Bochorno, escándalo y violencia


Tv y Radio meridiano. Enfrentamientos en Sucre dejan al menos 5 personas heridas y dos alcaldes. Gobierno de Evo y Gobernación de Costas hablan de autonomías. En Santa Cruz hay más loteamientos.

SUCREbatallacampalporalcalde1 CARLOSROMEROsereunioconrepresentantesdeSC2 SCenfrentamientosentreloteadoresypolicia5

GOBIERNO



NO TEME AL PROCESO El Ministro de Gobierno aseguró que el Fiscal General hizo lo correcto al instruir el inicio de un proceso en su contra. Sacha Llorenti está dispuesto a someterse a cualquier investigación. (Unitel)

EN SANTA CRUZ LOTEADORES AVASALLARON 10 HECTÁREAS EN LA URBANIZACION SAN SILVESTRE Los propietarios ganaron un Amparo Constitucional, por lo que se instruyó el desalojo de los loteadores que dicen haber sido apoyados por el dirigente del MAS, Lucio Vedia. (ATB)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

JUEZ LUIS TAPIA PACHI SE ENCUENTRA EN LA CLANDESTINIDAD pesa en su contra una orden de aprehensión, sus familiares calificaron este hecho como intimidación y persecución. En el Juzgado dicen que Tapia Pachi está con permiso. (Bolivia Tv)

MINISTRO DE AUTONOMÍAS Y REPERSENTACION CRUCEÑA A LA CABEZA DEL ASESOR DE LA GOBERNACION DE SANTA CRUZ SE REUNIERON para intercambiar criterios sobre el proyecto de la ley marco de autonomías. La autoridad señaló que el Pacto Fiscal no será inmediato se compatibiliza los criterios mientras que las preocupaciones de los cruceños son las competencias y recursos económicos.

‘Eso supondría que tendríamos que revisar las asimetrías que existen entre departamentos que participan de la renta petrolera con relación a los que no participan. Estamos estableciendo criterios para construir los pactos intraterritoriales de distribución de recursos económicos’ menciona Carlos Romero.

‘La discusión de fondo se va dar en lo que la Constitución denomina la competencia compartida, donde están áreas tan importantes como salud, educación y seguridad ciudadana y que entre los 3 niveles de gobierno; nacional, departamental y municipal tenemos que dividir las responsabilidades’ agrega Oscar Ortiz. (Unitel)

LOTEADORES EN SANTA CRUZ ASEGURAN RECIBIR EL APOYO DE LUCIO VEDIA

Aquí está específicamente sobre qué manzano, sobre qué terreno’

‘Salgan para que no haya enfrentamiento’

‘Yo lo ví a Lucio, vino apoyar’

‘No me voy a salir, el dueño que venga, que aparezca que nos diga cuánto vale su terreno y vamos a pagar’

‘Nos sentimos estafados por nuestros dirigentes, si nos han abandonados después de meternos aquí’ (ATB)

SEGURIDAD

LEY 1008 YA NO SE APLICA CON RIGOR Liberaron a un dirigente de Uncía que tenía 2 fábricas de droga, amenazó a la Policía y lo liberaron. Otro ejemplo es el de Guayaramerín, los Policías y Fiscales implicados en narcotráfico están libres. (ATB)

DIRECTOR DE LA FELCN CRITICÓ DURAMENTE AL SISTEMA JUDICIAL que está dejando en libertad a personas involucradas en narcotráfico. Entre ellas incluso algunos malos Policías descubiertos en flagrancia. (Bolivia Tv)

CONCEJO DE LA JUDICATURA TOMARÁ EXAMEN DE COMPETENCIA A LOS POSTULANTES A VOCALES DE LAS CORTES DE DISTRITO DEL PAIS 40 acefalias serán cubiertas en los Órganos jurisdiccionales. (Bolivia Tv)

