Vecinos impiden abrir el refugio temporal para canes


El gobierno municipal mostrará otras opciones para habilitar un ambiente hasta que se termine el refugio que en la actualidad está en construcción

El alcalde Percy Fernández junto con sus colaboradores se retiró del lugar luego del incidente

El alcalde Percy Fernández junto con sus colaboradores se retiró del lugar luego del incidente

Carmela Delgado – [email protected]



La protesta de un grupo de vecinos del barrio San Jorge, del distrito 5 de la ciudad, impidió la tarde de ayer que se ponga en funcionamiento el centro de acogida temporal de canes y felinos en un sector del parque de su zona.

El alcalde Percy Fernández, la presidenta del Concejo Municipal, Angélica Sosa, funcionarios municipales y representantes de las instituciones defensoras de los animales tuvieron que retirarse del lugar donde se tenía previsto inaugurar el centro, hasta la banda municipal tuvo que marcharse.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Luego de una discusión con los vecinos, la presidenta del Concejo Municipal anunció que el Ejecutivo tiene otras opciones que hoy irán a inspeccionar para poder abrir provisionalmente el centro.

Los vecinos señalaron que no fueron comunicados sobre esta decisión y que necesitan el parque despejado para que jueguen los niños.

Finalmente, las autoridades accedieron al pedido. Sosa explicó que hubo una falla en la comunicación y las autoridades competentes no avisaron a los vecinos. Luego llegó la subalcaldesa de la zona, Yamilka Sadub, pero tampoco pudo persuadirlos.

Para su funcionamiento
Por la mañana, luego de la reunión de las autoridades municipales con los representantes de los defensores de los animales, Colegio de Veterinarios, el responsable de zoonosis del Ministerio de Salud y el vicerrector de la estatal cruceña, se anunció la habilitación del centro en el distrito cinco, el mismo que quedó truncado; no obstante, se definió una estructura de personal para el funcionamiento, donde habrá un director que será elegido por concurso de mérito.

Habrá cuatro jefaturas, una jurídica, de control social, de salud pública y de bienestar animal. Se trabajará en el manual de funciones, todo en el marco de la norma vigente.

El centro en construcción
El albergue temporal para canes y felinos que está en construcción tiene características de una clínica veterinaria, que tendrá quirófanos adecuados, oficinas administrativas, ambientes para cobijar a gatos y perros y para separar a los que tienen sospecha de rabia, y una morgue para animales.

Está siendo construida en más de 500 m2, informó Sosa.
El diseño de este refugio contempla dos plantas, en la primera se construirán áreas para laboratorios, consultorios, rayos X, emergencia, quirófano, zona de recuperación quirúrgica, peluquería, entre otras dependencias. En el segundo piso se habilitará un espacio para adopción, dirección administrativa, salas de reuniones. También tendrá jardines para adiestramiento.

El proceso

El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, José Negrete, informó de que se sumaron tres nuevos memorándums de despidos para funcionarios que estaban en el centro del control de rabia (antigua perrera), por lo que suman a nueve; no obstante, no se los ha podido entregar porque ninguno aparece.

También reiteró que se abrió un proceso penal contra tres funcionarios, el mismo que será ampliado a quienes resulten responsables por la muerte violenta de los 10 perros y un gato el fin de semana

Fuente: eldeber.com.bo