A través de una resolución, el Ministerio de Trabajo instruye que el pago del retroactivo del incremento salarial del 6 por ciento se realice hasta el próximo 31 de mayo.
Además, establece que se debe presentar el convenio colectivo con los representantes de los trabajadores hasta el 30 de junio en la Oficina Virtual de Trámites. El incumplimiento será sancionado.
El pasado 1 de mayo fue decretado el 6 por ciento del alza salarial para los trabajadores del país. El salario mínimo nacional dispuesto es de 1.805 bolivianos, producto de un incremento salarial del 9 por ciento con relación a lo establecido en la gestión 2015.
Fuente: oxigeno.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La directora ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, informó que los clientes de la entidad financiera de vivienda, exmutual La Paz serán atendidos por el banco Mercantil Santa Cruz a partir de lunes 16 de mayo.
La ejecutiva resaltó que la transferencia se hizo por una compulsa pública, tras iniciarse el proceso de liquidación definitiva de la institución intervenida.
«A partir del lunes 16 mayo los clientes de la Mutual La Paz que mantenían cajas de ahorro, depósitos a plazo fijo y crédito van a ser atendidos por el Banco Mercantil Santa Cruz en horario de oficina y pasan ser clientes de la citada entidad, la cual va a mantener las mismas condiciones contratadas”, señaló en rueda de prensa.
Espinoza dijo que el Banco Mercantil Santa Cruz tiene captaciones del 16 por ciento del total del sistema financiero y en colocaciones del 14 por ciento de participación con relación al sistema.
“Cuenta con más de 470 puntos de atención financiera e indicadores financieros que demuestran su solvencia y solidez. Los clientes pueden beneficiarse de esta entidad si deciden seguir ahorrando su dinero en el Mercantil, pero nadie está en la obligación”, declaró
Fuente: oxigeno.bo