El Conalcam pide a la Cidob no prestarse al juego de la derecha; el Pacto de Unidad denuncia politización de la Coordinadora


Radio noticias. Oficialistas llaman al diálogo atacando y anuncia su rearticulación. Dirigentes del MST acusan a la Coordinadora de acallar a los sectores que demandan atención del Gobierno.

CONALCAMserearticula1

EL CONALCAM SE REARTICULA Y PIDE UN ENCUENTRO CON LA CIDOB



Los dirigentes de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) están pidiendo que el encuentro que se tendría previsto para el 5 de julio sea respetando la Constitución Política del Estado.

La Conalcam se rearticula nuevamente en defensa de nuestra Constitución’, manifiesta Fidel Surco.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sectores sociales juntos, aunque esta vez no participa la CIDOB, se rearticulan, precisamente para intentar frenar la marcha de estos indígenas, la Conalcam rechazan las demandas de quienes se movilizan contra el gobierno. Continúan apuntando a organismos estadounidenses como los instigadores de esta protesta.

Las demandas están siendo utilizados políticamente por la derecha neocolonial boliviana y por el imperio norteamericano contra el proceso de cambio y los hermanos indígenas no pueden prestarse al juego’ dice Ramiro Condori, Secretario de Finanzas de la COB.

Las organizaciones sociales afines al MAS convocan a la máxima dirigencia de la CIDOB para el próximo 5 de julio. (UNO)

EL MST DENUNCIA QUE EL GOBIERNO BUSCA ACALLAR LA VOZ DE LOS SECTORES DISIDENTES, SOLO ESCUCHA A LOS MOVIMIENTOS AFINES

Santa Cruz: La dirigencia nacional del Movimiento Sin Tierra convocar a sus regionales a concentrarse en la ciudad de Santa Cruz para iniciar una marcha hacia la ciudad de La Paz.

Sin descartar unirse a la marcha de la Cidob, el dirigente del MST, Edwin Arce, señaló, ‘eso está en coordinación, con los hermanos indígenas en el camino vamos a ir viendo de qué manera unimos fuerzas para que tantos los derechos de los indígenas como de los campesinos sean respetados por nuestro propio Gobierno’, indicó.

Manifestó que la Coordinadora por el Pacto de Unidad, luego de la reelección del Gobierno de Evo Morales, ha dejado de tener reuniones a ese nivel.Creo que hay una serie de reuniones como Conalcam, pero el Pacto de Unidad en algún momento también llamará a reuniones’, dijo.

Consultado sobre si los sin tierra apoya o no al ejecutivo del Conalcam que además funge como senador de la República, Fidel Surco,nosotros creo como organización tenemos nuestra propia cultura, nuestra propia identidad, pero la instancia que más compete para asumir decisiones en los momentos coyunturales es el Pacto de Unidad. Si bien el Conalcam es para los momentos coyunturales políticos, que tienen más color político, nosotros creemos que el Pacto de Unidad es la instancia legítima’.

¿El Conalcam se ha convertido en un brazo político aglutinador del Gobierno? Tal vez se puede calificar así por la forma como ha ido funcionando y que no ha podido incluir a todas las organizaciones sociales, tampoco ha permitido escuchar a las demás organizaciones sociales como en este momento pasa y que están queriendo tapar con la boca a los demás y escuchar solamente a los otros’, declaró. (Fides)