“Se rompió el freno. ¡Vayan atrás!”; 28 muertos


Negligencia. La flota Trans Uncía se precipitó entre la ruta Cochabamba y Oruro. El bus estaba sobrecargado. En el listado figuraban 47 pasajeros, pero viajaban 69. Tránsito no sabe quién conducía la flota a pesar del registro.

image

Desastre. Éste es el momento en que bomberos voluntarios, la Policía y los pasajeros intentaban rescatar a las personas y recoger a los fallecidos entre los fierros. (foto El Deber)



Angélica Melgarejo – La Razón

Negligencia deja al menos 28 muertos en la carretera

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tragedia. El bus iba a toda velocidad y rompió sus frenos. No se sabe quién lo conducía

“Se rompió el freno. ¡Vayan atrás!”, gritó el ayudante de la flota Trans Uncía. Ése es el recuerdo de los sobrevivientes. Era la una de la madrugada del domingo cuando ocurrió el vuelco y embarrancamiento del bus que dejó 28 fallecidos y al menos 40 heridos, 17 de ellos niños.

El bus Transporte Uncía SRL salió el sábado a las 21.30 de Cochabamba con media hora de retraso. Sus destinos eran Llallagua y Uncía, al norte de Potosí. Luego de tres horas y media, “impactó con las barandas de seguridad del puente Challuma y cayó sobre el lecho del río”, en el kilómetro 93, en la carretera al occidente, informó el capitán Marco Antonio Céspedes, investigador del Organismo Operativo de Tránsito de Quillacollo.

En el segundo asiento del bus viajaba Juana Adrián Solís (33) junto a su esposo. Ella recordó la demora al salir de la terminal. “La flota no paró en ningún lugar más que en Quillacollo y corría. Por eso no dormimos, porque iba con velocidad”, dijo.

Otros sobrevivientes aseguraron que el chofer estaba ebrio y por eso el ayudante salió conduciendo el vehículo de la terminal de buses.

En la madrugada, la puerta de la cabina se abrió de golpe. “Los ayudantes salieron. Eran hartos y gritaban: ¡Se ha roto el freno, se ha roto el freno. Vayan atrás, atrás! No dio tiempo a nada. Sólo tomé mi frazada, envolví a mi esposo y él me dijo ‘agárrate fuerte’. Dio la primera vuelta, la segunda, golpeó contra una pared y no recuerdo más; el impacto fue fuerte. Después mi esposo me gritaba: ‘¡Juana, dónde estás!’ – ¡Estoy aquí!, le decía. Estaba como enterrada, apenas salí porque no había ayuda. Mi pierna se dislocó y la clavícula se ha salido”.

El motorizado quedó destrozado. Los fierros retorcidos, los asientos desprendidos y la gente dispersa entre la carretera y el río. Muchos quedaron dentro del agua, como Luisa Ramos que viajaba junto a su hermano. “Lo abracé y cuando estábamos cayendo me eché y otra vuelta dimos. No sé qué pasó después. Al despertar estaba en el agua”, contó. Sus familiares los encontraron luego de horas de peregrinar por varios hospitales.

Otros heridos subieron a la carretera a pedir ayuda. Sólo un bus paró y se llevó a dos de las víctimas; el resto esperó ayuda. La Policía, el grupo BERSA de la Unidad de Bomberos y los paramédicos del hospital Esperanza de Anocaraire realizaron el penoso y arduo rescate.

Los sobrevivientes fueron trasladados a los hospitales Esperanza en Vinto, Cushieri en Quillacollo, la Caja Nacional de Salud, la clínica Santa Rita y el hospital Viedma de Cochabamba. La mayoría con fracturas, policontusiones, cortaduras e hipotermia.

Se rescató los cuerpos sin vida de 25 personas y otras tres murieron en los hospitales. De los 28 fallecidos, sólo se identificó a 18. Los familiares de los difuntos acudieron a la morgue del hospital Viedma. Tras reconocer los cuerpos, la desesperación hizo presa de todos, en especial de los que buscaban a los menores de edad.

