Alan García insta a países de la OEA a limitar compra de armas


El presidente Alan García consideró “fundamental” que los países miembros de la OEA se replanteen la limitación de la compra de armas, sin sentirse agredidos y ofendidos por nadie, para hacer de la región una verdadera zona de paz. En su discurso inaugural de la 40 Asamblea General de la OEA, sostuvo que para ello debe ponerse sobre la mesa, con transparencia “¿qué es lo que compro y para qué lo compro? ¿Quién amenaza?”



Tras destacar que en la región no hay conflictos en ciernes, se preguntó “¿Dónde está la hipótesis de guerra que estamos manejando para terminar beneficiando a unas cuantas fábricas de armas en el mundo?”. “Tenemos un solo camino de esperanza y se trata de hacer un cambio que comience en nosotros y siga en nuestros gobiernos y nuestros pueblos y podremos hacer esto que parece un sueño y un milagro: hacer una zona de paz verdadera, y no de paz por equilibrio de armas”. García Pérez consideró como un “triste consuelo” que ante el planteamiento de limitar o no comprar armas, se argumente que somos la región con menos gastos militares, a diferencia de otras zonas como los Balcanes o Medio Oriente.

“Nuestro secretario general acaba de recordarnos que somos la región más pacífica en este siglo y entonces ¿para qué hemos comprado tantas armas? Lindamos en el camino de la irracionalidad”, aseveró. Señaló que el Perú es un país que no se siente amenazado y ha construido con sus países vecinos una buena relación, como con Ecuador, con el que tuvo en el pasado un conflicto, y espera fortalecer una relación similar con Chile.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Noticias de TV:CNN.

Ayuda Videos