Araujo va a prisión y abogado Pedraza está en la mira


Defensa. El ex capitán dice que es inocente y acusa a los Rosales. A pedido de la Fiscalía, el principal acusado por la matanza en San Ramón guarda detención en celdas de la Felcc. El ex capitán de Policía dijo temer por su vida y negó haber participado del delito

image Declaración. El ex uniformado fue remitido a celdas policiales.

La Razón – La Paz



La justicia remitió a celdas policiales al ex capitán Orlando Araujo, acusado de ser uno de los sicarios que mató a seis personas en San Ramón, y la Fiscalía apunta al abogado Denver Pedraza, quien resultó ser primo del secuestrado William Rosales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Araujo fue detenido el sábado en la población fronteriza de Puerto Suárez. Ayer fue llevado a audiencia de medidas cautelares, donde aseguró su inocencia y acusó a los Rosales de pretender involucrarlo en el caso.

Tras concluida la audiencia, en breve contacto con la prensa, denunció que la familia Rosales busca involucrarlo, pues el 2009 reveló que William Rosales ordenó plagiar a David Céspedes, de quien hasta el momento no se conoce su paradero.

“Le dije a la familia de David Céspedes que William Rosales lo hizo secuestrar, en este caso no se trata de un robo de vehículos, se trata de poder, de narcotráfico, de gente sumamente pesada”, reveló Araujo.

La hija de Céspedes, Lilian, corroboró la denuncia y recordó que en ese entonces Pedraza, quien resultó parte de la familia Rosales, se ofreció como abogado de la familia y direccionó la investigación de tal manera que no se dé con los autores.

La defensa de Araujo, Víctor Camacho, aseguró que lo sucedido el 14 de mayo en San Ramón está motivado por el control del dinero de Rosales.

“¿Con quién se quedan todos los millones de este hombre?, que se gasta 50 mil dólares en guardaespaldas (serbios); entonces, hay mucho poder económico”, cuestionó el jurista.

El fiscal Ruddy Parada informó que el caso es complejo y no descartó se investigue a Pedraza, quien el 2007 fue destituido, por corrupción, de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) cruceña.

“Todos están dentro de la investigación”, respondió Parada cuando se le consultó si investigarán al primo de Rosales. “Conforme sea necesario, muchas personas van a prestar declaraciones”, dijo haciendo alusión a una citación de Pedraza.

Araujo, junto a los involucrados teniente Dagner Paz, Dagoberto Burgos, Édgar Suárez y el colombiano Jahir Repizo, fue remitido a celdas policiales y no al penal de Palmasola, porque su vida correría peligro en la cárcel.

Fue un narco y matón

“William Rosales es un narcotraficante y uno de los grandes matones”, aseguró el ex capitán de Policía Orlando Araujo, poco después de la audiencia judicial en la que se decidió su detención preventiva. 

“¿Es una persona intocable?, buscan un chivo expiatorio para que quede libre su gente, ¿acaso la familia no planificó esto? No tengo nada que ver en esa desaparición”, aseguró insistentemente el ex capitán.

Araujo fue acusado por cuatro sobrevivientes de los hechos de San Ramón, como uno de los sicarios que secuestró a Rosales y ejecutó a seis de sus guardaespaldas, entre ellos tres bolivianos y tres serbios.

El ex oficial de Policía fue detenido el sábado en la fronteriza población de Puerto Suárez.

Negó que haya intentado huir, porque no participó de los hechos de San Ramón. “Cuando uno quiere huir, lo hace”, manifestó.

Investigan presencia de serbios en Bolivia

El comandante de la Policía, general Óscar Nina, informó que cruzan información con Migración para establecer el número de ciudadanos serbios que se encuentran en el país y su objeto migratorio.

La investigación es consecuencia de los hechos de sangre del 14 de mayo en San Ramón, donde fue secuestrado William Rosales y se eliminó a seis de sus guardaespaldas, entre ellos tres serbios.

“Se está cruzando información con Migración para saber con qué objetivo vinieron ciudadanos serbios al país”, reiteró la autoridad policial consultada sobre informes en torno a la presencia de serbios.

Desde Belgrado se informó el 19 de mayo que Bojan Bakula, Sasa Turcinovic y Predrag Cankovic llegaron a Bolivia por recomendación de un jefe mafioso, para dar protección a un cabecilla del narcotráfico.

“No sé si es un caso aislado o hay más personas serbias”, sostuvo Nina, quien evitó referirse al curso de la investigación sobre el secuestro y el asesinato en San Ramón, donde están involucrados ex policías.

La Policía activó el mecanismo de uniformados infiltrados para detectar hechos de corrupción en la institución.

“Eso permite una tranquilidad absoluta dentro de la Policía. Estamos investigando cualquier sospecha sobre algún policía involucrado en temas de narcotráfico o delincuencia común”.

