Por irresponsable, empresa china Beijing es anulada para otras licitaciones en Bolivia


nueva licitación para enero del 2017 se espera adjudicar el megaproyecto a otra empresa El proyecto de Viru Viru-Hub es visto como una ventana de oportunidad por el sector privadoNueva licitación para enero del 2017 se espera adjudicar el megaproyecto a otra empresa. El proyecto de Viru Viru-Hub es visto como una ventana de oportunidad por el sector privado. EL DEBER

Por irresponsable, Beijing es anulada para otras licitaciones

El Ministerio de Obras Públicas asegura que no va a aceptar ningún tipo de condicionamientos de las empresas chinas y hará cumplir licitaciones. Ayer juró nuevo viceministro de TransportesEl ministro de Obras Públicas, Milton Claros, calificó a la empresa china Beijing Urban Construction Group Co. Ltd. de irresponsable y falta de seriedad, en el proyecto de construcción del aeropuerto Viru Viru-HUB al querer reducir, a la mitad, las obras que se había comprometido cuando se adjudicó la megaobra y cobrar el mismo monto económico propuesto.Por el mismo tema, anunció que la entidad asiática, no participará en futuras licitaciones en el país.“La empresa Beijing, en su afán de buscar un mayor beneficio para ella, quiso disminuir el alcance del proyecto a la mitad de lo que se había propuesto inicialmente, manteniendo el precio ofertado de $us 300,2 millones. Nosotros no vamos a permitir que ninguna empresa venga a ponernos sus condicionantes sin importar que sea un crédito chino, que solo es un préstamo”, declaró ayer la autoridad de Gobierno.Luego de una licitación pública, donde solo participan empresas de origen asiático, como lo condiciona el gobierno de China para otorgar financiamiento al Estado boliviano, Beijing se adjudicó en abril el proyecto con una propuesta económica menor en $us 100 millones respecto al resto de las entidades participantes.Pero hace dos semanas, se resolvió rescindir el contrato de cláusulas suspensivas, “por falta de seriedad e irresponsabilidad” de la empresa, según Claros quien definió descartar su participación en otras licitaciones. “En el ministerio de Obras Públicas, por este tema del contrato, no participará más en una futura convocatoria (de obras)”, sentenció.Sin embargo, descartó que haya una ejecución de boletas de garantía, ya que, como los técnicos aún estaban en proceso del estudio de factibilidad del proyecto, esas boletas no se presentaron porque todavía no estaba corriendo el crédito.Nueva convocatoriaMientras tanto, el Viceministerio de Transporte prepara la nueva convocatoria para otra licitación pública a empresas chinas.Claros aclaró que no se descarta que las empresas chinas puedan unirse con empresas bolivianas, como lo pidió la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), para poder crear fuentes de trabajo y conocer la experticia de las entidades extranjeras.Cambio de autoridadLuego del problema con la empresa Beijing, se da el cambio del viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, en reemplazo de Pascual Guarachi.La autoridad saliente había impulsado el proceso de las adjudicaciones para el proyecto Viru Viru Hub.En las últimas semanas, había expresado su observación porque la empresa estaba pretendiendo disminuir los alcances de la mega obra.Ayer, el ministro Milton Claros agradeció el acompañamiento de Guarachi desde junio de 2015 y posesionó en su lugar, al ex diputado Galo Bonifaz, quien en los últimos meses, estuvo trabajando como asesor en la Gobernación de Pando.Miguel Ángel Melendres / EL DEBER