Radio y Tv matinal. Gobierno y sectores afines advierten a dirigentes de la Cidob; Adolfo Chávez conmina a Evo a expulsar a Usaid. El avión presidencial gasta Bs.700 por minuto. Ley Mordaza desata polémica.
CONDICIONAMIENTOS DE LA CIDOB FRUSTRAN EL DIALOGO. Dirigente de la CIDOB emplazan al gobierno a trasladarse a la marcha en 24 horas. Exigen que la negociación se realice en plena movilización y piden la presencia de parlamentarios del MAS. Sectores sociales sospechan infiltración de la derecha y demandan a dirigentes del sector a deponer actitudes políticas y personalistas. (Patria Nueva)
SE INTERRUMPIÓ EL DIALOGO ENTRE LOS INDIGENAS Y EL GOBIERNO Romero ya no es interlocutor válido para los marchistas. Los ministros de Estado califican de intransigentes y de burlescas la actitud de los indígenas de la CIDOB.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los indígenas acusan al ministro Carlos Romero de haberles faltado el respeto y de haber sido quien inició la ruptura de este diálogo. (Erbol)
CONFIRMAN REUNION DE ALCALDES DE CAPITALES DEPARTAMENTALES en Tarija. Ellos debatirán la ley marco de autonomías y también las cartas orgánicas. (Erbol)
TRABAJADORES CAMPESINOS Y COMUNIDADES INTERCULTURALES DE BOLIVIA SE DECLARAN EN ESTADO DE EMERGENCIA Ante intransigencia de dirigentes de la CIDOB que se niegan a negociar con el gobierno y persisten con su marcha. Denuncian que el viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz lidera la movilización para confrontar a indígenas y campesinos. (Patria Nueva)
FISCAL MARCELO SOSA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA HUMBERTO PABLO COSTAS hermano del Gobernador cruceño, por no presentarse a declarar sobre el caso terrorismo, separatista. (Patria Nueva)
ATENTAN CONTRA LA OFICINA DE ISAAC AVALOS Desconocidos violentan la madrugada de hoy las oficinas del ex dirigente de la CIDOB. Los autores se llevaron valiosa documentación ‘Faltaría una portátil, toda la documentación de investigación sobre todo de actos de corrupción’ indica Isaac Ávalos. (Patria Nueva)
9 PERSONAS DETENIDAS EN OPERATIVO ANTIDROGA EN SANTA CRUZ. (Erbol)
DOS BOLIVIANOS DETENIDOS CUANDO INTENTABAN INGRESAR DROGA PERUANA A TERRITORIO NACIONAL, operativo de la FELCN en Tiquina, La Paz. (Fides)
GOBIERNO
EX DIRECTOR DE NOTICIAS DE UNITEL Y ACTUAL DIRECTOR DEL PROGRAMA ‘NO MENTIRAS’ DE PAT, JOSÉ POMACUSI FUE CITADO A DECLARAR POR EL CASO TERRORISMO, según informó el fiscal Marcelo Sosa.
‘Evidentemente es cierto, esperemos que la Policía notifique a este señor, teniendo en cuenta que tiene una vinculación directa con La Torre y otros aspectos más. Estamos hablando del señor Pomacusi y otra gente. No quiero adelantar nada absolutamente nada’ indica Marcelo Sosa.
Según Sosa, José Pomacusi, tiene vinculación con el grupo La Torre identificada como intermediaria, financiadora de la agrupación terrorista de Eduardo Rozsá. Las declaraciones empiezan el próximo 7 de julio. (Erbol)
LA CIDOB CONMINA A EVO MORALES PARA QUE EXPULSE A USAID
Santa Cruz: La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia dio un plazo de 24 horas al presidente Evo Morales para que expulse del país a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) .
Adolfo Chávez, presidente de la Cidob, dijo que el tema fue definido la víspera en la reunión que hubo entre los marchistas para que el caso Usaid no siga siendo usado por el Gobierno como un pretexto para desacreditar a la organización.