NECROPSIA EN ORURO Un contingente de la Policía llegó hasta el Cementerio orureño para la necropsia de los 4 Policías ajusticiados en los ayllus. Investigadores forenses y peritos participan. Los familiares realizaron una vigilia para no ser sorprendidos. Elevaron una oración pidiendo justicia y rechazando las intenciones de cambiar el primer informe forense. (Unitel)

JUICIO A 3 JEFES POLICIALES Lo dispone la Fiscalía General del a República. Habrá proceso por omisión en el cumplimiento de sus funciones. Además del Ministro de Gobierno investigan a los Comandantes nacional, de Oruro y de Potosí. (Unitel)

SE SOMETERÁ A LA INVESTIGACION El Comandante General de la Policía aguarda la convocatoria del Ministerio público, considera que la institución del orden no actuó con negligencia en el caso Uncía y pide no especular sobre el tema. (UNO)

LE DISPARARON EN LA PUERTA DE SU COLEGIO Se trata de un estudiante del Colegio Freddy Núñez en la ciudad de El Alto. Llegó en la tarde para pasar clases y le cerraron la puerta. Minutos después fue interceptado por delincuentes que lo atracaron para robarle. Intentó defenderse y le dispararon. (PAT)

POLICIA YA TIENE NOMBRES DE SUPUESTOS RESPONSABLES DEL ASESINATO DE 4 POLICIAS EN UNCÍA

‘Han hecho una entrevista a los testigos, han sacado buena información y es tan encaminadas favorablemente las investigaciones y ahora han retornado a Oruro por las necropsias’ indica Oscar Muñoz, Director departamental de Oruro.

La Policía llegó a Uncía y tomó contactos con varios testigos del linchamiento de los Policías de Diprove. (ATB)

POLITICA

PELEA ENTRE CONCEJALES La suspensión del Alcalde Jaime Barrón en el Concejo Municipal de Sucre derivó en insultos, empujones, gritos y amagues de enfrentamientos entre gente del MAS y de la agrupación política de Barrón. La presencia de la Policía en estas instalaciones no permitió que la población ingresara a la sesión. (PAT)

POSESIONAN A NUEVA ALCALDESA Verónica Berrios Concejal del MAS fue nombrada como autoridad del municipio de Sucre. La posesión se hizo en medio de tumulto, agresiones verbales y hasta físicas entre concejales del oficialismo y la oposición. Hubo gasificación en puerta del Concejo. (PAT)

POLEMIZAN POR EL CASO BARRON Opositores dicen que es un golpe a la democracia. El MAS argumenta que solo se cumple la ley. El Cardenal Terrazas opinó del tema y de inmediato generó una polémica por sus palabras. (UNO)

APRUEBAN LEY DE REGIMEN ELECTORAL Luego de más de 24 horas d debate, hoy en la mañana la Cámara de Senadores dio luz verde a ese proyecto de ley. La oposición denuncia que en una nueva norma el MAS oncluyó el control social de quien será un supra poder del Estado. Según el oficialismo, todas las organizaciones sociales formarán parte de dicho control. (PAT)

NUEVA LEY DEL REGIMEN ELECTORAL HA PREVISTO PARA TODOS LOS PROCESOS ELECTORALES LA ELIMINACION DE LA PROPAGANDA GRATUITA en medios de comunicación estatales. (Bolivia Tv)

OFICIALISMO JUSTIFICA LA SUSPENSIÓN DEL ALCALDE JAIME BARRON

‘De un tiempo a esta parte hemos estado acostumbrados a justificar y a escudarnos responsabilidades de carácter judicial como persecuciones políticas. Está claro que hay responsabilidad sobre nuestras autoridades y cualquier apertura de proceso no puede significar ningún golpe de Estado. Es un impedimento de ejercicio de funciones y ese impedimento obliga a que la autoridad pública vaya asumir defensa, vaya a ponerse a derecho para demostrar su inocencia’ indicó René Martinez. (PAT)

ENFRENTAMIENTOS EN LA PLAZA 25 DE MAYO Se desconoce dónde estaban los Concejales del MAS que habían anunciado que iban a continuar en sesión y los miembros de la agrupación País. (PAT)

EN MEDIO DE GOLPES, INSULTOS Y DESMAYOS SUSPENDIERON A JAIME BARRON Y POSESIONARON A VERONICA BERRIOS COMO NUEVA ALCALDESA DE SUCRE.

