Radio especial. Es carísimo, lujosísimo y resulta que no tiene piloto. Un error económico y político del Gobierno. Los rusos quieren meternos armas, quieren deshacerse de la basura que tienen.
Programa: EN DIRECTO
Radio: ERBOL
Conduce: Amalia Pando (periodista)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
EL AVION PRESIDENCIAL, UN LUJO CARÍSIMO
Comentario Pando: “¿Y dónde está el piloto? Resulta el Estado boliviano le compró un avión francés, carísimo, lujosísimo y resulta que no tiene piloto. Informaciones anteriores del Ministro de la Presidencia, que es el que informe sobre está materia, dijo que 4 pilotos de la Fuerza Aérea habían sido entrenados para tener a su cargo este avión, que está paralizado, entre otras cosas porque no cumple los requisitos por una empresa aseguradora.
¿Sabe cuánto costará al Estado boliviano la empresa aseguradora? (Además) Algunos miles más el piloto, ¿usted cree que el piloto va decir no voy a ganar más que el presidente?, nos reímos todos, si es un piloto internacional cobrará sueldo internacional y será el sueldo más alto que se pague en Bolivia, le aseguro.
El gustito del presidente le saldrá absolutamente caro al Estado boliviano, el presidente podría viajar en Aerosur aunque no le guste la línea aérea, en BOA en vuelos locales, podía viajar en cualquier línea internacional, primera clase no tiene por qué incomodarse. El Canciller lo hace en clase turista, pero el presidente podía hacerlo en cualquier clase a cualquier punto del planeta.
¡Que tiene que tener el avión, ¡que tiene que tener?, ahí está, 38 millones 700 mil dólares, alguna diputada de la oposición dijo que era 10 millones de dólares menos, no hemos visto la factura pero no tenemos por qué dudar de la palabra del ministro de la Presidencia, no sabemos cuál es la fuente de la diputada.
De cualquier forma es más de 38.700.000 dólares por los costos adicionales, el famoso piloto al año va costar superando el millón de dólares, la aseguradora sin duda 2, 3, 4 millones de dólares, la gasolina, para qué le digo, es un costo de mantenimiento extraordinario, en un país donde la Policía se cae de vieja, los hospitales no tienen ni para las gasas ni el yodo.
En fin, nunca estuve de acuerdo con está adquisición, me parece que de las acciones que ha adoptado el gobierno éste es un error no solo económico, (también) político. Hay muchas otras alternativas, igual de seguras o más que seguras pero mucho más baratas, pero en fin, fue una decisión del gobierno creo que traerá cola de paja, porque es una adquisición sin licitación, se hizo un decreto que permite saltar ese pago legal pero, tengo la impresión que el decreto no salva el requisito de lo que señala la bancada de oposición con licitación. Tenían que comprar un Antonov 10 millones más barato, no tengo la menor idea por qué se rompió el acuerdo con los rusos, se rompió de pronto.
Los rusos quieren enchufarnos armas, no sé si el presidente caerá en la tentación, crédito ruso para comprar armas rusas, normalmente eso es lo que hacen los estados para deshacerse de la basura que tengan, nos prestan plata para deshacerse de sus basuras”. (Erbol)