Jabulani, la pelota del Mundial


Fiel al modelo establecido por Adidas con la pelota del mundial de Corea-Japón 2002, Fevernova, la reconocida marca alemana introdujo el 4 de diciembre del pasado año el balón que se utilizará en los campos sudafricanos en la Copa del Mundo. Su nombre es “Jabulani”, que en el idioma zulú (uno de los tantos dialectos que se hablan en el meridional país) significa “celebración”.



Jabulani, que fuera presentada al público por el reconocido futbolista inglés David Beckham en el marco del sorteo de la fase de grupos del magno evento futbolístico, representa la evolución que desde el 2002 impusieraAdidas en lo que a fabricación de balones se refiere. Desde aquel Telstar de México 1970, de 32 polígonos blanquinegros, se ha avanzado a los 8 paneles dispuestos en forma tridimensional que hacen del “Jabulani” una esfera perfecta.

Su diseño fue realizado en la Universidad de Loughborough, en Inglaterra. El balón destaca por su textura, que ayuda a que el golpeo del mismo sea más preciso desde cualquier posición y ángulo de pegada. En él pueden apreciarse 11 colores que, según la FIFA, tienen varias representaciones: los 11 jugadores de cada uno de los 32 conjuntos, los 11 idiomas oficiales que se hablan Sudáfrica y las 11 comunidades que hacen vida en ese país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Noticias de TV: Unitel.

Ayuda Videos