El ministro Quintana acusó a Página Siete, Erbol, ANF y El Deber de formar un supuesto “cártel de la mentira”, que según su criterio, impulsa un “golpe mediático político”.
Juan Ramón Quintana en su acto de interpelación. Foto: Abi.
La Paz, 20 de mayo (ANF).- La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) emitieron un comunicado en el que rechazan las acusaciones del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y aseguran que no hay ninguna “campaña golpista” contra el Gobierno de parte de los medios o periodistas.
“Rechazamos las acusaciones en las que se señalan a medios de comunicación y periodistas con supuestas intenciones de desestabilizar al actual Gobierno. Los periodistas y los medios de comunicación no se encuentran en ninguna ‘campaña golpista’ porque la democracia es el bien más preciado de la sociedad y preocupación constante del periodismo boliviano”, dice el documento.
El jueves, Quintana convirtió su “interpelación” en la Asamblea Legislativa sobre el caso Gabriela Zapata, en un ataque a Página Siete, Erbol, ANF y El Deber.
Quintana calificó a ese grupo de medios de comunicación como un supuesto “cártel de la mentira”. Además dijo que esas instituciones se acoplaron para hacer una campaña de desprestigio contra el Gobierno, presuntamente basado en “mentiras”.
También señaló que esos medios buscan “desestabilizar” a la administración del presidente Evo Morales. Asimismo sostuvo que esos medios, en los últimos 100 días, impulsaron un “golpe político mediático”.
Frente a ese ataque de la autoridad gubernamental, APLP y ANPB remarcan el apoyo a periodistas y medios de comunicación social del país.
“La libertad de expresión es un derecho humano universal y está consagrada en la Constitución Política del Estado. A pesar de este reconocimiento, el intento de acallar a periodistas y medios de comunicación es una acción constante. Pero la población tiene derecho a ser informada y este derecho universal es y será defendido tenazmente por periodistas y medios de comunicación”, apunta el comunicado.