (Erbol)

GOBIERNO

MINORIAS POLITICAS SON CALIFICADAS DE “RIDICULAS” POR AUTORIDAD DE GOBIERNO

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, criticó a algunos partidos políticos que durante la semana demandaron u mayor número de escaños en las asambleas legislativas departamentales de La Paz, Chuquisaca, Potosí, Oruro y Cochabamba, y las calificó de ridículas por buscan algún mecanismo de distribución de escaños que los beneficie tras los resultados de las elecciones de 4 de abril.

“Las fuerzas de la minoría con un 20% quieren tener la mitad de la Asamblea Legislativa Departamental, eso no es democrático, esto no está previsto en ley, eso no es respetar el voto de los ciudadanos, hay minorías hasta ridículas que buscan una distribución de escaños igual o superior a lo que les corresponde en lo que hace al partido político ganador”, protestó. (Panamericana)

CUMBRE CLIMATICA DECIDIDO CONSTRUIR MOVIMIENTO MUNDIAL DE LOS PUEBLOS PARA DEFENDER DERECHOS DE LA MADRE TIERRA

Conclusiones de la Conferencia sobre cambio climático decidió la construcción del movimiento mundial de los pueblos para la defensa de los derechos de la madre tierra, la sede del Tribunal de Justicia Climática en Bolivia y reconocimiento de los derechos de la madre tierra en Naciones Unidas.

‘Se ha decidido construir, no se ha establecido, desde Cochabamba un movimiento mundial de los pueblos sobre los derechos de la madre tierra’, informó el canciller David Choquehuanca. (Patria Nueva)

ORGANIZACIONES SOCIALES DEL MUNDO SE DECLARAN DEFENSORES DE LA VIDA Y DE LA MADRE TIERRA, destacan labor emprendida por el presidente Evo Morales. (Patria Nueva)

ECONOMIA

LA VIOLENCIA VUELVE A SANTA CRUZ, ESTA VEZ PRODUCTO DE LA TENENCIA DE LA TIERRA

Santa Cruz: Heridos, saqueos y destrozos en el Ingenio Azucarero San Aurelio fue el resultado de un enfrentamiento entre los loteadores que están apostados en los terrenos adyacentes pertenecientes a la empresa azucarera y los trabajadores de la empresa que intentaron defender sus fuentes de trabajo y el patrimonio de la empresa.

Los loetadores lograron ingresar causando graves destrozos y la quema y saqueo de distintos ambientes, además de incendiar un motorizado de alto tonelaje, eran unas 300 personas que también impidieron el ingreso de un carro bombero para apagar el incendio.

Después de 4 horas de enfrentamientos recién apareció la Policía la que solo se apostó al ingreso de la fábrica pero no desalojo a las personas del lugar.

El comandante Departamental de Policía, Cnl. Humberto Echalar, leyó una disposición en la que se estipula que los uniformados solo intervendrán con orden directa de autoridades superiores, asegurando que ese fue el mismo accionar que tuvieron en los enfrentamientos del kilómetro 9. ‘Si la toma de fierras y propiedad privada, el Comando Departamental de Policía comunica a la opinión pública lo siguiente: De conformidad a lo prescrito en nuestra Constitución en su artículo 251 y la Ley Orgánica de la Policía que definen la misión constitucional específica en cuanto a la comisión de hechos delictivos y en apego y pleno cumplimiento preciso de nuestras leyes en actual vigencia, con relación a la toma de predios de San Aurelio, se dará estricto cumplimiento a las órdenes y resoluciones que emanen de autoridades competentes’, expresó.

Mientras tanto la fiscal de Distrito Arminda Méndez dijo que por ley y por mandato de la nueva Constitución su repartición no puede participar en estos hechos.

Pero desde la brigada parlamentaria cruceña lamentan el accionar político que han adoptado la Policía y la Fiscalía, Jorge Flores manifestó que de momento no existen quien pueda garantizar los bienes privados y públicos en el departamento.