“No hay ningún problema, ya hemos pedido que se vayan todas las cooperaciones internacionales de Bolivia y si es esa la excusa (Usaid) no nos hacemos ningún problema, que se vayan”, aseveró. (Erbol)
ECONOMIA
LACTEOSBOL INICIARA DISTRIBUCION DE SUBSIDIO DE LACTANCIA
Más de 31.000 productos lácteos del subsidio de lactancia serán distribuidos a partir de la próxima semana, esto beneficiará a las madres embarazadas en todo el país.
La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Antonia Rodríguez, en coordinación con el Ministerio de Salud la empresa estatal Lacteosbol realizará la entrega de esta dotación a las madres que reciben subsidio de lactancia.
El día lunes será en lanzamiento de la campaña en Cochabamba.
De la misma manera informó el gerente de la empresa estatal Lacteosbol, Luis Siles, quien indicó que en primera instancia está prevista la producción de 31.000 bolsas de leche saborizada y 10.000 quesos para poder realizar la entrega de este subsidio. (Patria Nueva)
TRABAJADORES DE LA EMPRESA ‘FINO’ DETERMINARON MANTENER LA HUELGA DE HAMBRE
Cochabamba: Trabajadores manifiestan de Fino manifiestan que no existe predisposición de los ejecutivos de la empresa para dar solución a este conflicto, según informó Grover Camargo, Secretario General del sindicato. Es el cuarto día de brazos caídos de los trabajadores, ayer bloquearon la carretera ante la falta de atención a sus demandas. Piden el 10% de incremento en el salario desde junio del 2008, pago dominical, eliminación de la terciarización, bono de exportación y el pago de beneficios sociales. (Erbol)
SOCIEDAD
FAMILIAS AFECTADAS POR EL DESLIZAMIENTO DE HUANU HUANUNI PROTAGONIZARON UNA MARCHA DE PROTESTA frente al gobierno Municipal de La Paz, exigiendo al Alcalde Luis Revilla otorgar terrenos para la construcción de sus viviendas. (Patria Nueva)
SEGURIDAD
EN TIQUINA LA FELCN DETIENEN A DOS PERSONAS CON 14 KILOS DE COCAINA
Cochabamba: Dos ciudadanos de nacionalidad boliviana fueron detenidos en la localidad lacustre de Tiquina, provincia Manco Kapac de La Paz, pretendiendo transportar cocaína proveniente del Perú jacia nuestro territorio. Se informó que se trata de 14 paquetes de cocaína.
El informe preliminar fue brindado por el comandante Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Cnl. Félix Molina.
‘Tenemos un par de operativos muy bonitos, estamos hablando de una fábrica y un laboratorio que estaban ubicados en el camino antiguo de Santa Cruz a Cochabamba, y hoy en la mañana en el altiplano, en este caso procedente del Perú. En el curso de las siguientes horas vamos a dar a conocer oficialmente’, indicó Molina. (Fides)
LA FELCN HA DETENIDO A 9 PERSONAS Y SE HA LOGRADO INCAUTAR AL MENOS 20 KILOS DE COCAÍNA EN OPERATIVO EN TEREVINTO Los efectivos de la FELCN llegaron para destruir un laboratorio de cristalización de cocaína, sin embargo, a pocos kilómetros encontraron una fábrica donde se procesaba pasta base para después cristalizarla en el laboratorio descubierto.
De acuerdo con los reportes por el Director de la FELCN, Rubén Suárez, con éste son 13 los laboratorios en lo que va del año. 12 en la Chiquitanía y 1 en Terebinto. (Erbol)
POLITICA
AVALOS ATRIBUYE A PERSONAS QUE ESTAN EN CONTRA DEL PROCESO DE CAMBIO AUTORIA DE ATENTADO CONTRA SU OFICINA EN BRIGADA PARLAMENTARIA CRUCEÑA
La madrugada de hoy violentaron la puerta de la oficina de Isaac Ávalos, los antisociales violentaron las puertas y se llevaron documentación comprometedora, según anunció el jefe de bancada en la Cámara Alta.