En la Plaza 25 de mayo se movilizaron universitarios, seguidores de Jaime Barron. La Policía les gasificó un efectivo policial está herido. (ATB)

BOCHORNOSA SEISON El Concejo municipal de Sucre se reunió nuevamente para abordar la suspensión del Alcalde Jaime Barrón. La sesión terminó en una gresca, golpes, gritos, vidrios rotos y concejales desmayados y evacuados en ambulancias, fueron el tenor de la reunión. (Unitel)

VERONICA BERRIOS ES LA NUEVA ALCALDESA Lo determino el Concejo Municipal luego de la bochornosa reunión. Se produjeron enfrentamientos en la Plaza 25 de mayo. La Policía intervino con gases lacrimógenos, hay personas heridas. (Unitel)

OPOSICION DENUNCIA QUE EN EL PROYECTO DE LEY DE REGIMEN ELECTORAL EL MAS INCLUYO EL CONTROL SOCIAL COMO UN SUPRA PODER del Estado.

La creación de un supra poder hoy día, sin estar conformado, sin saber cómo se lo va a construir se le empiezan a crear funciones que nos preocupan a todos. Por ahí el control social son los sindicatos’ manifiesta Roger Pinto.

‘El control social es Constitucional y va ser dirigido por los movimientos sociales elegido orgánicamente, y va ser para meterlo preso a estos mismos maleantes nomás. Por eso que tienen miedo, es para investigarlos y meterlos presos por lo que han manejado las instituciones, ellos eran prefectos, siempre han sido autoridades toda la vida’ acota Isaac Ávalos. (UNO)

OPOSICION CRITICÓ LA APROBACIÓN DE LEY DE REGIMEN ELECTORAL QUE INCORPORA EL CONTROL SOCIAL para la elección de candidatos y los requisitos de 2 idiomas oficiales.

‘Es un organismo que no sabemos dónde estar, quien lo elige, no sabemos cómo va funcionar pero empiezan a crear funciones que estarían por encima de los partidos políticos, del Congreso, de la Corte Electoral, del Órgano que empezamos a crear, porque este organismo que aún no ha sido creado tendrá atribuciones de supervisión, destitución, denuncia contra los órganos establecidos como el Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo’ dice Roger Pinto. (Unitel)

EL MAS SEÑALA QUE CONTROL SOCIAL NO SERÁ DIRECTAMENTE PARA LA INHABILITACIÓN DE LOS OPOSITORES

No se está planteando que se haga la inhabilitación del control social directamente, sino que haya un acompañamiento de este control social al proceso que hace el propio órgano electoral plurinacional de proceso de inhabilitación que hemos tenido en todas las elecciones que conocemos anteriormente’ anuncia Gabriela Montaño, del MAS. (Unitel)

ALCALDE DE POTOSI MANIFESTÓ SU PREOCUPACIÓN POR LO QUE OCURRE EN LA CIUDAD DE SUCRE. Pidió a los Órganos Judiciales actuar con autonomía y no bajo presión de ningún sector, aclaro que se debe respetar el voto del ciudadano.

El Alcalde de Potosí expresó su preocupación por lo que ocurrido en Sucre, advirtió que la actitud se puede reproducir contra otras autoridades de la oposición.