Mientras tanto el gobernador electo, Rubén Costas, aseguró que detrás de todos estos hechos está la mano del Gobierno que quiere enfrentamientos entre bolivianos. ‘Definitivamente son movilizaciones que tienen el marco político, hay que ser claro es el MAS el que está detrás de todo este movimiento’. (Fides)

LOS POBLADORES DE LA PROVINCIA CARANAVI BLOQUEAN LA CARRETERA QUE CONECTA LA SEDE DE GOBIERNO CON LOS YUNGAS

El comandante Departamental de Policía de La Paz, Cnl. Oscar Farfán, confirmó el bloqueo de las salidas y accesos a la ciudad de Caranavi, departamento homónimo del departamento de La Paz, protagonizado por pobladores de esa región.

Los colonizadores están bloqueando en Guanay y Alto Beni las salidas a La Paz, su reclamo es porque no la empresa (…) no les ha cumplido con la construcción de un tramo de la carretera, asimismo no les han hecho la entrega de una maquinaría ofrecida para (la planta) de cítricos, por lo tanto hay descontento’, indicó.

La autoridad policial rechazó una intervención al bloqueo caminero, ‘simplemente tomaremos las medidas de previsión, porque la ciudad de Caranavi está bloqueada, no las carreteras’, manifestó.

SEGURIDAD

DRAMA DE ACCIDENTES EN LA RUTA LA PAZ-ORURO

Una colisión entre dos camiones dejó la madrugada de este domingo a otras tres personas muertas en la carretera La Paz-Oruro, nuevamente a la altura de la localidad de El Tolar. El Organismo Operativo de Tránsito atribuye esta continua cadena de accidentes a los desniveles en el tramo por falta de mantenimiento. (Erbol)

2 MUERTOS Y CERCA DE 20 HECHOS DE TRANSITO EN SANTA CRUZ

Santa Cruz: 2 personas muertas y casi una veintena de hechos de tránsito se registraron el fin de semana en Santa Cruz.

El Cnl. Carlos Gutiérrez, subdirector del Organismo Operativo de Tránsito, informó que la muerte de las dos personas se produjo a raíz de la imprudencia y la excesiva velocidad por la que iban los ocupantes de una movilidad particular, cuando la llanta ronceo con el perfil de la jardinera y provocó el impacto contra un objeto fijo.

El hecho de produjo en la avenida Roque Coronado, entre segundo y tercer anillo, pero sin brindar mayores informaciones. (Fides)

POLITICA

DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS PARA ASAMBLEÍSTAS DEPARTAMENTALES NO SE REVIERTE, porque el soberano que participó de las elecciones departamentales y municipales en el marco de Ley Electoral Transitoria aprobada por el Congreso así lo determinó en abril.

Quien haya ganado en cada lugar, en cada provincia, así sea por un voto se lleva el escaño. Si el MAS ganó por ejemplo en los 20 se lleva los 20, y los otros 20 como son del voto por gobernador se asignan de acuerdo a la votación que tenga cada gobernador’, indicó el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez. (Patria Nueva)

PRESIDENTE DE CNE DICE QUE DEMANDA DE PARTIDOS PARA ASIGNACION DE ESCAÑOS ES “DESHONESTA” E “IRRESPETUOSA”

El presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), Antonio Costas, explicó que algunas organizaciones políticas del país quieren tener más asambleístas departamentales con menor cantidad de votos, sin tomar en cuenta que los candidatos a diferentes cargos fueron a las elecciones del pasado 4 de abril en listas separadas.
Costas manifestó que la efervescencia y entusiasmos de algunos (que piden desde hace varios días la derogación de las polémicas directivas de la CNE 030 y 031) sobre la distribución de escaños departamentales “no está en el marco de la ética”, dijo.Es bastante deshonesto e inclusive irrespetuosa con las instituciones”, agregó Costas.

