Armas. Vice ve vínculos entre Manfred y traficantes; fiscal Soza le suma nexos con terrorismo


El vicepresidente Álvaro García llegó a Santa Cruz a golpear duro a los opositores. Soza busca nexos de terroristas con tráfico de armas.

El Día

El Vice ve vínculos directos entre Manfred y traficantes



El vicepresidente Álvaro García Linera llegó ayer al hotel Los Tajibos a  golpear duro a los opositores a su gobierno y a coquetear con las periodistas.

Dijo que existe una investigación sobre vínculos directos de Manfred Reyes Reyes, el ex candidato presidencial con traficantes de armas que actualmente están procesados en Estados Unidos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El pasado jueves el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, mostró fotografías de Alfredo Rodríguez, uno de los cuatro traficantes de armas procesados en EEUU, con Manfred Reyes Villa, el actual senador del opositor, Bernard Gutiérrez, y con el ex diputado de Podemos, Wálter Arrázola.

“Vamos a ser drásticos con los involucrados” dijo.

Fiscal Soza investiga nexos de terroristas con tráfico de armas

Investigación. La autoridad se alista para viajar a Estados Unidos

image

Autoridad. E fiscal ahora quiere encontrar la relación entre Rózsa con el supuesto contrabando de armas

Marco Chuquimia. La Paz, El Deber

El tráfico de armas hacia Bolivia, los nexos de los traficantes con el grupo de Eduardo Rózsa y los vínculos de éste con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) conforman la ‘trilogía’ que investiga ahora el fiscal Marcelo Soza, que emprenderá viaje a Estados Unidos en las siguientes tres semanas luego de que concluya la traducción de los documentos oficiales que remitió a la embajada de ese país a través de la Cancillería.

Ayer, el fiscal informó que existen indicios de que el tráfico de armas descubierto en Estados Unidos, está vinculado al presunto grupo terrorista que fue desarticulado en un violento operativo en abril de 2009; pero el viaje a ese país también servirá para verificar el informe sobre el ex teniente coronel húngaro Istvan Belovai, quien supuestamente trabajaba para la CIA.

Según los informes de EEUU, el ex oficial húngaro de inteligencia que sirvió de enlace con Eduardo Rózsa falleció el 6 de noviembre de 2009, en Denver, donde radicaba desde su salida apresurada de su país en 1990.

El informe de la Fiscalía revela que Rózsa estaba en planificación de una reunión secreta que debía efectuarse con la supuesta ejecución de un plan denominado TH (Tree house o casa del árbol).

Los datos fueron obtenidos de la revisión de una de las computadoras portátiles de Rózsa, que tenía la carpeta de archivos Bel–Norte con varios correos electrónicos que intercambió con Belovai .

Los correos mencionan la conformación de un grupo de autodefensa de Santa Cruz, que luego debía llegar a acciones armadas con la finalidad de separar a esa región de Bolivia.

Soza cree que existe una conexión entre estas personas porque, en su opinión, Asbún no se dedica a la venta de armas recientemente sino que es una actividad que desarrollaba desde hace mucho y por tanto dijo que el Estado boliviano puede recurrir a la Convención Interamericana de Apoyo en Materia Penal, que es una instancia de gestión para los casos de seguimiento de personas que están bajo investigación.

Dictan captura para los implicados

La Fiscalía de La Paz, remitió hace tres semanas una lista de al menos nueve implicados en el caso terrorismo a la Policía Internacional (Interpol) para que sean ubicados y capturados y ahora esperan un informe de esta instancia policial. La nómina está integrada por Mario Bruno Leonhardt, Guido Nayar Parada, Branko Marinkovic Jovicevic, Alejandro Brown, Alejandro Melgar Pereira, Hugo Achá, Edwin Balcázar, Luis Orlando Justiniano y Luis Hurtado Vaca, informaron en esa repartición.

Hasta ahora Interpol tenía una lista de 15 personas, según su comandante, a las que se debía hacer seguimiento, pero indicó que no tenían orden de capturarlos.  Ayer en la Fiscalía oficializaron el pedido y dijeron que esa orden ya fue librada hace tres semanas. También tiene en su poder el informe respecto a los extranjeros de la célula de Rózsa y se debe realizar el análisis de este documento que señala los antecedentes que tenían Arpád Magyarosi, Elód Tóasó, Michel Martin Dwyer.