Incremento salarial, trabajadores califican de burla anuncio de García Linera


Tv y Radio meridiano. Masivo rechazo al 5% de aumento salarial el 2010. Reinstalan huelgas de hambre en contra de Antonio Costas. Gobierno celebra ejecución de segunda boleta de garantía de la Jindal. Lío en Caranavi inalterable.

FABRILESenemergenciasereunen1 MSMcontracostaslodemndaran1 NARDYSUXOhacencumplirboletadegarantia1

GOBIERNO



DE POLICIAS, RETRASOS Y BOLAS DE CRISTAL La institución del orden justifica su inasistencia al lugar de los conflictos. Argumentan que no son adivinos para saber lo que ocurrirá en la ciudad. Los llamaron durante 4 horas. (UNO)

TOMA DE SAN AURELIO COBRA SU PRIMERA VÍCTIMA Fallece el portero del Ingenio, había sido golpeado brutalmente durante la toma de Los Sin Lote, deja 7 niños en la orfandad. El gobierno da ultimátum a los avasalladores. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

DESPELOTE DE LOS ‘SIN LOTE’ Se resisten a abandonar San Aurelio, la Ministra de Producción pide que la población haga respetar la seguridad jurídica y no el gobierno. Declaran ilegal la toma pero no sacan a los avasalladores. (UNO)

LE SUGIEREN A ‘PACHO’ QUE SE BUSQUE OTRO PAIS El CONARE deja a medias la decisión sobre el colombiano, le pedirán su opinión, el gobierno lo mando a detener mientras participaba en la Cumbre climática. (UNO)

OTROS 3 BENIANOS ANTE SOSA Hoy declaran Zoilo Salces, Juan Carlos Suárez y Josué Shiriqui, hijo del Alcalde de Trinidad. Marcelo Sosa les pregunta sobre la presunta visita de Eduardo Rozsá a la capital beniana. (UNO)

SIGUE LAS DEECLARACIONES EN EL CASO TERRORISMO Se presentó Josué Shiriqui propietario de una empresa de caza de búfalos en el Beni, que fue mencionado por Juan Carlos Gueder porque supuestamente debería proveer de armas al grupo de Rozsá. Se conoce que la operación nunca concluyó ni se ejecutó. (Unitel)

TOMAN LAS DECLARACIONES, OTRAS 3 PERSONAS SE PRESENTARON POR EL CASO TERRORISMO Se trata del dueño de una empresa de caza de búfalos, un ganadero y una persona relacionada con militares que presuntamente colaboró con Eduardo Rozsá. (Unitel)

SE PRESENTÓ A DECLARAR JOSÉ SHIRIQUI, PROPIETARIO DE UNA DE JUEGOS EN EL BENI que fue mencionado por Juan Carlos Gueder, porque supuestamente debería de proveer de armas al grupo de Rozsá. Se conoce que está negociación nunca concluyó ni se ejecuto. Por otro lado, se presentó Zoilo Salces, en horas de la tarde se debe presentar el señor Juan Carlos Suárez Cuellar.

‘A eso vine, vine voluntariamente porque yo no estoy involucrado en esto, entonces vine a declarar y dije la verdad. Yo vine a dar mi declaración, nada más’ indicó Zoilo Sales, ganadero Beni. (PAT)

ECONOMIA

COBRAN LA SEGUNDA BOLETA DE JINDAL Pese a la demanda de la empresa Hindú el gobierno confirma que ya se ejecutó la boleta por 9 millones de dólares, en total son 18 por incumplimiento de contrato. El proyecto del Mutúm está cada vez más lejos. (UNO)

POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO SE DETERMINÓ EJECUTAR LAS DOS BOLETAS DE GARANTÍA DE LA JINDAL Los 18 millones de dólares se encuentran en arcas del Tesoro General de la Nación. (Bolivia Tv)

