Así se desbloquea el bootloader de un Google Pixel o Pixel XL


Google Pixel

Google Pixel y Pixel XL son los nuevos smartphones desarrollados por Google con los que el gigante quiere suceder a los Nexus y abrirse paso en la gama muy alta de este sector. Una de las características de los teléfonos de Google siempre ha sido su especial enfoque hacia los desarrolladores, tanto a nivel del sistema operativo (Android puro y siempre actualizado) como a nivel de desarrollo de bajo nivel, permitiendo el cambio de rom y la instalación de paquetes adicionales desde el bootloader.



Por motivos de seguridad, los Google Pixel vienen con el bootloader bloqueado de manera que, en caso de pérdida o robo, nadie pueda acceder a los datos guardados en el dispositivo. Esto, aunque es muy útil, es un estorbo para muchos usuarios avanzados y desarrolladores que quieren tener el control completo sobre el dispositivo. Por suerte, este bootloader se puede desbloquear.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Utilizando un ordenador y el cable USB incluido con el teléfono, Google ofrece todo lo necesario para que los usuarios que quieran puedan desbloquear el bootloader de sus smartphones, incluso de los últimos Google Pixel, aunque esto suponga, como en otros fabricantes, una pérdida de la garantía del dispositivo.

A continuación, os dejamos el tutorial explicado paso a paso para llevar a cabo el desbloqueo del dispositivo

Desbloquear el bootloader de un Google Pixel es muy sencillo, pero perderemos la garantía a cambio de no ganar gran cosa

Como podemos ver, desbloquear el bootloader de un Google Pixel o un Google Pixel XL, es prácticamente igual a hacerlo en cualquier otro dispositivo, especialmente a los últimos modelos Nexus, aunque, en este caso, no tendremos que solicitar un código de desbloqueo (a diferencia de, por ejemplo, los Huawei) dejando constancia en la compañía que hemos hecho dicho cambio.

De todas formas, queda reflejado en el dispositivo que el bootloader ha sido desbloqueado (aunque lo volvamos a bloquear en un futuro), por lo que perderemos la garantía. Debemos tener en cuenta que, aunque desbloqueemos el bootloader, aún no podremos hacer root al dispositivo, y tampoco merece la pena cambiar la rom ya que no encontraremos nada mejor que un Android puro (especialmente si tenemos en cuenta que CyanogenMod ha dejado de desarrollar CM14), por lo que, probablemente, quedarnos sin garantía es un precio muy elevado a pagar a cambio de no ganar ninguna ventaja.

¿Crees que, a día de hoy, merece la pena desbloquear el bootloader de un Google Pixel o de cualquier otro smartphone Android?

Fuente: movilzona.es