Políticos ven limitaciones en candidatura de gobernador Costas a la Presidencia


Rubén Costas asistió al Congreso de los demócratas de Beni para elegir a miembros del Comité EjecutivoRubén Costas asistió al Congreso de los demócratas de Beni para elegir a miembros del Comité Ejecutivo. DEMÓCRATAS

Políticos ven limitaciones en candidatura de Costas

Los masistas no le auguran futuro a la virtual candidatura presidencial de Costas. Doria Medina afirma que Rubén pugnará por la comuna cruceña.Aideé Rojas / EL DEBERPolíticos del MAS y de la oposición ven el liderazgo del gobernador cruceño, Rubén Costas, solo de alcance regional y que le falta “derrotar” el rechazo en ciertas regiones del occidente para recién abrir la posibilidad de habilitarse como candidato a la Presidencia de Bolivia y de que llegó la hora de que Santa Cruz busque el equilibrio político en el país, tal como lo afirmó en la entrevista que le dio a EL DEBER.El ministro de Autonomías, Hugo Siles, opinó que Costas tiene la libertad como cualquier boliviano de postularse al cargo nacional que más le guste, pero que no lo visualiza como la persona que pueda unificar al país en torno a su liderazgo. “Hay regiones donde existe resistencia al gobernador por su actuación entre 2009 y 2010 y por hacer campaña por el No en el referéndum de las autonomías”, afirmó Siles al referirse a la consulta de 2015, donde cinco regiones rechazaron la propuesta de estatuto.Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional, fue cauto en sus declaraciones. Dijo que depende de los bolivianos identificar a un líder cruceño para postularlo a la Presidencia de Bolivia y no de los “buenos deseos de una persona”. Además, manifestó que observa contradicciones en las declaraciones de Costas con lo que pide la militancia demócrata, porque, según él, lo propone como candidato a alcalde de Santa Cruz de la Sierra.Germán Antelo, exsenador de CN, evitó referirse directamente a la virtual candidatura de Costas y opinó que el “enemigo número uno del cruceño” es el mismo cruceño que se opone a que un líder de Santa Cruz se proyecte a escala nacional tal como sucedió en 2009, cuando él fue proclamado candidato presidencial por el MNR.Los demócratasPor su lado, los legisladores del frente Demócratas, Tomás Monasterio y Luis Felipe Dorado, tienen otra lectura. Monasterio adelantó que pese a las críticas de los opositores a Demócratas ese frente seguirá trabajando para proyectar el liderazgo de Costas a escala nacional porque, según él, es el líder que puede llevar una propuesta que responda a las necesidades de la población. Similar criterio tiene Dorado. Dijo que el gobernador Costas, solo con el 1% del presupuesto nacional, logró sacar a 300.000 personas de la extrema pobreza en la región y ese proyecto quiere extenderlo en el país sin exclusiones