EL GOBIERNO GARANTIZA LA PRODUCCION DE AZUCAR DEL INGENIO SAN AURELIO la Ministra Antonia Rodríguez llama al dialogo al sector denominado ‘Sin lote’. (Bolivia Tv)

ANULAN PROYECTOS PARA LAS REFORMAS LABORALES El presidente le pone luz roja a la socialización del texto del Nuevo Código de Trabajo, el Ministerio de Trabajo efectuaba la acción que generó rechazo anticipado. (UNO)

6 DE 7 FEDERACIONES DE CARANAVI ESTÁN DE ACUERDO CON LA PROPUESTA DEL GOBIERNO DE DAR UN PLAZO DE 90 DÍAS para realizar estudios de pre factibilidad en el sector para la construcción de la Planta de Cítricos. (Bolivia Tv)

LA ABC MOVILIZA MAQUINARIA PARA REPARAR TRAMOS AFECTADOS por las inundaciones. Los primeros trabajos comienzan en las provincias Moxos, Cercado y Ballivián. (Bolivia Tv)

DIVERSOS SECTORES RECHAZAN EL 5% trabajadores no están de acuerdo con el incremento. Los fabriles se reúnen esta tarde en Ampliado para determinar medidas de presión. El magisterio definirá sus protestas el viernes. Los sectores insisten en un salario básico de 7.000 bolivianos.

‘Tiene que ser como base mínimo del 12%, a partir tiene que ser el incremento salarial para los trabajadores. Por eso, el Ampliado en la tarde va definir no se descarta ningún tipo de medida, estamos en estado de emergencia, se puede dar movilizaciones, huelgas de hambre, no descartamos aquello’ manifestó Hugo Torres dirigente de los fábriles. (Unitel)

SOCIEDAD

SIGUE EL BLOQUEO EN CARANAVI Lugareños cierran la vía que conecta La Paz con Beni y Pando exigiendo la instalación de una planta procesadora de cítricos. El gobierno envía una comisión negociadores. (UNO)

UN SECTOR DE VECINOS DEL DISTRITO 7 DE LA CIUDAD DE EL ALTO REALIZA POR SEGUNDO DÍA UN BLOQUEO AL RELLENO SANITARIODE VILLA INGENIO reclaman la creación de un nuevo distrito para hacer mejor atendidos por la Alcaldía. Dicen que el Alcalde fue advertido hace ya medio año.

‘Distrito 7 con 126 Juntas Vecinales no nos alcanza, no llega la maquinaria, mal manejo del POA en el distrito 7. No nos llega buen recurso del POA. Pedimos otro desglose de Sub Alcaldía’ indicó el dirigente vecinal. (Unitel).

SEGURIDAD

CONCILIACIÓN ANTES DEL JUICIO El proyecto de modificaciones para el Órgano Judicial establece la obligatoriedad de las partes de conciliar antes de la apertura de un juicio penal. No regirá para la comisión de delitos mayores. (UNO)

POLITICA

HUELGA CONTRA COSTAS 5 militantes de Unidad Nacional ingresaron en huelga de hambre en oficinas del Defensor del Pueblo. Acusan al presidente de la CNE de haber violado todos sus derechos. (Unitel)

INVESTIGARÁN A SAN AURELIO El MAS conformará una comisión de diputados para investigar el asentamiento ilegal del Ingenio Azucarero. (Unitel)

UNIDAD NACIONAL INICÍO HUELGA DE HAMBRE EN INSTALACIONES DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO de La Paz.

‘Nos declaramos en huelga de hambre, nos comprometemos a defender con esta huelga de hambre los derechos de nuestro pueblo’ dice Carlos Hugo Laruta.

‘Decir que solo estamos pidiendo el amparo de esta institución porque lamentablemente hemos sido víctimas de agresión’ acotó …

Iniciaron este martes una huelga de hambre en la Defensoría del Pueblo rechazando la distribución de escaños para Asambleístas departamentales.