‘A veces el apasionamiento político hace que no se respete el ordenamiento jurídico, porque el otro tiene derecho a plantear recursos constitucionales y genera simplemente por capricho político dificultades como el de Sucre, enfrentamiento innecesario cuando pudiera cumplirse la ley’ manifiesta René Joaquino. (ATB)

Reporte informativo

La Paz, Viernes 18 Junio de 2010 Radio MERIDIANO

ESTA JORNADA VERONICA BERRIOS FUE ELEGIA ALCALDESA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SUCRE, ante la suspensión del alcalde Jaime Barrón. (Erbol)

EN MEDIO DE ESCANDALO, GOLPES Y DESMAYOS SE ELIGE A VERONICA BERRIOS como alcaldesa interina en Sucre. (Fides)

ESCANDALO EN CONCEJO MUNICIPAL LUEGO DE LA SUSPENSION OFICIAL DE JAIME BARRON, los concejales del MAS han suspendido al alcalde. (Panamericana)

DUROS ENFRENTAMIENTOS SE GENERAN EN SUCRE tras la posesión de Verónica Berrios como alcaldesa de Sucre, seguidores de Jaime Barrón y la Policía se enfrentan en afueras de la Alcaldía Municipal. (Erbol)

FISCALIA DE SUCRE CONFIRMA QUE JAIME BARRON ESTA SUSPENDIDO DE SU CARGO. Detienen a estudiantes distribuyendo dinamita en conflicto callejero de apoyo a Barrón. Reportan al primer herido de enfrentamiento callejero por la Alcaldía de Sucre. Universitarios y policías se atrincheraron en la plaza 25 de Mayo frente a la Alcaldía (Fides)

NUEVA ALCALDESA DICE QUE SUSPENSION DE BARRON ES TEMPORAL, la misma que durará 90 días tiempo en el cual el ahora ex alcalde deberá demostrar su inocencia. Los concejales de oposición califican de ilegal la sesión de hoy. (Erbol)

JOAQUINO CREE QUE EL SERA EL PROXIMO ALCALDE SUSPENDIDO, pide respeto a la Constitución. (Fides)

FAMILIARES DE POLICIAS LINCHADOS EN UNCIA DEJAN ATRÁS SU COMPROMISO CO LOS AYLLUS, ANUNCIAN PROCESO PENAL CONTRA LOS VICTIMADORES, señalan que compromiso anterior fue hecho bajo presión. (Erbol)

COMANDANTE DE LA POLICIA NACIONAL ACEPTÓ SENTARSE EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS POR EL CASO UNCIA, dijo que puede ser investigado por el caso que dejó 4 uniformados asesinados. (Erbol)

PARLAMENTARIOS DEL MAS, SIN ABRIR LA BOCA, APRUEBAN REGIMEN DEL CODIGO ELECTORAL (Erbol)

APRUEBAN EN EL SENADO LA LEY DEL REGIMEN ELECTORAL. (Oanamericana)

GOBIERNO

FAMILIARES DE POLICIAS ASESINADOS EN UNCÍA INICIARAN QUERELLA POR ASESINATO CONTRA LOS AYLLUS DE POTOSI

Oruro: Como se había anunciado esta mañana se procedió a realizar la necropsia a los cuerpos de 4 policías victimados en los ayllus de Uncía, departamento de Potosí, a cargo de fiscales de Potosí e investigadores del Instituto de Investigaciones Forenses de La Paz para tratar de esclarecer el caso que ha sacudido al país hace casi dos semanas atrás.

Luego de haberse iniciado la audiencia de la necropsia correspondiente, el abogado de los familiares de las víctimas, Johnny Castelú, expresó que se convierten en parte querellante contra los autores de la muerte de los uniformados dejando atrás su compromiso con los ayllus del norte de Potosí para la recuperación de los cuerpos de no realizar ningún proceso por el ajusticiamiento de los policías.

