Con la llegada a Río de Janeiro de los cinco marchistas bolivianos, el equipo nacional que competirá en los juegos olímpicos se encuentra casi en su totalidad en la sede del evento. De los 12 deportistas que están inscritos, 11 se encuentran hospedados en la Villa Olímpica y solo resta que viaje la maratonista Rosmery Quispe, quien tiene programado su traslado al vecino país para el 11 del presente mes.
Los marchistas Marco Rodríguez, Ronald Quispe, Ángela Castro, Wendy Cornejo y Stefany Coronado tomaron un vuelo de La Paz a Santa Cruz muy temprano y cerca del mediodía se ausentaron a Río, con escala en San Pablo, donde arribaron en horas de la noche. Los cinco atletas viajaron acompañados de su entrenadora Martha Marín.
El grupo que partió este jueves a Río tuvo un contratiempo debido a que perdió la conexión de San Pablo a la sede de los juegos y por esa razón tomaron otro vuelo y llegaron a la Villa Olímpica cerca de medianoche, según lo que informó el jefe de misión del Comité Olímpico Boliviano (COB), Kjarol Herrera.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde días antes ya se encontraban en esa ciudad los nadadores José Quintanilla y Karen Tórrez, los tiradores Rudolf Knijnenburg y Ana Carina García, el ciclista Óscar Soliz y el yudoca Martín Michel, que incluso vienen realizando su preparación en los escenarios donde se realizarán las competencias oficiales.
Los 11 representantes nacionales, además de sus entrenadores, jefes de equipo y miembros del COB participarán esta noche del acto inaugural de los juegos, en el estadio Maracaná.
La única que no estará presente en la ceremonia inaugural es Rosmery Quispe, quien junto con su entrenador Marco Atonio Condori decidió ausentarse hasta el próximo jueves, tres días antes de su competencia, debido a que no quiere sentir mucho los efectos del calor y así evitar deshidratarse, según explicó a EL DEBER.
Óscar Soliz
Edad: 31 años
Prueba: ciclismo de ruta
Recorrido: 256 kilómetros
Fecha de competencia: 6 de agosto a las 8:00 hb
El potosino no tiene un tiempo fijo para la prueba de fondo porque eso varía de acuerdo con las características de la ruta. Los trazados son diferentes y eso hace variar el tiempo.
Ana Carina García
Edad: 32 años
Prueba: rifle de aire a 10 m.
Mejor marca: 410,9 puntos
Fecha de competencia: 6 de agosto a las 7:30 hb
Será la primera boliviana en competir. Su mejor marca la hizo en la Copa del Mundo en Alemania 2014. El oro olímpico en Londres 2012 se lo llevó la china Yi Siling.
Rudolf Knijnenburg
Edad: 34 años
Prueba: pistola libre a 50 m.
Mejor marca: 563 puntos
Fecha de competencia: 10 de agosto a las 8:00 hb
El mejor registro del cruceño lo consiguió en los Bolivarianos de Perú 2013. El campeón de esta modalidad en los anteriores juegos fue el coreano Choi Young Rae.
Martín Michel
Edad: 21 años
Prueba: yudo
Categoría: -90 kilos
Fecha de competencia: 10 de agosto a las 10:00 hb
El deportista tarijeño es subcampeón sudamericano en su deporte. Song Dae Nam, de Corea del Sur, ganó la medalla de oro hace cuatro años en esta categoría.
José Quintanilla
Edad: 19 años
Prueba: natación 50 m. libre
Mejor Marca: 22”98
Fecha de competencia: 11 de agosto a las12:00 hb
El nadador cruceño consiguió clasificarse a Río en una prueba realizada el pasado mes en Perú. El francés Florent Manaudou se colgó el oro en Londres 2012 con 21”34.
Karen Tórrez
Edad: 24 años
Prueba: natación 50 m. libre
Mejor marca: 25”67
Fecha de competencia: 12 de agosto a las 12:00 hb
La cochabambina logró el boleto a Río en 2015 y este año mejoró su marca. El oro en los juegos de 2012 se lo llevó la francesa Ranomi Kromowidjojo con 24”04.
Marco Rodríguez
Edad: 22 años
Prueba: 20 km marcha
Mejor marca: 1h23’35”
Fecha de competencia: 12 de agosto a las 13:00 hb
El atleta paceño se clasificó para los juegos olímpicos el año pasado en Chile. El oro en Londres 2012 lo ganó el chino Chen Ding con 1h18’46”, que además es el récord olímpico.
Rosmery Quispe
Edad: 32 años
Prueba: maratón (42, 195 km)
Mejor marca: 2h43’47”
Fecha de competencia: 14 de agosto a las 8:30 hb
La cochabambina se ganó el derecho de asistir a Río 2016 en Alemania, en abril de este año. Tiki Gelana, de Etiopía, se colgó el oro hace cuatro años con 2h23’07”.
Ronald Quispe
Edad: 27 años
Prueba: 50 km marcha
Mejor marca: 4h04’46”
Fecha de competencia: 19 de agosto a las 7:00 hb
Este año, en México, el paceño hizo el tiempo para ir a los juegos. En 2012 el campeón fue el ruso Serguéi Kirdiapkin con 3h38’08”, pero fue descalificado este año por dopaje.
Ángela Castro
Edad: 23 años
Prueba: 20 km marcha
Mejor marca: 1h30’33”
Fecha de competencia: 19 de agosto a las 13:30 hb
Se clasificó para las olimpiadas en México, en marzo, pero mejoró su marca en el mundial de Roma. La paceña es la mejor marchista del país y ostenta el récord nacional.
Wendy Cornejo
Edad: 23 años
Prueba: 20 km marcha
Mejor marca: 1h33’15”
Fecha de competencia: El 19 de agosto a las 13:30 hb
Esta atleta paceña consiguió el boleto a Río en el Mundial de Roma, en mayo. En Londres 2012, la rusa Yelena Lashmánova se colgó el oro con un tiempo de 1h25’02”.
Stefany Coronado
Edad: 19 años
Prueba: 20 km marcha
Mejor marca: 1h36’00”
Fecha de competencia: 19 de agosto a las 13:30 hb
Al igual que sus compañeras de equipo, nació en La Paz y aseguró su presencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janiero en el Challenge de la Coruña (España), este año.
Fuente: diez.bo