Afirmó que las organizaciones políticas que se sienten en este momento afectadas son los que pierden en las urnas, a tiempo de reconocer que la Ley 4021 es muy compleja porque fue emitida en un momento de transición en el país. “Esta Ley empieza a adoptar para la elección de autoridades premisas de la Constitución, por ejemplo, por eso dice que los asambleístas y concejales se elegirán en listas separadas al ejecutivo, eso está en la Constitución, en el artículo 287, en su segundo enciso, dice que la elección de las asambleas y concejos de los gobiernos autónomos tendrá lugar en listas separadas a los ejecutivos”, insistió. (Erbol)

SEGÚN MASISTAS DELIRIO DE PERSECUSION DE SACHA LLORENTI ENSOMBRECIO LA CUMBRE CLIMATICA

Sucre: El senador del MAS y presidente de la brigada parlamentaria cuestionó al ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, en la detención del activista colombiano “Pacho” Cortez.

Ignacio Mendoza afirmó que primero es defensor de los derechos humanos antes que ser militante del MAS. ‘En lo personal yo tengo un respeto por los revolucionarios, pienso que Pacho Cortez es un revolucionario, y más que defender a un ministro de Gobierno yo voy a defender a un revolucionario, esa es mi opinión, por encima de lo que diga el MAS porque yo en lo principal soy una persona comprometida con un proyecto revolucionario’, dijo.

La cumbre climática que recientemente terminó en Cochabamba y donde fue detenido “Pacho” Cortez está trayendo varias consecuencias políticas. Mendoza dijo que dependerá de los partidos de oposición si Sacha Llorenti es censurado por esta actuación. ‘Hay que darle el estatus de refugiado político, si estuvo en alguna actividad que tuviera que ver con ese estatus que no fue debidamente respetado, esa detención ha causado una muy mala impresión en momentos de la cumbre del cambio climático; si es o no metida de pata (de Llorenti) que sea la oposición la que tenga que decidir eso, nosotros no lo vamos a censurar al ministro de Gobierno, no estamos en esa función’, manifestó. (Fides)

JAIME BARRON NO PODRA ASUMIR CARGO DE ALCALDE

Sucre: EL electo alcalde del municipio de Sucre, Jaime Barrón Poveda, está imposibilitado legalmente para asumir sus funciones de alcalde municipal de Sucre tras haber sido acusado formalmente por el Ministerio Público como uno de los presuntos responsables de haber impulsado los hechos racistas del 24 de mayo de 2008 en Sucre.

Asociación delictuosa, desórdenes o perturbaciones públicas, instigación pública a delinquir, vejaciones y torturas del Código Penal artículo 13, comisión por omisión en los delitos de sedición, instigación pública a delinquir, lesiones graves y leves, coacción, amenazas y privación de libertad’, son los delitos por los que el fiscal Oscar Romay imputó formalmente a Barrón. (Erbol)

Reporte informativo

La Paz Lunes 26 ABRIL de 2010 Tv MATINAL

GOBIERNO

IMPLICADOS POR EL CASO TERRORISMO Se investigará hasta el último rincón del país, para dar con todos los implicados, así lo informó el Ministerio de Gobierno. Quien pidió a ex parlamentarios que si saben algo del caso presenten pruebas. (PAT)

NO HUBO DECLARACIONES INTERNACIONALES DE LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE lo asegura el canciller David Choquehuanca, dice que los medios locales han maximizado todo. También dice que la Cumbre Climática fue un éxito. (UNO)

APORTES PARA LA FIANZA DE COSTAS, EL GOBIERNO CALIFICA COMO ACCION NOBLE para pagar la fianza de Rubén Costas, sin embargo, afirma que hay gente que busca aprovecharse de la buena voluntad de los cruceños. (PAT)

LA FISCALÍA DE CHUQUISACA PRESENTÓ ESTE SÁBADO UNA ACUSACION FORMAL CONTA 17 MIEMBROS del Comité Interinstitucional por los vejámenes que sufrieron campesinos e indígenas el 24 de mayo del 2008 en Sucre. Savina Cuellar, Jaime Barrón, John Cava, Aidé Nava, Fidel Herrera son acusados de sedición, vejación y tortura entre otros 10 delitos. (Bolivia Tv)

