Bariloche en llamas por la muerte de un joven


Durante la tarde de ayer las bajas temperaturas no pudieron calmar los ánimos y se volvieron a registrar incidentes entre los efectivos de la policía rionegrina y los manifestantes, que pidieron el esclarecimiento de las tres muertes ocurridas en el marco de los sangrientos acontecimientos de los últimos días. Los conflictos se desataron cuando un efectivo le disparó en la nuca a un menor de 15 años ocasionándole la muerte en el acto.



El hecho tuvo lugar la mañana del jueves en una persecución policial luego de la presunta comisión de un robo. El barrio Alto de San Carlos de Bariloche sigue conmocionado luego de los acontecimientos registrados en las últimas jornadas que lo han tenido como epicentro. Los familiares y amigos de las tres víctimas de la represión policial continúan reclamando por Justicia y piden que se retire del lugar la Comisaría 28 . Ellos sindican a los uniformados como responsables de las tres muertes ocurridas en los enfrentamientos con efectivos policiales. Las víctimas La primera víctima fue Diego Bonafoi, un menor de 15 años. A raíz de su muerte se desataron una serie de reclamos callejeros en los que fallecieron un joven de 28 años y un adolescente de 17 ambos heridos de bala.

Según informó en una conferencia de prensa la directora del nosocomio local, Susana Rodríguez, ingresaron al hospital desde las 16 del jueves pasado 22 personas con impactos de bala de goma. También precisó que lo que ocasionó los tres decesos fueron heridas de bala pero no indicó la procedencia. En tanto, el jefe de la Unidad Regional 3, comisario Argentino Hermosa, confirmó que se encuentra a disposición de la Justicia el cabo Sergio Colombil, quien confesó haber efectuado el disparo que culminó con la vida del menor de 15 años. En sus declaraciones a los medios locales, Hermosa, descartó que las otras dos muertes se debieran al accionar de los efectivos policiales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Medidas gubernamentales Sin embargo, ante la magnitud y gravedad que adquirieron los hechos, el gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, ordenó pasar a disponibilidad a cinco policías por su vinculación con la represión de la protesta. Uno de ellos fue el comisario Jorge Carrizo, jefe de la Seccional 28 de Bariloche. Además llegaron ayer a la localidad cordillerana efectivos de la Fuerza Especial BORA y de Gendarmería Nacional en un intento por controlar la situación. No obstante, a esto los enfrentamientos se siguieron suscitando entre los uniformados y los manifestantes durante la tarde de ayer. Otra marcha Una manifestación de centenares de personas desafiando las gélidas temperaturas salió desde el Centro Cívico, recorriendo calles de la zona centro, para terminar frente a la Comisaría 28.

Los presentes solicitaron un rápido esclarecimiento de los hechos, a la vez que expresaron su repudio por la represión del día anterior y contra el "gatillo fácil". En su transitar algunos de los manifestantes enfurecidos apedrearon y saquearon comercios , por lo que fueron reprimidos con gas lacrimógeno y balas de goma. Si bien la movilización partió a las 13 del centro de la ciudad, los incidentes comenzaron cerca de las 15:30 de ayer.

Entre los momentos más álgidos registrados se encuentra cuando un grupo de jóvenes intentó incendiar una comisaría. Por momentos el reclamo primario se desvirtuó y salieron a relucir las importantes diferencias sociales y la extrema indigencia que existe en la localidad. Uno de los reclamos más enfáticos que realizaron los padres de las víctimas fue que saquen la seccional policial del barrio Alto. "Estoy muy triste, no tendrían que haber hecho lo que hicieron, mataron a mi pibe y luego a dos más, le pedimos al intendente y a la Presidenta, que es la madrina de uno de mis hijos, que por favor saquen a la comisaría 28 de acá", declaró a ANB el padre de Diego Bonefai, el joven asesinado ayer por una bala policial.

Noticias de TV: América.

 Ayuda Videos