El Gobierno analizó una intervención militar durante el conflicto de cooperativistas mineros


El ministro de Defensa dijo que el Gobierno aún no realizó una evaluación política sobre los sucesos.El Gobierno analizó una intervención militar durante el conflicto mineroEl conflicto provocó la muerte de cinco mineros y un funcionario de Gobierno.La Paz, 1 de septiembre (ANF).- Reymi Ferreira, titular de Defensa, expresó este jueves que el Gobierno pensó en intervenir con tropas militares las movilizaciones de protesta de los mineros cooperativistas, pero que no lo hizo porque el hecho podía terminar en una masacre.“En un momento se pensó la posibilidad de intervenir incluso con tropas militares y eso era un baño de sangre. Y la idea era evitar provocaciones o acciones que lleven a (una) masacre y resolver todo con el diálogo”, declaró la autoridad.Los mineros cooperativistas organizaron protestas y bloqueos de caminos en rechazo a la modificación de la Ley de General del Cooperativas Mineras, que los obligaba a permitir la sindicalización, y que se les permita hacer contratos con privados.El mayor conflicto de produjo el jueves 25 de agosto, en la localidad de Panduro, en la carretera entre La Paz y Oruro. Más de 6.000 mineros tomaron la zona frente a casi 1.400 policías.