Araujo va preso y pide que investiguen a los Rosales

Proceso. A pedido de la Fiscalía, el principal acusado por la matanza en San Ramón guarda detención en celdas de la Felcc. El ex capitán de Policía dijo temer por su vida y negó haber participado del delito

image

Audiencia. El juez Agustín Suárez ordenó que el ex policía (en el centro, de gorra) sea detenido hasta el fin de la pesquisa

Freddy Lacio Fernández, El Deber

El ex capitán de la Policía Orlando Araujo Becerra, acusado de dirigir al grupo de sicarios que asesinó a seis personas y secuestró al presunto narcotraficante William Rosales Suárez en San Ramón, guardará detención en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) mientras dure la investigación del hecho, por orden de un juez cautelar.

El detenido, que negó su participación en los delitos por los que se lo imputa, dijo ayer que teme por su vida y pidió que se investigue a sus acusadores, a los que calificó como una familia ‘pesada’ en el tema del narcotráfico.

Araujo llegó al Palacio de Justicia poco antes de las 16:00 y fue introducido en el despacho del juez Cuarto de Instrucción en lo Penal, Agustín Suárez, en medio de un estricto dispositivo de seguridad.

Alrededor de las 16:45 y a pedido de las partes, el juzgador determinó que la audiencia cautelar del acusado se realice de forma reservada, por lo que se procedió a retirar a los periodistas del local.

Ningún medio tuvo acceso a la oficina del juez cautelar, pero se conoció que el fiscal Carlos Rudy Parada imputó a Araujo por asesinato y que el juez Suárez ordenó su detención preventiva en el penal de Palmasola, aunque luego, a pedido de sus abogados y del representante del Ministerio Público, se cambió el lugar por las celdas de la Felcc.

Finalmente, a las 18:20, el ex policía salió escoltado de las oficinas del juez Suárez y, antes de abandonar las instalaciones de la Corte Superior de Distrito, accedió a ser entrevistado por la prensa.

“No tengo nada que ver en esto. Soy totalmente inocente. Tengo temor porque se trata de una familia bien pesada en lo que es el narcotráfico. Todo el mundo sabe que William Rosales es uno de los grandes matones de acá; sin embargo, es una persona intocable”, manifestó el ex uniformado.

Araujo expresó sus sospechas de que la familia de Rosales esté involucrada en el secuestro del presunto narco y el asesinato de sus seis allegados, el viernes 14, en el camino a la comunidad de San Pedro, a 12 kilómetros de San Ramón, y no descartó que en la ejecución hubieran participado algunos policías.

“¿Cómo conocieron (los sicarios) el momento exacto del paso del vehículo de Rosales? La familia planificó todo. Buscan un chivo expiatorio para que su gente quede libre”, señaló el ex agente.

Finalmente, Araujo reveló que puso en conocimiento de la familia de David Céspedes (raptado por presuntos policías en diciembre de 2009) que el que ordenó su secuestro fue William Rosales y negó que estuviera escapando del país cuando fue detenido en Corumbá. “Tengo un hijo allá y sólo estaba yendo a visitarlo”, manifestó el acusado.

Por su lado, el abogado de Araujo, Víctor Camacho Ochoa, dijo que se han entregado todos los descargos y que, previa consulta con el ex agente, se presentará una apelación a la orden del juez.

La hermana del secuestrado, Sofía Rosales, dijo estar ‘completamente disconforme’ con la decisión del juez y pidió que el ex agente sea enviado al penal de Palmasola.

Policía indaga a efectivos con narcovínculos

El comandante nacional de la Policía, general Óscar Nina, informó de que todos los efectivos sospechosos de vínculos con el narcotráfico y el crimen están siendo investigados, en el marco de una campaña para limpiar la imagen de esa entidad, que cumplirá 184 años el 24 de junio.

Nina dijo que está preocupado porque algunos malos policías dañen la imagen institucional, aunque reconoció que no se puede tapar el sol con un dedo, ‘es un problema que también confrontan las policías del mundo’.

«Como en cualquier familia, existes hijos buenos y malos, pero la mayor parte de la comunidad policial, el 99%, es de honestos, abnegados, que cumplen con su trabajo los 365 días del año y las 24 horas del día», dijo el jefe policial. /ABI

Revelan nexos internacionales de los narcos

El viceministro de Régimen Interior, Gustavo Torrico, dijo que los narcotraficantes en Bolivia están conectados con bandas mexicanas, colombianas y paraguayas que se dedican a esta actividad ilícita.

“Se ha desechado la idea de que existan cárteles de la droga en Bolivia, pero obviamente sí existen bandas que se conectan con otras bandas mexicanas, paraguayas o colombianas, y que están operando en Bolivia mucho tiempo”, declaró la autoridad a la agencia Erbol.

Por su lado, el director nacional de la Felcn, Félix Molina, afirmó que bandas internacionales de narcotraficantes pretender disputarse parte del territorio nacional, pero negó que estos grupos tengan las características de los cárteles de la droga.