La libreta militar de ministro Ferreira presenta al menos 8 inconsistencias


Bolivia. Tres autoridades y un abogado tuvieron problemas con sus libretas militares. Al general (r) Gary Prado Salmón no le consta si la autoridad hizo el servicio militar.

reymiLa libreta de Ferreira presenta al menos ocho inconsistencias

 Página Siete / Beatriz Layme  / La PazLas libretas de servicio militar obligatorio complicaron a dos  autoridades y un abogado en los últimos meses. El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, también tiene problemas.Informes de las Fuerzas Armadas y documentos entregados por las partes a la Fiscalía señalan que  hay al menos ocho inconsistencias en la   libreta de Ferreira.La fiscal de materia, Jenny Quispe Mujica,  está investigando estas inconsistencias, pese a que en 2008 la Fiscalía de Santa Cruz realizó otra investigación que concluyó en «rechazo   de la denuncia en tanto no varíen las circunstancias que la fundamentan”.La reciente denuncia fue presentada por el diputado Rafael Quispe, pero el ministro Ferreira se presentó y entregó varias pruebas al Ministerio Público para desvirtuar esas acusaciones.Página Siete llamó varias veces al ministro Ferreira para conocer su versión sobre las inconsistencias que se identificaron en su libreta de servicio militar y también envió a la unidad de comunicación del Ministerio de Defensa un detalle de las observaciones a su documento, pero no fue posible obtener una respuesta.La comparación y relevamiento de los documentos presentados  dan cuenta de que se trata de una libreta   de «Exención Pre-Militar”, lo que en opinión de jefes militares consultados por Página Siete  a condición de que se protejan   sus identidades , no existe en las  categorías militares porque el servicio premilitar no es obligatorio, a diferencia del servicio regular.Otra de las inconsistencias, en la libreta de Ferreira, es el número 11871 Serie B, pero esta numeración también corresponde al ciudadano Alberto Guzmán Forenza, que según la certificación del 24 de junio de 2008 es a quien corresponde ese número de libreta y   está registrado en la Región Militar 8 en el libro de entrega de libretas página 56, numeral 245.Ferreira explicó que su libreta es de Exención, mientras que de Guzmán es de Redención,  categorías distintas  con un solo número.Según el diputado Quispe, otra de las irregularidades en la libreta del ministro Ferrerira es que en «su hoja matriz de Exención Premilitar  refiere que ha sido entregado el 29 de septiembre de 1982, pero en la declaración jurada, del general en retiro Gary Prado Salmón,  el documento fue entregado el 20 de enero de 1983”.Otros datos contradictorios están detallados en la infografía.Las libretas que complicanPor similares inconsistencias  fue enjuiciado el senador opositor  Arturo Murillo, que tiene una condena de dos años de reclusión,  dictada por el Tribunal de Sentencia Quinto del Distrito Judicial de La Paz.El exabogado de Gabriela Zapata, Eduardo León,  también tiene un proceso por su libreta.En el caso de Murillo, su libreta de servicio militar registra la Serie «D” N° 020665, con matrícula 1-A-01205-82 de la clase de 1963, extendida por el director general territorial Cnl. Mario Oxa Bustos.Sin embargo, la Serie «D” N° 020665 también está consignada en la libreta de Redención de Gustavo Murillo Poppe. Este número (N° 020665) también figura en la libreta de servicio auxiliar de José Santiago Quiroga León.Por otro lado, la matrícula 1-A-01205-82 registrada en la libreta de Murillo  también corresponde a la libreta Serie «A” de Primitivo Sinca Yujra.En el caso de León indicaron que éste falsificó  su libreta  militar, por eso el Ministerio de Educación anuló su título  de abogado, mientras que el Ministerio de Justicia canceló el registro para que ejerza su profesión.La querella del Ministerio de Defensa ante la Fiscalía señala que la libreta de servicio militar auxiliar de León, con número es el I-C-0301386, no figura en la hoja matriz de reclutamiento del RC -5  «Lanza”, categoría 1986, el mismo  no es correlativo debido a que la numeración de ese año inicia con los dígitos 04 y no 03.Con ese antecedente, indica