[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2016/10/PB1610210800.mp4]El diputado Edgar Montaño (MAS) alista una demanda en contra de Carola Añez, gerente del seguro Sinec, a quien acusa de contrato lesivo al Estado, prevaricato, resoluciones contrarias a la ley y constitución e incumplimiento de deberes, todos ellos relacionados a la compra de la clínica Corazón de Jesús.La autoridad nacional incluye en su demanda al magistrado, Juan Oswaldo Valencia y la fiscal Mirtha Mejía. Mientras tanto el seguro tiene una cuenta congelada y está en plena auditoría de parte del Instituto Nacional de Seguros de Salud (Inases).Hay irregularidades en la compra de la clínica Corazón de Jesús. Montaño agrega que “estamos ante una actitud alevosa y prepotente, queremos hacer conocer al pueblo boliviano que han comprado una clínica y en papeles se declara que es una vivienda unifamiliar y terreno”, dijo ayer desde su despacho en la Brigada Parlamentaria de la ciudad de Santa Cruz.El diputado denuncia que ha encontrado muchas observaciones en el proceso de compra. Uno de ellos es que los equipos médicos son a medio uso, hecho que no permite las normas de contratación estatal. Y el pago de un impuesto a la transacción.Denuncia que la justicia protege a Añez. Pero las acusaciones de Montaño van más allá y no descarta que “la señora Carola Añez sea protegida por la justicia”. Agrega que Oswaldo Valencia, magistrado de Sucre, dicta una resolución o decreto simple, para que Añez sea beneficiada y pueda tener la cuenta a su favor. Y que la fiscal anticorrupción, Mirtha Mejía “sin valorar pruebas” rechaza dos procesos penales que tiene Añez, “en ese sentido se cree que está protegida esta señora mediante la justicia”.Cuenta congelada y auditoría de parte del Inases. El jueves por la mañana vía WhatsApp se convoca a la prensa al Sinec para que Añez brinde una conferencia de prensa; sin embargo, una vez en el lugar Añez dice desconocer el llamado a conferencia y pide que su gerente administrativa Sibia Mustafá, sea quien atienda a la prensa. Mustafá se limitó a hablar sobre el congelamiento de una de sus cuentas, alegando que «solo se trataba de un trámite legal para reconocer mi firma».Fuente: Cadena A, El Día