‘El Presidente de la Corte ha convertido esos votos de cientos de miles de ciudadanos en escaños del MAS’ acota Laruta. (PAT)

PRESIDENTE DE LA CNE, ANTONIO COSTAS CONSIDERA COMO EXESOS LAS AMENAZAS DE VARIOS POLÍTICOS SOBRE EL INICIO DE UN PROCESO LEGAL EN SU CONTRA por la asignación de escaños en las Asambleas departamentales.

‘La Corte Electoral no se mueve por amenazas, la Corte Electoral ciñe su trabajo a la normativa y si existiría una controversia en la aplicación de estas normas, existen los recursos como para que esta controversia pueda dirimirse. Todos los reclamos se han centrado en acciones de hecho o en memoriales que no tienen sustento jurídico necesario para que nosotros inclusive analicemos y revisemos.’ indicó Antonio Costas. (UNO)

EL MAS HA RECHAZADO INCLUIR EN LAS NUEVAS LEYES LA SUBVENCIÓN A LOS PARTIDOS POLÍTICOS para propaganda electoral, tal como había planteado la Corte en su proyecto.

Las nuevas leyes del Órgano Electoral plurinacional y del régimen electoral no contemplarán la subvención estatal para que los partidos políticos puedan efectuar propaganda a través de los medios de comunicación, confirmó Eduardo Maldonado, presidente de la Comisión de Constitución.

No se va dar ni un centavo a los partidos políticos, es más, el país debería exigir que se transparenten y fiscalicen los recursos que se utilizan en las campañas electorales de todos los partidos políticos’

Por su parte, el Senador Luis Pedraza recordó que este tema incluso fue propuesto por organismos internacionales como la Unión Europea ‘El evitar la subvención da lugar al arbitrio, al monopolio de financiamiento y queda una situación de inequidad de competencia electoral’ agregó.

Roxana Ibarnegaray propuso en su proyecto de ley que la institución se encargue de manejar la propaganda electoral con equidad Que la Corte tenga recursos que pueda distribuirlos equitativamente’ (Bolivisión)

POR MOTIVOS DE SALUD MINISTRO OSCAR COCA POSTERGÓ EL INFORME ORAL QUE DEBIÓ PRESENTAR ANTE LA COMISION de Planificación de la Cámara de Diputados, respecto a la autorización de la compra del avión presidencial. (Bolivia Tv)

MINISTRO COCA POR SEGUNDA VEZ NO ASISTE A EXPLICAR POR LA ADQUISICIÓN DE LOS AVIONES DEL PRESIDENTE.

‘Tiene problemas gastrointestinales de acuerdo al Certificado médico que se adjunta y además está internado en un nosocomio de la ciudad’ indica Marcelo Elió, presidente de la Comisión de Planificación.

Es la segunda vez que la explicación sobre los aviones del presidente Evo Morales será postergada. La nueva cita será la próxima semana. (UNO)

UNA COMISION ESPECIAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS INVESTIGARÁ LOS HECHOS OCURRIDOS EN SAN AURELIO

Sin embargo, la prioridad será ver si el Ingenio azucarero de San Aurelio cumple con todas las normas.

El Ingenio azucarero ocupa 300 hectáreas en plena área urbana. Vamos a pedir al Ministerio de Medio Ambiente si cumple con licencias ambientales, porque es una industria que afecta e impacta al área urbana de la capital’ indicó Betty Tejada.

Además de la conformación de este grupo especial de investigación la Comisión de organización territorial y autonomías de la Cámara de Diputados resolvió pedir un informe al Alcalde Electo de Santa Cruz, Percy Fernández por estos hechos. ‘Se lo va llamar con un temario que vamos a definir en este día para que pueda venir’ dice Tejada.

