Radio noticias. Este jueves iniciarían la marcha hasta la sede de Gobierno, reclaman autonomías para sus pueblos y dotación de recursos desde el Gobierno central.
INDIGENAS DEL ORIENTE, CHACO Y AMAZONIA DECIDEN MARCHAR HASTA LA PAZ RECLAMANDO AUTONOMIAS PARA SUS PUEBLOS
Santa Cruz: Los pueblos indígenas del Oriente, Chaco y Amazonía luego de reunirse con representantes del Ministerio de Autonomías y con el ministro Carlos Romero han decidido romper el diálogo con el Gobierno Nacional porque señalan que se han incumplido muchos de los acuerdos que se han firmado el pasado 15 de mayo, indicó Adolfo Chávez, presidente de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob).
Chávez que ellos iniciarán una marcha hasta la sede de Gobierno este jueves desde Riberalta y pasarán por Santa Cruz exigiendo el cumplimiento de estos acuerdos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Damos a conocer que la marcha ya está en concentración para el 17 de este mes para luego iniciar la marcha para el día siguiente, o lo que determinen los propios hermanos, pero ya hay la concentración fijada para la ciudad de Trinidad, la marcha va pasar por Santa Cruz de la Sierra y dirigirse hasta la ciudad de La Paz’, señaló.
Chávez explicó que los principales motivos para romper el diálogo con el Gobierno fue el incumplimiento en torno a la dotación de los recursos para el ejercicio de sus autonomías. ‘Es el incumplimiento del acuerdo que ha hecho el Gobierno a través de sus ministros y que no se ha reflejado como corresponde, más que todos referido a la Ley Marco de Autonomías, que fija 4 niveles de autonomías, y en ese sentido es importante señalar que los derechos de los pueblos indígenas no pueden ser reducidos menos que las autonomías, es más el Gobierno central da recursos a las autonomías nacionales, municipales y regionales, pero a la autonomías de los pueblos indígenas se encuentra reducido en este asunto y señala que los recursos económicos vendrían del IDH’, enfatizó.
El dirigente dijo que el 5% de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (UDH) se consiguió gracias a la lucha de los pueblos indígenas y que corresponden a programas de desarrollo. (Erbol)