La gresca entre los Sin Lote y trabajadores de la factoría dejó 10 heridos. Quemaron un camión, una chata y hubo saqueos. Alas 19:00 de anoche estalló la violencia por tierra en el interior de las instalaciones del ingenio azucarero San Aurelio. Centenares de los denominados Sin Lote prácticamente invadieron la factoría, quemaron un camión, la caña de una chata y las dos oficinas de ingreso principal. Además, destrozaron por completo un laboratorio de análisis y saquearon todo lo que encontraron a su paso como garrafas, televisores, computadoras, equipos de laboratorio, entre otros artefactos. Un equipo de bomberos que intentó ingresar para apagar los diferentes puntos de incendio fue obligado, en medio de insultos y amenazas, a retirarse del lugar. Simultáneamente, la turba enfurecida paralizó momentáneamente la atención del surtidor de la zona. La prensa también fue echada del lugar. Extraoficialmente se conoció que lo que motivó la reacción de los Sin Lote fue la provocación de un grupo de unas 60 personas que fueron a agredirlos con petardos.
Éstos creyeron que eran los trabajadores de San Aurelio enviados por los dueños y, enfurecidos, decidieron tomar la planta. El ingenio se convirtió en tierra de nadie desde las 19:00 hasta la medianoche. Fue entonces que los 400 trabajadores que hacían turno, luego de organizarse, decidieron salir al frente para enfrentarse a los invasores y sacarlos por la fuerza. Producto de la gresca 10 personas, de ambos bandos, resultaron heridos y fueron llevados, según se informó, a la Caja Nacional. A la 01:20 de esta madrugada se respiraba una calma. Se supo que hoy se organizarán para iniciar una huelga y movilizaciones en protesta por la inercia de la Policía y las autoridades ediles y prefecturales sobre los Sin Lote.
También se conoció que los cañeros comenzarán a organizarse para apoyar al ingenio. Después de que los Sin Lote fueron desalojados por los propios trabajadores, recién llegó un contingente de más de un centenar de policías que se apostó en el ingreso principal. El comandante de la Policía, Miguel Gonzales junto a un grupo de oficiales, ingresó al ingenio, paseó por las instalaciones y sólo miró para ver los daños. Cuando se le consultó sobre el retraso del accionar de su institución, en tono molesto respondió: “Mañana (por hoy) daré un informe”. En horas de la tarde de ayer, ante el avance de los loteamientos en predios de San Aurelio, Sara Mansilla, que se identificó como una de las propietarias del ingenio azucarero, se hizo presente en los predios tomados para ofrecer a los Sin Lote terrenos a bajo costo en otra zona de la ciudad, a cambio de que abandonen el lugar. Mansilla acudió al sitio con la intención de llegar a un acuerdo con la dirigencia del movimiento, en un intento por recuperar las más de 900 hectáreas. Visiblemente afectada por lo que está ocurriendo, ofreció un terreno por la zona de El Recreo, ubicada en el Plan Tres Mil, para que la gente pueda adquirir lotes a cómodas cuotas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Éste es un predio de producción. Son tierras que tenemos hace 70 años y jamás hemos vendido un pedazo porque el ingenio las necesita para producir y para dar trabajo a miles de personas en Santa Cruz”, dijo Mansilla. Informó, además, de que han recurrido a todas las instancias legales para hacer respetar la propiedad privada y están a la espera de respuestas concretas. Algunas personas que se encontraban en el lugar demostraron interés por la oferta presentada. No obstante, la dirigencia manifestó su rechazo. Por otro lado, se evidenció que personas recién llegadas del interior se registraban para recibir un lote de terreno. Fallece una persona mientras cuidaba un lote Un hombre identificado como René Beltrán Condori, de 46 años, falleció ayer por la mañana mientras cuidaba el lote tomado en San Aurelio. Según testigos, el hombre aparentemente murió como consecuencia del frío, pues pasó toda la noche en el lugar, ante el temor de que en su ausencia otras personas tomarán posesión del terreno. Su esposa manifestó que era oriundo de Yamparu (Chuquisaca) y trabajaba como albañil. El examen forense certificó que fue una muerte natural, producto de un paro cardiaco. Se trata de la segunda persona que fallece durante la toma de terrenos. La semana pasada, la violencia registrada durante el desalojo de un terreno en la doble vía a La Guardia provocó la muerte de Alberto Balderas.
Noticias de TV: Gigavisión.
Foto: El ingenio San Aurelio literalmente ardió por dentro por la quema de oficinas, un camión, la caña de una chata y los miles de petardos que hicieron estallar los Sin Lote y los trabajadores en su enfrentamiento