Sin embargo, la comisión no indagará la muerte de una persona en los incidentes, tampoco si la Policía cumplió o no con sus funciones. (PAT)

Reporte informativo

La Paz, Martes 27 de Abril de 2010 Radio MERIDIANO

NUEVAMENTE ESCANDALO SE REGISTRA EN EL MAS, en Riberalta altos funcionarios del MAS usaron recursos del Estado para campañas políticas. (Erbol)

UN RETOMA LA HUELGA DE HAMBRE EN CONTRA DE DIRECTIVAS DE LA CNE, candidatos y militantes re instalan ayuno en la Defensoría del Pueblo. (Fides)

MASISTA PIDE REFORMAR LA CONSTITUCION, Fidel Surco pide ampliar el plazo para la aprobación de leyes orgánicas determinado por la CPE. (Fides)

EN LA PAZ SE COMPLICA LA SITUACIÓN DE PRESIDENTA DE ADUANAS, quien dispuso la instalación de cámaras para garantizar que fiscales de esa institución actúen con transparencia, hay un proceso de por medio. (Erbol)

CONVOCAN A ALCALDESA CRUCAÑA PARA INFORME ORAL EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL SOBRE TOMA DE TIERRAS EN SANTA CRUZ. (Fides)

TRABAJADORES EN SALUD CALIFICAN COMO INSULTO INCREMENTO DEL 5% y anuncia medidas de presión. LOS MAESTROS VAN AL PARO EL VIERNES POR AUMENTO SALARIAL INSUFICIENTE.

Empresarios creen que aumento salarial no debe ser mayor al 2%. (Fides)

SE MASIFICA RECHAZO A INCREMENTO SALARIAL DEL 5%, en Oruro y Potosí se suman las voces de condena a este planteamiento. (Erbol)

INSTALACION DE PLANTA PROCESADORA DE CITRICOS ENFRENTA A POBLADORES DE CARANAVI CON ALTO BENI, Gobierno dice que aún no se definió el lugar. (Erbol)

TRANSPORTISTAS CERRARAN PASO A BENI Y PANDO ESTE MIERCOLES, (Panamericana)

EL 2009 ENTEL OBTUVO GANANCIA NETA DE $US.60 MILLONES A dos años de la nacionalización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones la empresa registró una utilidad neta de $us.60 millones la pasada gestión, se espera que las ganancias sean superiores este año.

El año 2008 Entel ha ganado como utilidad neta unos $us.58 millones, el 2009 ha ganado un 14% más, entonces se aproximado a los 60 millones’, se informó. (Patria Nueva)

GOBIERNO

SENADORA CRUCEÑA RESPONSABILIZA A LA ALCALDIA CRUCEÑA POR EL CONFLICTO EN LOS CAÑAVERALES DE SAN AURELIO. Las personas que se retiran de los lotes del ingenio azucarero están dispuestas a recibir un lote en otro lado y pagar.

Santa Cruz:

Santa Cruz: La senadora Gabriel Montaño dijo que la comuna cruceña ha tenido mucho tiempo para poder dar una solución definitiva a este tema.

¿Acaso no era el municipio el llamado por ley, por Constitución a resolver este tema? El municipio hace más de 20 años debió haber resuelto el tema de San Aurelio, en el año 50 esa zona no era una zona urbana,, pero con el crecimiento acelerado resultó siendo una zona urbana que además ya queda casi en el centro de la ciudad y el municipio fue incapaz durante 20, 30 años de dar solución a este tema’, indicó.

Montaño cuestionó a la alcaldesa María Encinas por pretenden abandonar la construcción de una carretera y advertir con llevar el financiamiento para otra obra. ‘Decir que la platita la vamos a llevar a otra obra porque esta zona es muy conflictiva, muestra el tipo de autoridad que es y que no asume su responsabilidad, no solo que se lava las manos y no actúa, sino que nos la refriega en la cara’, agregó.