‘Con un pata y cabra habían abierto la puerta, y se entraron. Faltaría una (computadora) portátil y toda la documentación sobre todo de actos de corrupción, de personas, de empresas que yo tengo ahí. Se lo han llevado todo absolutamente. No puede ser que no haya garantías en la brigada. La Gendarmería de la Alcaldía cuida desde las 06:00 de la mañana hasta las 06:00 de la tarde y la gendarmería entrega las llaves a la secretaria del presidente de la brigada parlamentaria a las 06:00 de la tarde’ dijo Ávalos. (Patria Nueva) (Patria Nueva)
DIFERENCIAS POLITICAS EN ASAMBLEA LEGISLATIVA DE TARIJA PONE EN RIESGO DESARROLLO DEPARTAMENTAL Y HAY RIESGO DE CRISIS INSTITUCIONAL
Tarija: Son constantes las peleas entre asambleístas de Camino al Cambio, el MAS, Poder Autonómico Nacional (PAN) y pueblos indígenas en las diferentes sesiones que desarrollan en la Asamblea Departamental.
Las diferencias políticas de los 30 asambleístas en un mes de trabajo no concluyen en la elaboración y aprobación del Reglamento de Debates.
En la víspera asambleístas de Camino al Camcio, que apoya al prefecto Mario Cossio, decidieron abandonar las sesiones en medio de fuertes discusiones por la modalidad de aprobar las leyes, explicó la presidenta de la Asamblea, Aloida Vilte. ‘Los asambleístas de Camino al Cambio querían que todo se haga por dos tercios’, señaló.
Por su parte Sergio Reyes, de la bancada del gobernador, aseguró que no aceptarán que las decisiones de la Asamblea estén destinadas a destituir al gobernador de Tarija y peor a buscar una división institucional con la provincia Gran Chaco. ‘La Asamblea ha dejado de tener un carácter colegiado para convertirse en una junta de personas que además irónicamente son los que se opusieron a la autonomía para defenestrar la propia Asamblea. Hemos sido testigos de cómo la Asamblea ha empezado a tomar decisiones bochornosas’, explicó.
Por su parte el asambleísta indígena Justino Zambrana señaló que abandonaron la sesión debido a que los intereses políticos de las otras fuerzas está por encima del de la propia población. (Erbol)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 31 Junio de 2010 TV MATINAL
Tel. contacto 77217872
GOBIERNO
DIALOGO SOLO PARA LA FOTO La CIDOB y el gobierno rompen el dialogo, no pudieron ponerse de acuerdo en Santa Cruz, ambas partes dijeron que todo fue una burla, nadie quiso ceder. (UNO)
NOS TRATA COMO A MUCHACHOS indígena de la CIDOB no quieren más reuniones con el Ministro de Autonomías, el Senador Isaac Ávalos les responde indígenas soberbios y ratifica que no cambiará la ley. (UNO)
DENUNCIA PRESIONES Y AMENAZAS Pedro Nuni contra su propio partido, dice que le advirtieron con quitarle la primera Secretaria de la Cámara Baja, abandona la marcha y dice que dará batalla desde su curul. (PAT)
EN BUSCA DE LA UNIDAD después del fracaso de las negociaciones entre el gobierno y los marchistas de la CIDOB, la COB y la confederación de Campesinos exigen al gobierno un nuevo acercamiento. Temen una fractura incurable del movimiento campesino. (Unitel)
ALMARAZ INCOMODA AL PODER El ex viceministro dijo que el gobierno traicionó a los indígenas, la respuesta fue enérqica y virulenta, ahora en el MAS piensan que es u traidor y derechista. (UNO)
FISCAL GENERAL, MARIO URIBE CONFIRMÓ LA ACUSACION PARA 18 PERSONAS por el caso de humillación y vejaciones a los indígenas en Sucre. Entre ellos figuran la ex Prefecta Savina Cuellar, la ex Alcaldesa Aidé Nava y Jaime Barrón. La investigación sobre el caso continúa. (ATB)
CHILE ENVIA NUEVAS SEÑALES Piñera dice que Bolivia no tendrá acceso soberano al Mar, la oposición piensa interpelar al Canciller Choquehuanca, en un informe dijo que la negociación iba ‘viento en popa’. (UNO)
PEDRO NUNI SEÑALA QUE EL GOBIERNO QUIERE TRATAR A LA CIDOB COMO A SUS MUCHACHOS
‘Me da mucha pena la actitud del compañero Romero, sé que habido una intransigencia. Él cree que somos nosotros sus muchachos’ dice Pedro Nuni.
