Evo adquiere deuda de $us 144 millones en 11 meses


El Gobierno contrajo la deuda con organismos internacionales como la CAF, BID y el Banco Mundial. Analistas dicen que el incremento de la deuda externa genera dudas sobre la liquidez del Estado.

image

Por La Prensa – Los Tiempos – 28/06/2010

El Gobierno adquiere deuda de $us 144 millones



La Paz. En 11 meses, el Gobierno contrajo una deuda multilateral de 144 millones de dólares con organismos internacionales como la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), en tanto, la deuda bilateral con Venezuela, Brasil y España, entre otros países, disminuyó en 36 millones de dólares. Dos analistas opinan que el incremento de la deuda externa genera dudas sobre la liquidez del Estado y cuestionan el destino de ese dinero.

Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), de junio de 2009 a mayo de 2010 el Estado tiene una deuda de 1.040,2 millones con la CAF; 510,9 millones de dólares con el BID y 311,9 millones de dólares con el BM, en el marco de la deuda multilateral.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mientras que la deuda bilateral, en el mismo periodo, subió con Venezuela de 252,3 millones de dólares a 319,2 millones de dólares; en cambio, con Brasil bajó de 107,7 millones de dólares a 95 millones de dólares y con España cayó de 100,4 a 16 millones de dólares.

El especialista en temas económicos Armando Méndez dijo que este crecimiento de la deuda contradice a la versión del Gobierno que asegura la existencia de un superávit fiscal.

En el análisis de Méndez, este aspecto genera un “contrasentido” y dudas del manejo económico, ya que el Ejecutivo no informa si esos recursos han sido invertidos o acumulados en el BCB.