que León «habría insertado  en la libreta falsa de servicio militar Serie A N° I-C 03013-86 sus datos  personales y su fotografía”.El exabogado de la expareja del Presidente, en su defensa, afirmó que la denuncia por su libreta militar forma parte de la persecución política en su contra y que su documento fue obtenido legalmente, como establece la ley.»No me consta”Como prueba de que obtuvo legalmente su libreta de servicio militar, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, presentó como prueba la declaración voluntaria del general en retiro  Gary Prado Salmón, quien firmó el  documento, que ahora está en la mira,  en su condición de «Cnl. DAEN CMTE. Octava División del Ejército”.Prado admitió que es su firma la que se observa en la libreta, pero que a él no le consta que Ferreira  se haya presentado a un centro de reclutamiento y que haya prestado su servicio.»Es mi firma, pero el registro de que él haya cumplido con el servicio militar no me consta, eso  lo tiene el Ministerio de Defensa, no lo tiene la División, eso es un problema de la Dirección Regional General Territorial, la que lleva el registro de todos aquellos que recibieron una libreta. De seguro que la libreta de Ferreira me lo trajeron en medio de los cientos que firmé en ese año”,  declaró Prado Salmón a Página Siete.El militar retirado insistió que es su rúbrica, pero que «yo no puedo certificar su instrucción, tiempo de permanencia en el cuartel, esos datos están en el Ministerio de Defensa”.En una anterior oportunidad  Ferreira informó que prestó el servicio premilitar  por ocho meses.imagenCertificado contradice a datos de la libreta de servicio militarEn documentos que entregó el ministro  Reymi Ferreira  a medios de comunicación -el 13 de  septiembre- se observa que existen datos que se contradicen. Ese es el caso del Certificado   Especial N° 617/08 que sustituye a la libreta de Exención N°  011871 que habría sido extraviada.Ambos documentos describen los rasgos físicos del ministro Ferreira de manera diferente. (Ver infografía).En conferencia de prensa, del 13 de septiembre, Ferreira explicó que  en 2008 ya le denunciaron por presunta ilegalidad de su libreta, pero que luego de un proceso de investigación se estableció que su documento militar y la de Alberto Guzmán Forenza, que tienen el mismo número de registro,  «son originales” y «son legales” porque una es de Redención y la otra es de Exención, por lo que la denuncia fue rechazada.No obstante,  el caso nuevamente será investigado por la fiscal de Materia  Jenny Quispe Mujica, tras la denuncia que presentó el diputado Rafael Quispe por el presunto delito de uso indebido de influencias, falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado.Para avanzar en las pesquisas la fiscal solicitó, el pasado 26 de septiembre, al Ministerio de Defensa, que dirige Ferreira, le remita en fotocopias legalizadas todos los antecedentes y documentales que existen para la otorgación de la libreta militar por Exención a Reymi Luis Ferreira Justiniano.Asimismo, pide que se informe y certifique cuáles eran los requisitos para la entrega de una libreta militar por Exención en los años 1980 a 1985. Además informe cuáles eras los números de matrículas de las fotografías de la gestión 1982 y 1983, por ejemplo PM – 15 -E – 00001-82 a PM -15- E- 00099 -82 en la Región Militar N° 8, entre otros pedidos.La fiscal también pide que informe si se pueden entregar libretas militares con el mismo número de libreta y la misma matrícula.Los documentos deben ser entregados en un plazo de 48 horas, señala el requerimiento fiscal, al que tuvo acceso Página Siete.La fiscal   no solicita informes de sí existió o no la categoría libreta por «Exención Pre- Militar”. Los militares dicen que no existió.imagenLo que declaró el Ministro de Defensa en el Ministerio PúblicoA las 17:40 del 26 de septiembre, el ministro Reymi Ferreira   se presentó en el quinto piso de la Fiscalía Departamental de La Paz y por más de dos horas respondió a 22 preguntas sobre la obtención de su libreta de servicio militar.Ferreira entregó siete pruebas, entre fotografías y su libreta de Exención pre-militar  