ECONOMIA

VIOLENCIA. LOS DENOMINADOS MOVIMIENTO SIN TIERRA QUEMARON VEHICULOS Y OFICINAS de la azucarera San Aurelio, destrozaron un laboratorio, saquearon garrafas, televisores, los trabajadores salieron a defender la propiedad. La violencia se desató por supuesto ataque de los trabajadores. (Unitel)

ENFRENTAMIENTOS EN SAN AURELIO ENTRE TRABAJADORES Y LOS SIN LOTE

El arribo de la Policía tarde al lugar, ya se había suscitado todo, había ingresado la gente al Ingenio, se habían destrozado las oficinas, se habían quemado los motorizados, se había destrozado un laboratorio. Ya habían heridos, ya prácticamente había una densa calma en ese momento.

La señora Sarah Mancilla de Gutiérrez, esposa de unos los socios del Ingenio San Aurelio al ver al día siguiente todos los destrozos que hicieron la gente del Movimiento Sin Lote. Mostró su extrañeza al ver que las autoridades no han hecho nada. ‘Es la sensación más terrible que puede tener una persona, yo lo escuchaba hace unos días al presidente Evo Morales clamando por los derechos de la madre tierra, pero después digo, cómo es posible que no proteja los derechos de los ciudadanos. ¿Cuál es el propósito de las tierras? quitarle la vida, una industria que lo único que hace es trabajar y darle trabajo a miles de personas’

Lamenta que quienes realizaron el destrozo no hayan respetado el compromiso que día antes les hizo de reubicarlos en terrenos en el Barrio El Recreo en la zona del Plan 3.000 donde se les cobraría 100 dólares por metro cuadrado y con opción a reducir el costo. (UNO)

PIDEN INTERVENCIÓN DE LA POLICIA PARA BRINDAR SEGURIDAD A LA CIUDADANIA

‘La Fiscal y la Policía Departamental son representantes del Estado para resguardar la vida humana de los ciudadanos cruceños y bolivianos. Por lo tanto, la Fiscal como el Comandante de la Policía no pueden rehuir a esta responsabilidad’ indica Roly Aguilera, prefecto interino de Santa Cruz.

‘Debería haber apoyo de la Policía, yo creo que la Policía tiene que resguardarnos a todos’ acota María Emañas, copropietaria de las acciones de San Aurelio.

‘Nosotros le vamos a dar la orden como Gobierno departamental, como primera autoridad política le vamos a traspasar al orden para que resguarde la vida humana y ellos serán responsables de su misión. No olvidemos que en este ingenio existe químicos, existe caldera, hay surtidor, hay múltiples de ciudadanos que pueden quedar expuestos, niños, ancianos’ agrega Aguilera.

Hemos visto loteadores con experiencia y especialidad, inclusive algo que me llamó la atención ver gente extranjera. Muchos de las personas que están dirigiendo son dirigentes del Plan 3.000 como del Comité Cívico Popular tienen casas, y la mayoría que los que dirigen tienen casas’ acota Emañas.

‘No es casualidad que probablemente gente muy cercana al gobierno esté motivando estos enfrentamientos. La política del gobierno es el enfrentamiento, es el caso, pasan a ser cómplices plenos, si con horas de anticipación no toman las previsiones necesarias para resguardar la vida humana’

Comentario C. Galindo: Cualquier empresa, cualquier ciudadano boliviano, cualquier persona nacida en este país puede demandar, puede pedir la investigación de la Fiscalía, no necesita actuar de oficio, debería hacerlo porque para eso está la Policía. ¿Cómo se controla esto? ¿Quiénes mandan a esta gente actuar de esta manera y llegar de esta forma, en vehículos Hammer y demás? Eso tendrá que investigar la Fiscalía porque es su rol.