EVO PIDE SANCIONES DRÁSTICAS

El presidente Evo Morales dijo que el Gobierno aplicará con rigor el cumplimiento de normas en defensa de la vida de los pasajeros. También pidió “a los usuarios y pasajeros que denuncien oportunamente a choferes que conducen consumiendo bebidas alcohólicas”. Dijo que los accidentes se originan porque no existen caminos interdepartamentales de doble vía; en especial, en regiones con alta población. También se producen por la irresponsabilidad de algunos transportistas, añadió.

Tránsito no sabe quién conducía la flota a pesar del registro

La propietaria o uno de sus dos sobrinos podrían haber estado al volante del bus de Trans Uncía cuando se produjo el hecho. Otro chofer, el esposo de la dueña, y que además estaba ebrio también viajaba en el motorizado.

Según la Tarjeta de Operaciones de la flota, Gladys Gandarillas (que murió en el hecho) figura como propietaria del bus, pero según el registro de Tránsito de Quillacollo, el propietario es Rodolfo Gandarillas; el chofer era David Gandarillas Vallejo, uno de los sobrinos, y el ayudante era Pedro Amurrio. Sin embargo, ninguno aparece en las listas de fallecidos o heridos. El capitán Marco Antonio Céspedes, investigador del caso, presume que Gladys Gandarillas o Alejandro Gandarillas, otro sobrino, podrían haber conducido el vehículo que iba a Uncía.

Rodolfo Gandarillas “no tiene ninguna herida ni golpe, está totalmente ileso, pero está borracho, con aliento alcohólico”, indicó el capitán. Tránsito no dio mayores informes ni el chofer explicó dónde bebió. “Él está detenido por el momento y tiene que identificar al chofer que conducía y ayudarnos a encontrarlo”, precisó.

Juana Adrián, una pasajera, detalló que el conductor de la flota era joven; “tenía una polera amarilla y gorra, tal vez saltó antes porque tenía tiempo de hacerlo”.

Historias de las víctimas del accidente y de los familiares

Yolanda Flores

‘Lo único que recuerdo es que quedé en el agua’

Yolanda Flores tiene sólo 15 años. Ella vive en el norte de Potosí y después de visitar a su hermana, que vive en la ciudad de Cochabamba, regresaba a su comunidad. No recuerda qué pasó en el camino o el accidente.

“Viajaba sola, tal vez me dormí y lo único que recuerdo es que estaba en el agua. Desde ese lugar pude ver que habían otras personas debajo de la flota”, contó Yolanda horas después del hecho. Su hermana la encontró en el hospital Esperanza, donde fue llevada por los paramédicos.

“Quedé dentro del agua, me sacaron debajo de la flota. Hacía bastante frío y ahora no siento mis piernas. Además, mi pecho y mis hombros me duelen, no aguanto la intensidad de los dolores en mi espalda”, dijo.

Llorosa por el dolor y el susto, se recupera. Su mayor preocupación son sus pertenencias, pues al igual que muchos, llevaba algunas cosas para su casa.

Familia Martínez

‘Iban donde mis papás pero están muertos’

Los hermanos Elmer y Herminia Martínez fallecieron en el accidente. Su hermana los encontró en la morgue del hospital Viedma de Cochabamba. “Ellos estudiaban y como iniciaron las vacaciones mis hermanitos retornaban a mi pueblo, a ver a mis papás”, dijo la joven pariente angustiada por el suceso.

Los menores estaban a cargo de ella. Los mandó solos hasta Uncía. “Les hemos despedido anoche. Ellos iban donde mis papás, pero esta mañana nos avisaron que la flota donde ellos viajaban se volcó”. Con lágrimas en los ojos concluye que “ahora los hemos encontrado en la morgue. ¡Están muertos!”.

Eran los hijos menores de la familia Martínez. La hermana mayor no resistió la noticia sobre su deceso y peor aún reconocer los cuerpos de sus pequeños hermanos y verificar que fallecieron en el accidente del domingo en la madrugada.

Wilson Copajira

‘En Parotani ya nos hizo ladear por la velocidad’

Viajaba a visitar a sus seres queridos; la familia Copajira Choque logró salvar la vida. Wilson de 27 años de edad fue internado en el hospital Viedma de Cochabamba. El diagnóstico establece que tiene las costillas fracturadas y policontusiones en el esternón.

