Una de las enfermedades más difíciles de combatir que puede sufrir hoy día el ser humano es el cáncer debido, precisamente, a la naturaleza de la misma ya que, en lugar de ser un virus, una bacteria o cualquier tipo de cuerpo extraño el que ataque nuestro cuerpo son precisamente nuestras propias células las que se vuelven cancerosas. Debido a esto último, hasta ahora, la mejor solución era literalmente envenenar todo nuestro organismo con la esperanza de que las células cancerosas sufriesen más que el resto y acabasen por desaparecer.
Como es lógico y puedes leer, hablamos de un tratamiento simplemente inhumano pero que, por otro lado, se postulaba como una de las pocas soluciones que tenía una persona cualquiera de sobrevivir al cáncer. Otra solución, muy novedosa, es la de inentar ayudar a nuestros sistema inmunológico a identificar esas células cancerosas y que estas así dejan de pasar inadvertidas para el mismo. Aun así, debido a que hablamos de una enfermedad lamentablemente bastante común, muchos son los equipos y personal investigador tratando de buscar una solución a este terrible problema.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Después de muchos esfuerzos, hoy descubrimos que ha sido un equipo de la Universidad de Maguncia, Alemania, el que acaba de publicar que han conseguido dar el primer paso hacia esa hipotética vacuna universal contra el cáncer. Se trataría de una vacuna capaz de hacer actuar a nuestro sistema inmunológico a través de la introducción en nuestro cuerpo de ARN extraído del cáncer del propio paciente. De esta forma, aprovechando la razón de ser de las vacunas, se introduce en el cuerpo un elemento extraño que se asemeja mucho al microbio que se quiere combatir.
Como decíamos, estamos ante un nuevo paso que podría llevarnos a la creación de una vacuna universal para combatir el cáncer de forma efectiva. Decimos el primer paso ya que, de momento, se han llevado a cabo pruebas con diferentes tumores en ratones observando que, introduciendo ARN modificado mediante una inyección en el cuerpo del animal, el sistema inmunológico se activa y comienza a atacar a las células cancerígenas. Como detalle más que alentador, recientemente también se ha probado esta solución con tres pacientes de melanoma obteniendo resultados satisfactorios.
Por el momento el equipo encargado de este descubrimiento no quiere aventurarse a anunciar la creación de una vacuna universal contral el cáncer debido, como ellos mismos anuncian, a que cada cáncer es diferente en cada persona por lo que habría que personalizar la vacuna aunque, al parecer, es tan sólo un único parámetro el que hay que modificar. Aun así, prefieren ser cautos y esperar a tener muchos más datos para confirmar algo por lo que la comunidad científica lleva muchos años trabajando.
Más información: scienceAlert
Fuente: actualidadgadget.com