PokéVision, mapa para cazar pokémons en tiempo real en Pokémon GO


pokemon go pokeball pokevision

PokéVision es la última página que ha nacido al calor del fenómeno de Pokémon GO y si ya habíamos hablado de otros sistemas para localizar pokémons cerca de nosotros como PokeCrew o PokeRadar, este da una vuelta de tuerca más a este concepto ya que lo que muestra son las capturas realizadas en tiempo real en nuestra zona o en una zona que queramos visitar.



Aunque parece que se calma la tormenta, son cientos, e incluso miles de jugadores que siguen a diario cazando pokémon por sus ciudades. Y esta vez no lo decimos como una forma de hablar, es posible saber qué se está cazando y dónde en tiempo real, y sólo tenéis que entrar en PokéVision para comprobarlo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las capturas en Pokémon GO en tiempo real

En realidad estamos hablando de una web-app pero como las otras que os comentamos, en especial PokeRadar, está diseñada para ser visitada y mucho más útil desde el móvil cuando andamos de cacería. Es por ello que os recomendamos guardarla como una app en el escritorio, ya sea en iOS o Android, algo muy simple con sólo acceder a los ajuste de Chrome o Safari y elegir “guardar en el escritorio”. Nos aparecerá entonces un icono como el de cualquier otra app y podremos entrar en PokéVisión en cualquier momento.

Esta nueva aplicación es un mapa en tiempo real de las capturas pokémon de una zona. Es decir, podemos elegir una ciudad o lugar, ya que se basa en Google Maps, para ver qué pokémons se están capturando ahora mismo y dónde, lo que nos puede ayudar a dirigir nuestros pasos para hacernos con el que nos falta en la pokédex.

PokéVision accesible desde el PC pero pensada para móvil

Antes comentábamos que es una web-app pensada para móviles, y es que si lo visitamos en el ordenador, no ya el formato será un poco extraño para una pantalla de grandes dimensiones, sino que en el móvil nos solicita acceso al GPS del terminal. Si se lo damos, irá detectando nuestra posición y mostrándonos las capturas en tiempo real, refrescando la información cada 30 segundos. Por otra parte, también podemos consultar cómo están llendo las cacerías en otras zonas simplemente pulsando en el mapa y colocando el típico “pin rojo” de Google Maps para actualizar la información de esa zona.

Hay que recordar que ya de por sí, Pokémon GO es una auténtica “bestia” en cuanto al gasto de batería y esta aplicación, que carga mapas e información todo el rato, también será un problema si queremos ahorrar un poco de energía además de que se sumará al gasto de datos, por lo que debéis tenerlo en cuenta a la hora de llevarla todo el rato encendida.

También puede interesarte…

 

Fuente: movilzona.es