El silencio de Choquehuanca


CHOQUEHUANCA Llegó hasta nuestras manos el texto del discurso del Canciller de Chile en la última Asamblea General de la OEA reunida en Lima, como réplica a la intervención de David Choquehuanca con la propuesta de su extraña e imprecisa “hoja de ruta”. El chileno deja claramente establecido que su gobierno sólo acepta mejorar el libre tránsito: nada de acceso soberano al mar, ni otra imaginativa fórmula que sea un avance a lo que ya nos fue concedido en el humillante tratado de 1904. Lo peor: cuando hay una réplica insatisfactoria se impone una dúplica, lo que no hizo Choquehuanca, quizá por sus complejos.

Sobreprecio

Ya es un secreto a voces la existencia de un voluminoso sobreprecio en el contrato por la compra del avión presidencial Falcon Dassault. El monto real que recibiría la empresa vendedora sería de 30 millones de dólares, mientras que los restantes 7 millones 800.000 dólares irían a parar a otras arcas.

Control indígena de los medios

Organizaciones no gubernamentales de toda América Latina comienzan a preparar la Cumbre Continental de Comunicación Indígena, a realizarse en Cauca, Colombia, del 8 al 12 de noviembre. Se sabe que una de las propuestas a irradiarse desde el evento (que sin duda tendrá eco en Bolivia) es la del control indígena de los medios de comunicación. “Son los pueblos y nacionalidades originarias quienes deben hacer uso de los medios. La información y contenidos deben decidirse desde los pueblos y desde nuestra identidad”, declaran los organizadores.



[email protected]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas