Tapia es perseguido por haber defendido la territorialidad de Santa Cruz en el caso de presunto terrorismo. Dijo que no se someterá a la jurisdicción paceña
La Prensa
Brasileños apoyan al juez Tapia Pachi
El Colegio de Abogados de Mato Grosso del Sur exteriorizó su preocupación por las denuncias de persecución manifestadas el pasado fin de semana por el juez boliviano Luis Hernando Tapia Pachi en Corumbá, informaron ayer medios de esa localidad fronteriza.
El magistrado es investigado por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, prevaricato y resoluciones contrarias a las leyes.
Tapia Pachi fue juez durante 14 años en Puerto Suárez, fronteriza con la localidad brasileña de Corumbá. El presidente del organismo colegiado, Leonardo Avelino Duarte, dijo que envió un oficio al Consejo Federal del Colegio de Abogados de Brasil para que tome cartas en el asunto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Duarte señaló que con acciones como las observadas, el Gobierno de Bolivia va a contramano de la legislación mundial, que actualmente refuerza la independencia de la magistratura y el respeto a las prerrogativas de los jueces en todos los países del mundo.
Pese a ello, el fiscal paceño Prudencio Flores instó a la Policía a ejecutar la orden de aprehensión que libró contra Tapia Pachi por no haberse presentado ayer a la audiencia de resolución del incidente de excepción que planteó para que el caso Rózsa se trasladase a Santa Cruz.
El Gobierno asegura que Eduardo Rózsa Flores preparaba una milicia para escindir Bolivia en dos repúblicas, pero fue abatido junto a dos de sus camaradas el 16 de abril de 2009.
Tapia Pachi exigió conocer el caso de presunto terrorismo y emprendió acciones legales a instancias de una demanda planteada por el ex presidente del Comité pro Santa Cruz Branko Marinkovic para que la investigación se lleve a cabo en ese distrito bajo su supervisión.
Flores explicó que ante la inasistencia de Tapia Pachi, el juez paceño Rolando Sarmiento dejó sin efecto ese recurso.
“En atención a ello, está la vía expedita para continuar la investigación ya en la etapa preparatoria para acumular la mayor cantidad de elementos de prueba a efecto de la determinación y conclusión a la que vamos a llegar”.
Sin embargo, el Fiscal afirmó que en este caso debe aplicarse la Ley 007 de Reforma Penal, por lo que espera que el Consejo de la Judicatura lo suspenda.
Esa nueva norma endurece las sanciones contra los jueces, quienes deben dejar sus cargos al ser imputados.
Tapia volvió después de denunciar persecución
El juez cruceño Luis Tapia Pachi volvió ayer a su despacho del Palacio de Justicia no obstante de tener un mandamiento de aprehensión en su contra, después de haber denunciado que es perseguido ilegalmente ante el foro de abogados del Brasil.
Tapia dijo que no se someterá a la jurisdicción paceña porque si quieren juzgarlo que sea en Santa Cruz, si es por eso que se lo acusa por haber defendido la territorialidad de Santa Cruz en el caso de presunto terrorismo.
Mientras tanto, en Brasil, la Orden de Abogados (OAB) expresó su preocupación por el hostigamiento y anunció interceder ante el gobierno del presidente Morales. Tapia fue juez durante 14 años en la fronteriza Puerto Suárez. El Día