Piden que reflexione el ministro Carlos Romero, indígenas cuestionan la actitud del titular de autonomías y aseguran que ese comportamiento no permitirán el arribo a consensos.
El senador Isaac Ávalos señala que quienes deben reflexionar son los que protestan, pues dice que quieren violar la Constitución Política del Estado ‘Hay mucha soberbia, eso no está tan bien. En la ley de autonomías vamos a trabajar estrictamente con todos los artículos que corresponden a pueblos indígenas sin sacar absolutamente una coma’ manifiesta. (UNO)
INDIGENAS CONVOCARON A MINISTROS Y PARLAMENTARIOS PARA QUE LLEGUEN AL LUGAR DONDE MARCHAN
En conferencia de prensa invitó a los senadores responsables de la comisión autonómica para que se trasladen hasta el punto de la marcha este viernes ‘Oficialmente se está invitando a la presidenta de la Comisión mixta de autonomías y descentralización de Senadores a la señora Gabriela Montaño, para que muy gentilmente pueda asistir al punto de la marcha para tratar de dialogar como corresponde con los marchistas’ dice Adolfo Chávez.
Por su parte, el mediador de las negociaciones Roberto Fernández manifestó que siguen abiertas la posibilidades de apertura al dialogo, pese a los resultados del encuentro de hoy. (PAT)
INDÍGENAS DICEN AL GOBIERNO QUE EL ESTADO PLURINACIONAL SON ELLOS Y QUE EL GOBIERNO DEBE OIRLOS.
Luego de la reunión que tuvieron los marchistas junto con el Defensor del Pueblo, donde expresaron su demandas y la necesidad de que el gobierno los escuche.
Le dijeron al Defensor que lleve el mensaje al presidente Evo Morales que ellos son el Estado plurinacional, ellos son los que conforman las bases del gobierno y que no puede hacerse el sordo el gobierno ante sus demandas. Anuncian bloqueo de carreteras en diferentes puntos de país, inicialmente vendría a ser la carretera Santa Cruz-Trinidad. (PAT)
FISCAL MARCELO SOSA CITÓ A DECLARAR AL PERIODISTA JOSE POMACUSI quien manifestó que asistirá a declarar a la ciudad de La Paz, aunque todavía no haya recibido ninguna notificación.
