Los países de Sudamérica, entre ellos Bolivia, realizarán por primera vez la Semana de Acción contra los Mosquitos a iniciativa de la Organización Panamericana de Salud (OPS).
Presencia de los insectos en Bolivia. Infografía: La Razón
El Ministerio de Salud identificó que en el país habitan ocho insectos que transmiten 12 enfermedades, algunas de mayor incidencia y mortales. La Semana de Acción contra los Mosquitos, que se realizará por primera vez en Bolivia, comienza mañana.
El dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla, malaria, chagas, leishmaniasis (lepra blanca), peste, enfermedad de Lyme, fiebre tifoidea, tuberculosis y cólera son las afecciones más recurrentes y que son transmitidas por insectos dentro del territorio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Razón impresa publica este domingo un mapa con las regiones donde viven estos mosquitos y una infografía que detalla las consecuencias y prevención de cada una de las dolencias.
“El más estudiado es el Aedes aegypti, que está en gran parte del territorio y que propaga cuatro enfermedades (zika, dengue, fiebre amarilla y chikungunya). Por eso, durante la Semana de Acción contra los Mosquitos vamos a incentivar a que la población se comprometa a eliminar todos los criaderos en sus casas, antes de la época de lluvias”, informó el responsable nacional de Epidemiología, Rodolfo Rocabado.
Dicha actividad será realizada por primera vez en los países de Sudamérica, entre ellos Bolivia, a iniciativa de la Organización Panamericana de Salud (OPS). El Ministerio de Salud lanzará mañana la cruzada nacional en Cobija (Pando) con una serie de actividades, ferias informativas y concursos.
Fuente: la-razon.com