Radio noticias. Viceministro Torrico denuncia a comunarios de agredir a personas, dañar propiedades y dejar sin auxilio a una persona, que posteriormente falleció. Ministro Llorenti lanza severa advertencia.
GOBIERNO CALIFICA DE “CRIMINAL” BLOQUEO EN CARANAVI
El viceministro de Régimen Interior, Gustavo Torrico, reiteró la posición del Gobierno de Evo Morales de no acudir a ninguna reunión de negociación en los puntos de bloqueo que comunarios de Caranavi mantienen en esa región.
Torrico calificó de “criminal” la protesta que desde hace 8 días se mantiene en la ciudad capital de la provincia Caranavi del departamento de La Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘No va ir ninguna delegación gubernamental hasta que no se levante el conflicto, allá hay un bloqueo insensato, hay un bloqueo criminal en algunos casos quemando algunas oficinas, se ha golpeado a alguna gente, se ha roto vidrios de buses, se ha dejado sin auxilio a una persona que salía de un accidente y ha fallecido en el camino, eso es criminal; no va bajar ninguna comisión gubernamental al lugar. Y si sigue adelante, esperemos que no lo hagan, en el hecho de dejar sin energía eléctrica a Alto Beni y otras medidas que están anunciando ellos van a ser enjuiciados penalmente y se los va llevar a la justicia como cualquier infractor de la ley, ya hay algunos que están identificados’, manifestó Torrico. (Erbol)
MINISTRO ADVIERTE CON SANCIONES A BLOQUEADORES DE CARANAVI
El ministro de Gobierno, Sacha Lorenti, advirtió con sancionar penalmente a todas las personas que realizan bloqueos en Caranavi que atenten contra la seguridad privada de los pasajeros que se encuentran varados en la carretera La Paz-Los Yungas.
‘Quienes amenacen, atenten contra la propiedad privada, quienes amenacen o atenten la propiedad pública, quienes atenten contra el suministro de servicios básicos como la energía eléctrica en la zona, yo les recomiendo que lean lo que dice el Código Penal y se atengan a las consecuencias’, manifestó.
Lorenti dijo que ninguna comisión acudirá a negociar hasta el punto de bloqueo. (Fides)