La norma está compuesta por dos artículos, el primero que declara patrimonio cultural e inmaterial del Estado boliviano al acullico. l proyecto de ley fue remitido al plenos de la Cámara de Diputados, para su análisis y aprobación correspondiente
Hojas de coca.Foto: Internet
El presidente de la Comisión de Pueblos y Naciones Indígenas de la Cámara de Diputados, Santos Paredes, informó este miércoles que esa instancia legislativa aprobó «en grande» y «en detalle» el Proyecto de Ley del Acullico (masticado de la hoja de coca) que tiene el objetivo de proteger esa práctica ancestral.
«La Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas ha aprobado este proyecto de ley que es fundamental e importante, porque defiende el tema del acullico», aseveró.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La norma está compuesta por dos artículos: el primero, declara como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado boliviano al acullico.
«Se declara el 11 de enero de cada año, como ‘Día Nacional del Acullico’ en homenaje a la fecha en que Bolivia se adhirió a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, con la reserva de permitir la masticación tradicional de la hoja de coca en todo el territorio nacional», señala el artículos dos.
El proyecto de ley fue remitido al plenos de la Cámara de Diputados, para su análisis y aprobación correspondiente. (26/10/2016)
Fuente: la-razon.com