Más adelante reiteró que ni el MAS ni el Gobierno respaldan a este movimiento de personas que han ingresado al Ingenio Azucarero San Aurelio. (Erbol)

ALCALDESA CRUCEÑA SERÁN CONVOCADA PARA DECLARAR POR TOMA DE PREDIOS DE INGENIO SAN AURELIO

Santa Cruz: La alcaldesa de Santa Cruz, Ana María Encina, fue convocada para informar sobre la toma de tierras en el Ingenio Azucarero San Aurelio, informó el diputado cruceño Edwin Tupa, quien señaló que la autoridad debe explicar porqué en territorio urbano se sigue permitiendo exista inmensas cantidades de tierra sin poblar.

Nosotros vamos a hacer una petición de informe para que venga, para que las autoridades municipales hagan su informe y también vamos a pedir a la Fiscalía que haga cumplir la Ley ante quienes han hecho actos delincuenciales en Santa Cruz’, señaló. (Fides)

DETENCION DOMICIALIARIA DE GARY PRADO EN OBSERVACION

Detención domiciliaria de Gary Prado Arauz, investigado por el caso terrorismo separatismo, podría quedar en suspenso si el Ministerio Público confirma que el dirigente cívico participó en actos públicos de apoyo a Rubén Costas.

Se ha corroborado de que evidentemente Eduardo Rosza estuvo allá con su grupo, el señor Achá, y se reunió con autoridades del Beni’, señala el fiscal Marcelo Sosa. (Patria Nueva)

ECONOMIA

FISCALES DE ADUANAS NO QUIEREN QUE SE LOS VIGILE PESE A LAS CONTINUAS DENUNCIAS DE CORRUPCION EN ESA INSTITUCION

Los fiscales que trabajan en la Aduana Nacional, Milena Álvarez y Sheila Pérez, que notificaron a la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, ya han fijado para esta jornada en horas de la tarde la declaración de Ardaya ante la fiscal de Corrupción Pública Patricia Santos por el delito de allanamiento a domicilio.

La denuncia tiene origen en la instrucción de instalación de cámaras de vigilancia en el área donde trabajan los fiscales adscritos a la Aduana. (Erbol)

ANUNCIAN CIERRE DE CARRETERAS DE LA PAZ A BENI Y PANDO

El Sindicato de Volantes a Yungas determinó cerrar a partir de este miércoles desde las 0 horas la tranca de Urujara en protesta contra el bloqueo de caminos que realizan pobladores de Caranavi, quienes a su vez exigen al Gobierno instalar la plata de cítricos en esa localidad paceña y no en Alto Beni.

El dirigente de los transportistas a Yungas, Andrés Patón, dijo que la reunión ampliada de este martes determino además del cierre de la tranca el bloqueo de toda la avenida de Las Américas en la avenida Villa Fátima de la ciudad de La Paz, que será realizado con los vehículos de los afiliados.

Por otra parte esta tarde realizarán una marcha por las arterias de la sede de Gobierno exigiendo a las autoridades solución de este problema que ha surgido con los pobladores de Caranavi y permitir que la planta de cítricos funcione en esa población.

Entretanto el dirigente de la Federación Agraria Provincial de Colonizadores de Caranavi, Richar Quispe, culpó al senador Fidel Surco, que representa a este sector, de velar por sus intereses personales e impulsar el traslado ilegal de esta empresa que ya fue conformada cumpliendo la norma. “Esta decisión es por el tema de la plata de cítricos que no es recién, sino de hace años, tiene Personería Jurídica, y de todo esto quiere adueñarse el hermano Fidel Surco, esos son algunos representantes que han salido de nuestras organizaciones sociales pero hoy día nos están dañando”, manifestó. (Panamericana)

SE MASIFICA EL RECHAZO AL INCREMENTO SALARIAL ANUNCIADO POR EL GOBIERNO

Oruro: Un rechazo contundente se realizó a los anuncios que realizó el Gobierno sobre el incremento salarial en el orden del 5% tanto para el Magisterio como para el sector salud.

Jaime Solares, dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), calificó de insuficiente, es más dijo que es un insulto para los trabajadores este tipo de propuestas. ‘El incremento para los trabajadores es una burla de parte del Gobierno para todos los trabajadores, si el presidente se reclama ser Gobierno de los obreros y campesinos debería planificar una canasta familiar’, indicó.