‘Lo primero que me notifiquen, estoy esperando la notificación siendo que ha sido anunciada públicamente que va haber. Lo segundo, voy asistir y si no me llega la citación igual voy a ir, el 12 voy a estar en La Paz. Creo que es una falta de respeto a mi honor, a mi trabajo, a mi familia fundamentalmente. Voy a ir y que me pregunten todo lo que quieran preguntarme porque si a mí me agarran de mis 2 tobillos cabeza para abajo y me baten, un día, dos días, un año, 2 no va caer nada, porque nada. Ojala no me convoquen para fabricar una mentira, lo que sí pido es que no me inviten un delito, no lo tengo. De repente le voy a pedir al Estado que me dé un abogado no tengo nada que esconder. No sé si la idea es restarle atención a la revista y restar la atención al programa de la noche. Nunca he ido a un lugar que se llame La Torre, he ido a un lugar que después comenzaron a llamarlo La Torre, he ido con directores de otros medios de comunicación, solo convocan a uno, porque éramos muchos directores de medios. A que yo hubiera conocido a uno de los personajes como Rozsá o sus acompañantes, nunca de ninguna de las maneras posibles’ manifiesta José Pomacusi. (ATB)
ECONOMIA
CUESTIONAN LA REGULACION DE PRECIOS Empresarios dicen que es una intervención, el Estado fijará topes máximos y mínimos para 20 productos. Entre estos el cemento, la cerveza y las gaseosas. (UNO)
LA CAMARA NACIONAL DE INDUSTRIA CONSIDERA QUE LA REGULACIÓN DE 20 PRODUCTOS ES UNA INTERVENCION A LAS EMPRESAS y una mala señal para las inversiones. Y que agrava la situación del sector privado porque fomentará el contrabando. (ATB)
EL NUEVO AVION PARA EL PRESIDENTE MORALES GASTA APROXIMADAMENTE Bs 700 POR MINUTO La oposición señala que ese dinero debería emplearse en recursos para quienes son afectados por la sequía por ejemplo.
‘Esa sequía en el Chaco nos está mostrando que las prioridades de nuestro presidente están desordenadas, un pozo de agua cuesta alrededor de 10.000 dólares, con 38 millones que paga el presidente por el avión se podría resolver el problema de la sequía en el Chaco. El costo de este avión por minuto por encima de los 700 bolivianos cuando el salario básico nacional está en 697 bolivianos’ dijo Jaime Navarro, asambleísta opositor. (UNO)
POLITICA
PARLAMENTARIO INDIGENA PEDRO NUNI DENUNCIA QUE EL MAS LO AMENAZA CON RETIRARLO DE LA PRIMERA SECRETARIA de la Cámara de diputados.
Participó en la marcha de la CIDOB reclamando más escaños para los pueblos indígenas, Pedro Nuni denuncia ahora que recibe presiones de su propio partido. ‘A mí me han amenazado con algunos comentarios, que me estarían sacando de la Primera Secretaria, eso sería lo más catastrófico’ manifestó Pedro Nuni. (ATB)
LEY MORDAZA Asambleístas de oposición creen que la nueva Ley de Régimen Electoral vulnera la libertad de información, el MAS la defiende y asegura que solo fija reglas para los medios de comunicación. A partir de los próximos procesos electorales la difusión de encuestas, entrevistas a candidatos y difusión de resultados tiene nuevas reglas. (Unitel)
OPOSICION CONSIDERA QUE LA LEY DE REGIMEN ELECTORAL ES UNA MORDAZA PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Mientras que el MAS dice que garantizan la libre expresión.
‘Esto es una ley mordaza, pero lamentablemente nosotros somos una minoría’ dice Yanine Añez, Diputada Convergencia Nacional.
‘No está restringiendo derechos, si algunos intereses empresariales se ven afectados es otra cosa. Yo respeto el criterio, la Asociación Nacional de la Prensa es una institución que merece nuestro respeto y consideración’ manifestó Eduardo Maldonado, Presidente de la Comisión de Constitución del Senado.
‘Están siendo tremendamente limitados, tremendamente coartados’ acota Añez. (Unitel)
REPRESENTANTES ALTEÑOS PIDEN A LA CIDOB DIALOGAR CON EL GOBIERNO
Martha Poma, senadora del MAS, insta a los indígenas de la Cidob a instalar mesas de diálogo con el Gobierno en defensa del proceso de cambio y en franco respeto a la Constitución.
‘Deben ser algunos dirigentes resentidos que están manejándolos, tal vez se les ha prometido algo, también están manejando estas ONGs que siempre han estado viviendo a nombre de la gente, a nombre de nuestro pueblo. Muchas veces nosotros los dirigentes nos equivocamos sin hacer ningún diálogo salimos a las marchas’, aseveró. (Bolivia TV)