Castelú precisó que el acuerdo al que arribaron con los ayllus de Uncía fue hecho bajo presión. (Erbol)

COMANDANTE DE LA POLICIA ACEPTÓ SER INVESTIGADO POR EL CASO UNCIA

Ante la demanda de diputados de UN en contra del comandante de la Policía y el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, por la muerte de policías en Uncía, el general Oscar Nina manifestó que como hombre de leyes se someterá a cualquier investigación por este hecho.

El general Nina es un hombre de leyes y se va someter a todas las disposiciones legales y va comparecer ante las autoridades competentes para explicar las razones legales a las que se me convoquen, tengo la más absoluta tranquilidad por cuanto somos conscientes de la misión fundamental que nos ha conferido el Estado. Estamos absolutamente seguros que todo cuanto hacemos es para proteger a la sociedad’, indicó.

Por su parte el ministro Sacha Llorenti indicó que la disposición de la Fiscalía de iniciar las investigaciones en su contra es un trámite regular y ordinario. ‘Soy el más interesado en que haya una investigación profunda de estos hechos’, expresó. (Erbol)

PERITOS POLICIALES INGRESARON A AYLLUS DE UNCIA, recolectaron pruebas, lo confirma el director de la FELCC.

El director Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Cnl. Oscar Muñoz, ha confirmado que la comisión de peritos policiales ha logrado llegar hasta Uncía para lograr colectar evidencias y recabar información sobre lo sucedido hace dos semanas atrás con el linchamiento de 4 efectivos policiales en aquella región. (Fides)

POLITICA

POLICIAS Y SEGUIDORES DE JAIME BARRON GENERAN DURO ENFRENTAMIENTO

Sucre: Cerca del mediodía han sido evacuadas los trabajadores de los diferentes medios de comunicación, que ha sido el último grupo que quedó al interior del Concejo Municipal luego de la sesión donde se eligió a la nueva autoridad municipal.

Las instalaciones del Concejo han quedado totalmente destrozadas por las acciones de los representantes de la agrupación PAIS que arrojaron con micrófonos e incluso con agua caliente a la secretaria del Concejo, Arminda Morales. También la concejala Lourdes Millares quedó desmayada producto de los incidentes.

Un verdadero tumulto se produjo en la fecha, el concejal Germán Gutiérrez agredió a varios concejales del MAS.

En medio de todo este escenario y en una sesión bastante corta se ha posesionado a Verónica Berrios como nueva alcaldesa.

Posteriormente estudiantes universitarios han tomado la plaza principal 25 de Mayo, pero ante una arremetida de las fuerzas del orden han tenido que replegarse para evitar mayores enfrentamientos. Posteriormente, cerca de las 12:20 horas los universitarios marcharon hacia la sede del Comando Policial para hostigar a los uniformados.

Producto de la violencia en el Concejo Municipal tres universitarios además de la concejala Millares han sido asistidos en el Hospital Santa Bárbara de esta ciudad producto de diversas lesiones. Una persona de 45 años, de sexo femenino, fue atropellada. (Erbol)

CONCEJALES OPOSITORES DESCONOCEN A VERONICA BERRIOS COMO ALCALDESA

Sucre: Luego de la polémica sesión que eligió a Verónica Berrios como alcaldesa interina de Sucre, los concejales de la agrupación Pacto de Integración Social (PAIS) aguardan la llegada del suspendido burgomaestre Jaime Barrón al Despacho municipal.

El concejal Germán Gutiérrez rechazó que la ciudad de Sucre tenga nueva autoridad municipal. ‘Esa es una información inadecuada, no hay una alcaldesa nueva, Jaime Barrón sigue siendo alcalde, porque todos los actos que se han suscitado en el Concejo son actos nulos de pleno derecho porque han vulnerado la Constitución, han vulnerado las leyes’, manifestó.

La concejala Susy Barrios, también de PAIS, ‘De ninguna manera (reconozco a Berrios), en esta ciudad hay un alcalde y se llama Jaime Barrón’, dijo.