Con estos antecedentes la COD prepara un ampliado departamental donde se analizarán futuras acciones sobre el particular.

Los trabajadores de la educación también anunciaron su rechazo a esta propuesta y puntualizaron que este próximo 1 de mayo no hay nada que festejar.

Otra demanda que esperan es el anuncio de la nacionalización de los ferrocarriles para el día del trabajador, de lo contrario habrán movilizaciones raciales. (Erbol)

MAESTROS URBANOS SE MOVIIZAN EN RECHAZO A PROPUESTA DEL GOBIERNO SOBRE INCREMENTO SALARIAL DEL 5%

Potosí: Los maestros urbanos de Uncia, Chayanta y Llallagua protagonizaron una marcha de protesta este martes en horas de la mañana donde ratificaron su rechazo al incremento ofrecido por el Gobierno del 5%, y exigieron un incremento que se aproxime a la canasta familiar que pide la Central Obrera Boliviana.

En la movilización también ratificaron su rechazó a las leyes que promueve el Gobierno: Ley de Jubilación y Ley Educativa, según el dirigente Adolfo Montoya. (Erbol)

EXPORTACIONES BOLIVIANAS SE INCREMENTARON EN 25%

Durante el primer trimestre de esta gestión las exportaciones bolivianas se incrementaron financieramente en un 25%, según el Viceministerio del área.

Simplemente decirles que ha habido una evaluación muy positiva con un incremento del 25% en las exportaciones en valor y un 8% en volumen’, dijo el viceministro Huascar Ajata. (Patria Nueva)

SOCIEDAD

CENTRO URBANO QUEDO BLOQUEADO LA MAÑANA DE ESTE MARTES

Cochabamba: Decenas de vecinos del Distrito 14 de la zona sur de esta ciudad luego de una manifestación en reclamo por la aprobación del Plan de Reordenamiento Territorial, más conocido como el Pemón en el municipio, que el Concejo Municipal debía haber tratado hasta el reciente 23 de abril, como fecha límite para su aprobación.

Los pobladores de la mancomunidad de la zona sur, quienes ahora no solo determinaron marchar sino también bloquear algunas arterias de esta ciudad. (Erbol)

VACUNACION CONTRA LA GRIPE A EN LAS CALLES

En Santa Cruz, ante el poco interés de las personas en recibir la vacuna contra la gripe A H1N1, el Servicio departamental de Salud determinó salir a las calles para la vacunación. (Erbol)

SOLO 2.000 PERSONAS SE VACUNARON CONTRA LA GRIPE A EN SANTA CRUZ, no hay mucha expectativa en la población. (Fides)

COMIENZA LA DISTRIBUCIÓN DE ÍTEMS DE NUEVA CREACIÓN El Ministerio de Educación procede a repartir los 4.000 nuevos ítems educativos a diferentes unidades del país. Este trabajo va concluir el día viernes en los departamentos más grandes del país. (Patria Nueva)

POLITICA

GOBERNADOR ELECTO DE POTOSI CONVOCA A SALIR A LAS CALLES PARA DEFENDER EL VOTO DEL PUEBLO

Potosí: Félix González, gobernador electo del departamento de Potosí, de filas del MAS, ha convocado a defender el voto de los ciudadanos, indicó que tanto el oficialismo como la oposición deben respetar la decisiones de la Corte Nacional Electoral.

La Corte ha elevado su informe y eso se debe respetar, lo demás es, no sé, siempre nos estamos perjudicando de una u otra manera, ya con 1 o 2 escaños más no se va hacer absolutamente nada, ya la población ha optado votar por la mejor propuesta, entonces para mí es ir a llorar al río. La población va defender el voto, Bolivia no necesita que nos estemos peleando por 1 o por 2, necesitamos plantearnos y atender las grandes necesidades, esas son las cosas importantes que estar peleando por un carguito’, dijo González. (Fides)