Comentario M. Ibarra: Nos preguntamos ¿En qué caso actúa la Policía y en qué caso no?, es decir, vemos a una Policía muy organizada en algunos casos, que sale inmediatamente acude a la gasificación y en otros no. Un ejemplo claro, los 4 asambleístas que ingresaron a la Corte Departamental en una hora los sacaron, otro ejemplo, hace un mes atrás la gasificación a los normalistas, los normalistas marcharon y los importadores, no había una que les gasificaban y no les dejaban ni siquiera bloquear la calle un segundo, Plaza Murillo aunque sea pacífica su protesta, animales SOS han sido gasificados a una cuadra de la Plaza Murillo, es decir, no entendemos cuando actúa y cuando no.

Comentario P. Medina: La preocupación es global porque no sólo de trata de un tema y conflicto de Santa Cruz o del país, sino estas noticias causan repercusiones a nivel internacional porque alejan las inversiones. Hay una inseguridad jurídica que en los últimos años, la toma de la empresa mineras San Cristóbal la anterior semana alejan a los inversiones que quieren venir a dar trabajo en nuestro país. (UNO)

ASENTADOS DE LOS PREDIOS DE SAN AURELIO DETERMINARON EN ASAMBLEA PERMANECER EN EL LUGAR ante la amenaza de desalojo aseguran que se mantendrán en el lugar.

‘Somos más de 15.000 familias asentadas, nosotros estamos hasta las últimas consecuencias. Estamos bien preparados, armados señores. Tenemos inteligencia y contra inteligencia. Lo que ha pasado anoche han hecho un auto robo porque han contratado delincuentes y han traído para que se roben entre ellos. Han quemado y han hecho destrozo de todos para poder culparnos. Nosotros sí vamos a permanecer. Lo que les decimos a los supuestos dueños de este sector que solamente se sometan a lo que dice la nueva Constitución Política del Estado, esto es una expropiación. Porque realmente no tenemos tierras y queremos tener un lotecito’ acotó Juan Machuca, dirigente nacional de los inquilinos. (Bolivia Tv)

SEGURIDAD

OTRO ACCIDENTE EN LA LOCALIDAD DE EL TOLAR La madrugada de este domingo 2 camiones chocaron de frente, 3 personas perdieron la vida y 1 resultó herida. Siguen los accidentes en la carretera de la muerte. (UNO)

CANSADOS DE LA INSEGURIDAD Detienen a 2 sujetos; 1 sospechoso de robo y el otro sospechoso de violación. Los vehículos en el que presuntamente operaban fueron retenidos. A gritos piden justicia y seguridad, los Policías trataron de rescatar a uno de ellos, la turba enardecida los hizo corretear. (Unitel)

POLITICA

CONFLICTOS POR ESCAÑOS Unidad Nacional iniciará procesos legales contra las Cortes Departamentales electorales. Entretanto, el gobierno asegura que los reclamos de la oposición no tienen razón de ser. (PAT)

LEVANTAN LA HUELGA DE HAMBRE POR ESCAÑOS Anuncian nuevas medidas de presión y la instalación de nuevos piquetes de huelga en el interior del país. (UNO)

NO TENGO OPINION POLITICA Lo asegura el presidente del Órgano Electoral. Antonio Costas dice que la Corte no puede discriminar quien es el ganador y quien el perdedor. (UNO)

BUSCAN DESPRESTIGIAR EL ORGANO ELECTORAL Para el presidente del Órgano Electoral se está buscando desprestigiar está entidad, pide se valore lo que se hizo en las elecciones más difíciles que se realizaron en Bolivia. (PAT)

PRESIDENTE DEL ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL GARANTIZÓ LA TRANSPARENCIA DE LOS RESULTADOS de los comicios del 4 de abril, la autoridad mencionó que las protestas generadas sólo obedecen a intereses particulares de partidos y agrupaciones ciudadanas. (Bolivia Tv)

GOBIERNO CRITICA MEDIDAS DE PROTESTA DE ALGUNOS PARTIDOS POLÍTICOS de oposición contra el Órgano Electoral, el Viceministro de Coordinación Gubernamental asegura que es una maniobra para enlodar las actividades en la asignación de escaños ¿Será una maniobra política? (UNO)