original.A continuación algunas de las respuestas del Ministro a la fiscal que investiga este caso.Diga usted si realizó el año  militar obligatorio, si fuera cierto ¿en qué fechas y en qué regimiento militar?Me presenté al servicio premilitar los primeros meses del año 1981 y serví hasta noviembre del año de 1981, y en la revisión, en la última, 15 días antes fui declarado exento y el 7 de diciembre de 1981, si mal no recuerdo, me tomaron los datos, tenía tres problemas físicos, la vista, en el hombro y otro en la pierna, que son causales de excepción, quizá podría seguir, pero también tenía la posibilidad de participar de una beca internacional, y consulté con los militares y me dijeron que me podían dar de baja por esas causales  y que podía acceder a la libreta como exento el año 1981.Inicié el trámite en diciembre de 1981 y al volver al país, pagué los valorados para seguir los trámites. Es por ello  que mi matrícula y que en la foto aparezco como mi escalafón 81 y mi libreta me la entregaron en 1983 (…) Los libros de registro existen, las libretas de Redención son verdes y las de Exención son rosadas.Diga usted ¿quién era el comandante del regimiento militar donde usted se presentó?Del regimiento de los premilitares era el My. Emilio Villarroel Guzmán, que sigue vivo por suerte y que se lo puede convocar, del Regimiento 8  no recuerdo.¿Diga usted por qué fue declarado inhábil en la revisión médica en el centro de reclutamiento PM-12-E Regimiento 8?La verdad no conozco, no sé si por la vista o por el hombro. En realidad hay un número que colocan no es literal, por lo cual me declaran exento no inhábil.Diga usted si presentó documentación médica que respalden la declaratoria de inhábil a realizar el año militar obligatorio.No, fue en la inspección de la 8 División.Usted refiere que tenía lesionado el hombro, la rodilla y la vista, ¿qué clase de lesión?En realidad tenía un problema de equilibrio en los hombros, en la rodilla siempre tuve problemas de articulación, en la vista tuve un derramamiento del humor vítreo  y una fractura en el brazo, pero no sé qué pusieron ellos, porque tienen un reglamento.Usted manifiesta que tenía la posibilidad de una beca internacional, refiérase sobre esa beca.Era una posibilidad de estudiar en Estados Unidos que me había conseguido mi madre que vivía en Estados Unidos. Lamentablemente no conseguí entrar a la beca, pero en todo cado me quedé a vivir en Estados Unidos, hice un curso de inglés y luego retorné, que es cuando realicé los trámites de la libreta militar.Diga usted si conoce al señor Alberto Guzmán Forenza, si fuera cierto ¿en qué circunstancias?No. Sé que ha muerto. En ese proceso que mi rival me abrió, lo buscamos y sé que ha muerto, sé que él era veterinario pero vamos a conseguir con las diligencias que vamos a solicitar.Diga usted si tiene conocimiento que con el mismo número de libretas existen dos libretas, vale decir una a su nombre y la otra a nombre de Alberto Guzmán Forenza ¿qué tiene que decir al respecto?Que es una pregunta que no va al fondo del tema, que con ese mismo número puede haber una Auxiliar A, Auxiliar B y Exención lo que es irreproducible es la matrícula y no puede hacer una misma categoría, tanto la libreta del señor Forenza como la mía son totalmente legales.Diga usted ¿qué documentación presentó para la obtención de la libreta militar N° 11871 en el Regimiento Militar N° 8?Si no me equivoco el certificado de nacimiento, la ficha de revisión y una boleta de pago del Banco del Estado, si no me equivoco, a  nombre del Ministerio de Defensa.Diga usted ¿cuánto depositó al Banco del Estado?No recuerdo. Es más el pedido de informe que hizo (Rafael) Quispe, solicitaban las boletas de pago pero el Banco del Estado ya no existe y la documentación tampoco.¿Algo más que quiera agregar?No, que voy a pedir requerimientos vía la norma, testimonios, peritajes y otros para desvirtuar la falsedad material y falsedad ideológica que en su contenido es totalmente legal y pero al uso indebido de influencias, cuando tramité mi libreta yo no ocupaba ningún cargo, y cuando pedí el secuestro de mi libreta el 2008 yo era opositor al gobierno universitario…