Él recuerda que el bus se excedió en la velocidad. “Por Parotani ya nos hizo ladear, casi nos caemos de los asientos y más allá nos hemos salido del camino”.

Tras el accidente, logró salir con mucho esfuerzo del bus, como otros de los sobrevivientes. “Estábamos aplastados en el coche. Le ayudé a mi esposa a salir y entre los que estábamos menos heridos logramos sacar a otras personas. Pero había gente agonizando entre los restos de la flota. Cuando al fin llegó la Policía hizo parar la flota Danubio y recién nos auxiliaron. En esta flota logré salir del lugar junto a mi esposa. De ahí hemos venido al hospital”.

Miguel Quiroga

‘Nadie vino a verlo, creemos que fallecieron’

14 viajeros heridos llegaron al hospital Esperanza de Anocaraire. Cuatro eran niños y dos de ellos fueron operados de urgencia. El médico de turno, Miguel Quiroga, dijo que uno de los menores estaba muy grave.

“Es un varoncito de 11 años que presentó laceraciones en los intestinos. Tenía el abdomen abierto con exposición de intestinos y fue operado acá. Ahora  está más estable”, declaró.

Los heridos recibieron la visita de sus familiares, menos el niño. “Viajaba con su familia, sus papás y su hermana. Hasta ahora nadie vino a verlo y lo que presumimos es que fallecieron”.

“Una señora dice que tenía su hijito; encontraron al bebé ahogado porque cayó al río. También trajeron a un niño de cinco años. Estaba con hipotermia, intentaron reanimarlo, se hizo todo por reanimarlo, pero falleció y lo llevaron a la morgue”, relató el médico sobre las otras víctimas.

Víctimas del hecho

Fallecidos

Herminia Martínez A. (18), Elmer Martínez A. (14), Crispín D. Mitma Z. (38), Jheison Serrano S. (19), Gabriel Serrano S. (70), Guillermina Iruchi (10), Dania Castro I. (1 año y seis meses), Edwin Castro I. (9 años), Roberto Choque C. (40), Maribel Villca C. (10), Joaquín T. Quino B. (50), Juan Carlos Chambi C. (35), Jesús Cruz Choque (25), Ramiro Felípez A. (30), Marcelino Quispe A. (30), Gladys Gandarillas V. (32), Florencia Choque L. (32), Martín Castro G.(28).

HOSPITAL ESPERANZA

Petrona Challapa Ch. (25), Lucía Aquino (40), Yolanda Flores (15), Tomás Montaño D. (21), Froilán Mejía Colque (40), Franz Álvaro Gonzales (12), Eloy Colque Quino (14), Luisa Alejandra Ramos (15), Juana Adriana Soliz (33), Juvenal Calzusa (9), Adriana (3), NN niño (6), NN niño (2).

CAJA NACIONAL DE SALUD

Cristian Pardo Ch. (11), Roberto Choque V. (50), Sabina Villca (50), Wálter Gandarillas P. (35), Ángel Luisaga F. (20), Armando Arteaga F. (58), Andrich Serrano S. (29), Dionisio Colque (34), Noemí Gonzales O. (16), Pascuala Yucra Acarapi (40), Edson García (5), Yerson NN (4).

HOSPITAL CUSCHIERI

(Quillacollo) Horacio Villca G. (53), Aida Cossío V. (18), Abigail Quino (8).

CLÍNICA SANTA RITA

Marina Cossío V. (24), Sarai Felipe Cossío (1 año y 6 meses), Stever Néstor Velarde Reyes (17), NN niña (4), NN niño (7).

HOSPITAL VILLA MODERNA  Víctor Chile V. (11), Brenda Cáceres G. (12), Yosabel Anahí  Sinachi V. (31).

CLÍNICA ÁLVAREZ

Edwin Aycahuara L. (17),

Martina Acarapi Q. (31), Pedro Alba Almeida (38).

HOSPITAL VIEDMA

Noemí Choque Q. (27), Wilson Copajira J. (27), Johnny Alvarado Y. (8), Brayan Vargas (8),

Daniel Copajira Ch. (2).