GOBIERNO CRITICÓ LAS MEDIDAS DE PRESIÓN INICIADAS POR ALGUNOS OPOSITORES contra el Órgano Electoral, demandando mayor cantidad de escaños en las Asambleas Departamentales. Habiendo logrado un reducido apoyo electoral. (Bolivia Tv)

CORTE ELECTORAL DICE QUE SE QUIERE DESPRESTIGIAR A LA INSTITUCION EN TORNO A DISTRIBUCION DE ESCAÑOS El MAS dice que la oposición no tiene razón de protestar. Lo cierto es que hay una pugna que dicen que lo que quiere el MAS es gobernar con asambleístas y así descabezar a los Gobernadores donde tienen oposición.

Los candidatos del MNR y de UN desde muy temprano habían que los gasificaron, que los conflictos seguían, que trataron de sacar a una persona que realizaba la huelga a la fuerza. Finalmente, la medida en la Corte Nacional se suspendió porque todas las personas fueron dadas de baja. Ellos piden la renuncia del presidente de la Corte Nacional Electoral, porque que dicen que habrían favorecido al MAS y que la repartición de escaños no sería justa.

‘Hay 3 meses para discutir cuál es la mejor forma de asignar, tome en cuenta que van haber estatutos departamentales, que van haber leyes departamentales y debe tomarse muy en cuenta en la medida que ya hemos entrado en un país autonómico’ manifestaba Wilfredo Chávez.

Yo soy el presidente de la Corte Electoral, él es el candidato a gobernador yo tengo mi jerarquía, yo represento a la institución que con su trabajo ha merecido la confianza del ciudadano y está situación coyuntural donde hay ganadores y perdedores no puede enlodar el trabajo que ha hecho la Corte Electoral. Ha pretendido de manera, yo diría hasta infame desprestigiar al Órgano Electoral, siendo que nosotros hemos llevamos adelante el proceso electoral más difícil de la historia del país, lo que es delito tiene que identificarse y para acusarme tiene que haber pruebas, tiene alguien que decir el Ing. Costas o la Sala Plena de la Corte Electoral tiene interés de favorecer a alguien’ manifestó Antonio Costas. (PAT)

PRESIDENTE DEL SENADO DIO A CONOCER AVANCES DE LA LEY ELECTORAL Y JUDICIAL QUE PRETENDE PROMULGAR.

El senador del MAS presenta el proyecto de Reforma a la ley electoral para mejorar los procesos de votación. ‘No tengamos que esperar necesariamente 2 procesos continuos de participación para que puedan ser depurados. Estos son los mecanismos que nos van a permitir marcar una diferencia entre lo significa hasta ahora las normas electorales vigentes con un proyecto mucho mas integral, mucho de mecanismos de mayor transparencia con mayor garantía’ indicó René Martínez.

La oposición también tendrá que dar su sugerencia a criterio del Asambleísta Martínez ‘Inclusive en instancias nacionales y Colegios de profesionales para darles un ejemplo quisieron hace elección de sus autoridades y apelan a esta instancia como no prestar un servicio con los fondos y recursos que cada entidad solicitante pudiera tener para transparentar sus actos eleccionarios’ (ATB)

GOBIERNO ASEGURA QUE NO MODIFICARA DISTRIBUCION DE ESCAÑOS APROBADO POR LA CNE

La vigente Ley Electoral fue aprobada hace un año, el desconocimiento de la norma ha ocasionado y ha provocado algunas susceptibilidades en algunos partidos políticos que buscan tener más escaños sin tener el respaldo de la votación.

Wilfredo Chávez, viceministro de Coordinación gubernamental sostiene que las reglas democráticas estaban instaladas desde aproximadamente un año atrás, razón por la cual resulta injustificada la aparente sorpresa de los partidos políticos. ‘Esta ley transitoria se ha hecho con el Congreso saliente el año pasado, el 19 de abril, estamos hablando de hace más de un año’ (Bolivia Tv)