Mientras el presidente del Concejo Municipal, Domingo Martínez, aseguró que Verónica Berríos es la alcaldesa interina de Sucre. “La señora Verónica Berríos es ahora alcaldesa de la ciudad de Sucre por 6 votos de los 11 después de la suspensión’, indicó (Fides)

PUEBLOS ETNICOS DE SANTA CRUZ DIALOGAN Y QUIEREN EVITAR MARCHA INDIGENA A LA PAZ

Santa Cruz: La dirigencia de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (Cpesc) determinó reinstalar el diálogo con el gobierno nacional con el objetivo de lograr acuerdos a sus demandas y evitar la movilización convocada por la Confederación de Pueblos indígenas de Bolivia (Cidob).

Según Ramiro Galindo, secretario de Tierra y Territorio, como organización regional buscarán agotar el diálogo con autoridades de Gobierno, para ello ya ha enviado una carta al primer mandatario del país Evo Morales solicitándole una reunión inmediata. (Erbol)

INDÍGENAS DE PANDO Y RIBERALTA RUMBO A TRINIDAD PARA MARCHAR HACIA LA CIUDAD DE LA PAZ

Riberalta, Beni: Anoche indígenas de Pando y de Riberalta partieron en camiones y buses, en un número aproximado de 120 personas, rumbo a Trinidad para participar de la marcha convocada por la Cidob.

A este grupo se unirá otro grupo que viajarán la tarde de este viernes hasta la capital beniana, indicó Eladio Ortiz, presidente de la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (Cirabo), dijo que las demandas se mantienen y que la intención es llegar hasta la sede de Gobierno. (Erbol)

DESTACAN APROBACION DE LEY DE REGIMEN ELECTORAL

El presidente interino del Senado, René Martínez, junto a los miembros de la bancada masista destacó la aprobación de la Ley de Régimen Electoral e informó sobre los aspectos centrales de la norma para que a nivel de la Cámara Baja pueda aprobarse sobre la norma referida.

Ha sido una labor esforzada y de manera continúa hemos realizado el tratamiento de la norma para aprobar esta ley, indicó. ‘Una jornada continúa con mucho esfuerzo, que nos obliga además a reconocer el sacrificio que han tenido los senadores y senadoras de las distintas bancadas que ha logrado la aprobación de la Ley del Régimen Electoral’, indicó. (Panamericana)

MARATONICA SESION DEL SENADO APRUEBA LEY DEL REGIMEN ELECTORAL, control social decidirá en impugnación e inhabilitación de candidatos

La Ley del Régimen Electoral, que cambia las reglas de juego para las próximas elecciones y referendos fue aprobada en el Senado en una maratónica sesión que duró más de 24 horas.

La norma ahora pasará a la Cámara de Diputados, que debe ratificarla antes de su promulgación.

La norma orgánica es la que da los lineamientos operativos para el trabajo del Tribunal Supremo Electoral y los Tribunales Departamentales y en base a ella deben administrar los próximos procesos. La misma será aplicada por primera vez para la elección de autoridades judiciales.

La norma de 266 artículos establece entres sus puntos más importantes que el control social podrá participar de las impugnaciones e inhabilitaciones a los candidatos, situación que fue rechazada por la oposición, que consideran en este hecho la creación de un suprapoder.

La difusión de propaganda política gratuita en los medios estatales, según la senadora del MAS Gabriela Montaño ha quedado suspendida en la nueva norma. ‘Los responsables del canal estatal han tenido audiencias con la comisión donde han indicado que siendo un canal estatal y de interés público no tiene la lógica de recibir permanentemente subvención por parte del Estado, por lo tanto no corresponde que ninguna propaganda sea gratuita porque el canal vive de eso igual que cualquier medio privado, además no corresponde que un canal del Estado cubra gratuitamente (actividades) a partidos políticos que tienen un interés concreto de grupo’, dijo. (Fides)