Barrón no fue notificado con ninguna resolución. PAIS abrió un libro de firmas para recibir apoyo en contra del «golpe de Estado» del MAS y sus aliados.
Policías resguardaban esta madrugada el edificio central de la Alcaldía de Sucre (foto Correo del Sur)
El Cardenal Julio Terrazas lamentó los hechos de violencia que se vivieron en Sucre por la posible suspensión del alcalde Jaime Barrón que generó agresiones y enfrentamientos entre bolivianos en la capital del país y pidió tolerancia.
«Son las funciones propias de una búsqueda del bien común y debe hacerse en esa perspectiva, que no se rompa el bien común y que realmente se tomen las medidas adecuadas para que de una vez por todas convivamos todos en paz y fraternidad», dijo el purpurado.
Este miércoles se registraron enfrentamientos en el frontis de la Alcaldía de Sucre y en la plaza 25 de Mayo, entre grupos que apoyan al Alcalde Jaime Barrón y sus detractores qu piden la suspensión del alcalde Jaime Barrón. ANF.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Barrón no fue notificado con ninguna resolución
Pese a que el Movimiento Al Socialismo (MAS) considera que el alcalde Jaime Barrón ya está suspendido desde las 15:00 del pasado miércoles, ayer éste se desempeñó con toda normalidad y justificó que si el Concejo hubiera resuelto su suspensión al menos le habría notificado con una «resolución». Ayer comenzó el día con un baño de popularidad en el Mercado Central, donde desayunó y recibió el apoyo de varias vendedoras. Buscando sumar apoyo a su favor, los militantes de PAIS abrieron un libro de firmas en pleno frontis de la Alcaldía para recibir la adhesión ciudadana en contra del «golpe de Estado» que se pretende dar en el Concejo Municipal y que atribuyen al bloque del MAS y sus aliados.
El Alcalde de Sucre, elegido en las urnas el pasado 4 de abril, evitó referirse a lo que pudiera tratar el Concejo en su sesión de hoy. «Si llega la resolución (de suspensión) veremos qué hacemos», dijo.
Al respecto, la concejala Arminda Herrera (NAC) fue la más contundente al afirmar que el Concejo no es el que suspende a Barrón, sino que sólo debe aplicar el artículo 48 de la Ley de Municipalidades porque el juicio no lo iniciaron los concejales. «Él ya está automáticamente suspendido», dijo y aclaró que sus acciones en las últimas horas podrían ser «nulas». Incluso sugirió enviar una comunicación al Ministerio de Hacienda u otras instancias para evitar que haya daños económicos al Municipio.
Barrón interpreta esta «razón» del bloque afín al MAS como una intención de «querer imponer la razón a la fuerza» para perpetrar un «golpe de Estado municipal».
Pese a la divergencia sobre el supuesto «vacío legal», Barrón continuó trabajando con normalidad y anunció que tras recibir la Municipalidad con una ejecución presupuestaria del 11% podría cerrar la gestión con más de un 55%.
El Alcalde continuó haciendo designaciones como el caso de los nuevos director y síndico de Cessa, Edwin González y Edgar Fernández, respectivamente, y de otros funcionarios municipales que eran dirigentes universitarios. «Tienen todo el derecho, Jamill Pillco y Álvaro Ríos de ser trabajadores de cualquier institución, son personas que tienen lealtad con Sucre y, por tanto, algún trabajo tenemos que darles, no creo que alguien se oponga, es gente joven que son profesionales o están en sus últimos estudios». También precisó que ya tiene «pensados» los nombres de los nuevos directores en Fancesa, pero su designación dependerá de lo que pase hoy en el Concejo.
Herrera no sólo criticó que personas «con antecedentes» trabajen ahora en la Alcaldía sino que funcionarios como Tommy Durán y Freddy Carmona se dediquen a la tarea de «repartir petardos» y «cerrar las puertas» para propiciar las agresiones ocurridas el pasado miércoles. Durán y Carmona rechazaron las sindicaciones, argumentando que, más bien, querían precautelar el orden y la seguridad del inmueble.
Pero si hubo críticas también hubo muestras de apoyo. Las juntas escolares, en la voz de su dirigente Jorge Saavedra, advirtió que las componendas podrían derivar en el pedido de las organizaciones sociales del revocatorio de los concejales.
Con todo, Barrón enfatizó que él se desempeña como Alcalde «porque la población lo decidió» y así seguirá hasta que haya otra disposición. Correo del Sur.